Renault Symbioz: un nuevo SUV "sexy" y con mucho maletero
Renault ha desarrollado el Symbioz, que toma la base del Captur y se ha rediseñado de mitad para atrás, manteniendo la habitabilidad para pasajeros pero con un maletero mucho más grande.
El nombre de
Symbioz, que procede del término "simbiosis", ya da una idea de lo que representa el nuevo Renault que llegará al mercado
este verano. Es, por resumirlo hasta el extremo, un
Captur rediseñado de mitad de coche para atrás para ofrecer un maletero más grande. Así que ya imaginarás que es una alternativa muy buena para aquellos a los que el
Austral les queda un poquito lejos por presupuesto, y quizá también por tamaño, pero quieren 'más coche' que un
Captur.
Resulta curioso que la marca del rombo haya lanzado este nuevo modelo cuando en este
segmento C ya tienen el
Austral (4,51 metros de largo), el
Arkana (4,56), el
Scénic (4,47) y el
Mégane (4,20 m). Pero se dieron cuenta de que había un
salto muy grande por tamaño entre el citado Austral y el Captur (4,24 m), así que al desarrollar el nuevo Captur perfilaron también este
Symbioz, para el que el nombre de
Grand Captur hubiese parecido que ni pintado.
Se va a fabricar en
Valladolid, pero hemos viajado hasta
París para tener un primer contacto con el coche, aunque sea en parado y con el motor apagado.
Paula Fabregat, Directora de Proyectos de Diseño, comenzaba por explicarnos cómo propuso "un modelo con una terminación más de tipo coupé, pero
Luca de Meo me pidió un formato más tradicional pero que resultara
'sexy'.
Sexy, pero proporcionado
Y sexy, a decir verdad, es un adjetivo que le sienta bien; no es fácil coger un coche, mantener la distancia entre ejes (es la misma del Captur:
2.639 mm),
alargar el voladizo posterior y... ¡ale hop!: lograr que el resultado resulte
proporcionado (en ello influye mucho el gran tamaño de las llantas, de
18" y 19"). No es sencillo, tampoco, evitar que parezca un coche alargado de aquellos que valoran más el espacio a bajo precio que la estética. Y si el conjunto además resulta
atractivo, como es el caso, mejor que mejor.
Puestos a encontrar diferencias no todo es por delante idéntico exacto al Captur, porque la
parrilla, con una
franja de policarbonato pintada de negro por detrás, es diferente. También son distintas las citadas
llantas; dicen en Renault que han pretendido que parezcan estar
moviéndose incluso estando paradas... Puede parecer aventurado, pero que sus tres diseños resultan muy atractivos es indiscutible.
Pero lo que marca las diferencias comienza de mitad para atrás. Primero con unas puertas traseras en las que nace un
fino nervio del que carecen las delanteras, lo que puede resultar algo extraño (aunque no le quede nada mal). Y segundo, con unos
pliegues en el portón, un
alerón en el techo bastante crecidito y un
paragolpes voluminoso que hacen que uno se quede satisfecho al verlo por detrás.
Pantalla de 10,4 pulgadas
Como el salpicadero está en la mitad delantera no hay novedades en su diseño, porque es el mismo del Captur. Con sus ventajas, como una
pantalla central de 10,4" en formato más bien cuadrado que ayuda a seguir la navegación mejor que en las tradicionales de formatos apaisados. A través de ella podemos manejar el sistema
openR Link, basado en
Android Automotive 12 y con navegación desde la versión básica (Techno) y Google integrado, además de unas
50 aplicaciones integradas (el número exacto depende del país) como Waze, Amazon Music, Vivaldi, Kabriol, Karacol...
Que la parte superior este salpicadero luzca más o menos al gusto de cada cual depende del
acabado que escojamos, con una pintura suave al tacto en el acabado
Techno (básico), un aspecto en azul degradado en el
Esprit Alpine y una pieza que imita el aluminio cepillado en el
Iconic.
Tampoco hay novedades respecto al Captur respecto al diseño de los
asientos, cómodos y con una sujeción lateral notable tanto en banqueta como en respaldo. En este caso, por cierto, las
tapicerías también son muy distintas, con un
tejido grueso (aunque muy vistoso) en la versión básica; laterales de respaldo y banqueta en
TEP (un tejido sintético que parece cuero) en el Esprit Alpine y una
tela de malla en el Iconic.
Plazas traseras como las del Captur
Respecto a las
plazas traseras, el espacio para las rodillas es el mismo que en el Captur. Resulta suficiente para adultos de algo más de metro ochenta pero solo si dejamos la banqueta en la
posición más retrasada, ya que puede esta puede desplazarse hacia delante (toda ella, no por secciones) gracias a unos
carriles de 16 cm.
No resulta muy cómoda la
plaza central, con un respaldo muy prominente, defecto habitual de los coches que cuentan aquí con un apoyabrazos escamoteable del que en realidad este Symbioz carece. Y la altura es muy generosa al menos si escogemos el interesantísimo
techo Solarbay, opcional para los tres acabados.
Por si aún no lo conoces, este techo se ha incorporado ya en los Rafale y Scenic y
no necesita cortinilla (gana así 3 cm de espacio extra para las cabezas), ya que cambia
de translúcido a transparente de forma instantánea gracias a la tecnología PDLC, encargada de
crear un campo eléctrico que desplaza las moléculas ubicadas hay dentro del cristal. Tocando una tecla en el techo, o bien dando la orden oportuna por voz, puede ofrecer
transparencia en toda su superficie, volverse
translúcido, dejar la
mitad delantera translúcida con la parte trasera transparente o dejar la
transparencia sobre los pasajeros delanteros, y no sobre los traseros. Y la sensación, al comprobar su funcionamiento 'en directo' es la de estar viendo algo propio de coches más lujosos.
De 492 a 624 litros de maletero
Pero decíamos que el rediseño se justificaba en ofrecer un
maletero más grande, al que se accede a través de un portón accionable mediante la tarjeta, pulsando el botón, pasando el pie por debajo del paragolpes o desde el interior. La prueba de este mayor tamaño la tenemos en los
492 litros que cubica (422 en el Captur) contando con el doble fondo y con la segunda fila retrasada al máximo.
De ahí, podemos ir ganando litros hasta llegar a los
624, que es lo que cubica si adelantamos la segunda fila hasta que pegue con los respaldos delanteros. Y si en lugar de adelantar estos asientos los plegamos (el respaldo se abate en proporción 1/3-2/3), la capacidad se amplía hasta los
1.582 litros, con la ventaja de formar una superficie de carga muy plana.
Este maletero, sin ser enorme, será clave para convencer a muchos posibles compradores de que el Symbioz es una alternativa muy válida como
coche familiar: ésa es su gran ventaja respecto al Captur.
145 CV
Nada hay para elegir en cuanto a los motores porque solo se va a ofrecer en versión
E-Tech Full Hybrid... Al menos de momento. Así que estamos ante un sistema que combina un motor de cuatro cilindros y
1,6 litros de 94 CV, con dos motores eléctricos, uno de 36 kW para empujar el coche y otro de
18 kW como generador alimentados por una
batería de 1,2 kWh. Es decir, que es un
híbrido 'tradicional', y no un micro híbrido o un híbrido enchufable. La cifra de potencia total es de
145 CV y todo el sistema trabaja con una caja de
cambios con cuatro velocidades para el motor de gasolina y
dos para el eléctrico principal.
Nos hemos quedado con las ganas de conocer las prestaciones, pero sí nos han desvelado que el consumo medio se queda en
4,6 l/100 km y que, gracias a un
deposito de 48 litros, podremos hacerle
más de 1.000 km sin repostar.
Fte.: marca.com