¿Qué recursos se necesitan para construir un conocimiento científico?

Preguntado por: Lic. Candela Polo Hijo  |  Última actualización: 9 de diciembre de 2023
Puntuación: 4.4/5 (23 valoraciones)

Sin duda, el conocimiento científico debe tener una validez lógica. El sistema de conocimientos que lo compone debe ser lógicamente válido en cuanto esté compuesto por conceptos, categorías, enunciados, hipótesis y teorías coherentes, necesarias y suficientes para cuidar la vida.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en scielo.org.bo

¿Cómo se logra la construcción del conocimiento científico?

Sus pasos son estos: i) observación; ii) formulación de hipótesis; iii) verificación; iv) tesis; v) ley y vi) teoría. Este método ha sido muy efectivo a lo largo de la historia para avanzar en el conocimiento científico en las áreas de las ciencias naturales y exactas.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en scielo.org.co

¿Qué significa construir conocimiento científico?

El conocimiento científico es un cuerpo de ideas producidas por el mismo hombre, con toda la imperfección natural del mismo, pero alcanzado de manera tal que le exige raciocinio, objetividad, reproducibilidad y verificabilidad que lo hacen falible y por lo tanto perfectible.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en vlablah.wordpress.com

¿Qué se necesita para construir un conocimiento?

La construcción del conocimiento se da por aproximaciones sucesivas desde la descripción reveladora, pasando por el análisis que transforma el objeto a un proceso de comprensión que subjetiva la vivencia del otro.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en scielo.org.mx

¿Qué herramientas se utilizan para construir un nuevo conocimiento?

¿Qué herramientas se utilizan para construir un nuevo...
  • Resumen. ...
  • Introducción. ...
  • Mapas Conceptuales. ...
  • Mapas Conceptuales como Herramienta para Navegación en Internet. ...
  • Construcción de Proyectos por Estudiantes. ...
  • Educación Justo-A-Tiempo. ...
  • Organización de Información. ...

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en clubmitsubishiasx.com

Método Científico



16 preguntas relacionadas encontradas

¿Cómo se produce la construcción del conocimiento científico social?

La construcción del conocimiento científico no se produce de forma aislada sino que está inmersa en el contexto social que lo influye en gran medida. Por ello, la ciencia debería presentarse a los estudiantes de tal manera que sean capaces de percibir su dimensión social.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en accedacris.ulpgc.es

¿Cuáles son las principales características del conocimiento científico?

Las características principales de este tipo de Pensamiento son: Objetividad y Racionalidad - Demostrabilidad y verificabilidad - Sistematicidad y metodicidad - Precisión y comunicabilidad.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en edx.org

¿Cómo se construye y qué elementos intervienen en la producción del conocimiento?

El conocimiento tiene cuatro elementos: sujeto, objeto, representación y operación. El sujeto es la persona que conoce. El objeto es la cosa o persona conocida. La representación es el contenido captado en la facultad cognoscitiva, y que s se refiere a un objeto.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en comunicacion.cosdac.sems.gob.mx

¿Cómo sabemos si es un conocimiento científico?

Fundamentado: el conocimiento científico basa sus conocimientos en pruebas y datos obtenidos a través de un análisis metódico y riguroso. Metódico: emplea métodos de investigación, es decir, sigue de manera ordenada una serie de procedimientos y técnicas que dotan de rigor el estudio.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en significados.com

¿Qué es el conocimiento científico y un ejemplo?

El conocimiento científico es un conjunto de saberes comprobado, sistematizado y adquirido de manera sistemática y metódica por medio de la observación, experimentación y el análisis de hechos o fenómenos. Por ejemplo: la teoría de la relatividad de Albert Einstein, el teorema de Pitágoras, el ciclo del agua.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ejemplos.co

¿Cómo se transforma el conocimiento a un pensamiento científico?

El pensamiento científico se lleva a cabo mediante procedimientos ordenados, explicables, que paso a paso formen un sistema racional, empírico y analizable en cualquiera de sus elementos. Así, por ejemplo, un experimento debe poder replicarse tantas veces como sea necesario y obtener siempre el mismo resultado.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en concepto.de

¿Cómo se genera el conocimiento a través de la información?

El conocimiento se crea cuando se produce una transformación del conocimiento tácito de los individuos en explícito a nivel grupal y organizativo (Nonaka, 1991 y 1994; Nonaka y Takeuchi, 1995), y cada uno de los miembros de tales colectivos lo interiorizan, convirtiéndolo de nuevo en tácito.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en upct.es

¿Cuáles son los elementos que conforman el conocimiento científico?

El conocimiento científico se compone de varios elementos: las teorías, con su cuerpo de leyes que guían la investigación; las constantes fundamentales; y las observaciones relevantes a la luz de dichas teorías [8].

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en scielo.br

¿Cuáles son los 4 elementos del conocimiento?

El conocimiento tiene cuatro elementos: sujeto, objeto, representación y operación. El sujeto es la persona que conoce. El objeto es la cosa o persona conocida. La representación es el contenido captado en la facultad cognoscitiva, y que s se refiere a un objeto.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en comunicacion.cosdac.sems.gob.mx

¿Cuáles son los tres elementos del conocimiento?

Elementos del conocimiento: sujeto-objeto-imagen. El conocimiento es un proceso que permite al hombre expresar su conciencia y la realidad o contexto en el que él mismo se encuentra como objeto de estudio. Dice Hessen (2001) al respecto: En el conocimiento, se hallan frente a frente el sujeto y el objeto.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en programas.cuaed.unam.mx

¿Cuáles son los tipos de conocimiento científico?

Si se toma como referencia y parámetro al conocimiento científico moderno, de forma provisional y con miras de ajustes, se pueden detectar al menos cuatro posibilidades: a ) el acientífico, b ) el precientífico, c ) el científico y d ) el metacientífico.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en cienciaergosum.uaemex.mx

¿Cuál es el objetivo principal del conocimiento científico?

Tiene como finalidad general ayudar a mejorar las condiciones de la existencia mediante la profundización en el conocimiento de los fenómenos y las causas que los generan. Las funciones de la ciencia son describir, predecir, explicar y ser susceptible de aplicación.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en uv.es

¿Qué características del conocimiento científico debe de tomar en cuenta para realizar una buena investigación?

Características de una investigación científica
  • La hipótesis debe ser comprobable, incluso aunque el resultado sea negarla.
  • La investigación debe involucrar el razonamiento deductivo para incluir premisas verdaderas para llegar a una conclusión lógica, y el razonamiento inductivo para tomar un enfoque opuesto.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en questionpro.com

¿Cuáles son las herramientas del conocimiento?

¿Qué son las herramientas de gestión del conocimiento?
  • Historial de la empresa.
  • Estudios sobre productos y el sector.
  • Casos prácticos.
  • Fichas de datos.
  • Informes KPI.
  • Manuales.
  • Guías.
  • Guiones de ventas.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en zendesk.es

¿Qué son las herramientas del conocimiento?

Las herramientas de gestión del conocimiento agrupan y unifican la información a la que tienen acceso tus empleados. Lo ideal sería que todo el mundo en tu empresa trabajara con la misma información. Estos conocimientos no consisten únicamente en materiales de formación o desgloses de productos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en zendesk.es

¿Qué herramientas se utilizan para aprender?

Archivar documentos
  • Google Drive.
  • DropBox.
  • Google Classroom.
  • EdModo.
  • Google Meet.
  • Zoom.
  • Prezi.
  • Genially.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en vocaeditorial.com

¿Cómo es el proceso de construcción de conocimiento según Piaget?

Para Piaget, el desarrollo cognitivo es una reorganización progresiva de los procesos mentales como resultado de la maduración biológica y la experiencia ambiental. Los niños construyen una comprensión del mundo que les rodea, y luego experimentan discrepancias entre lo que ya saben y lo que descubren en su entorno.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en rededuca.net

¿Qué elementos condiciones intervienen en la construcción del conocimiento del educando?

También influyen y son muy importantes la actitud, la motivación, la voluntad, las relaciones personales y la organización. Por lo tanto son tres grandes factores que influyen en el aprendizaje: El factor cognitivo, el afectivo-social y el ambiental y de organización de estudio.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en dgoserver.unam.mx

¿Qué elementos se consideran para la producción de un nuevo conocimiento pedagógico?

El saber pedagógico surge de una triple relación de planteamientos como son la práctica pedagógica, la reflexión y el rol docente, en donde la práctica se constituye en la cotidianidad y la reflexión es una herramienta para fundar la relación pedagógica entre la teoría, la práctica y la experiencia.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en elsevier.es

¿Cómo se construye el conocimiento científico de la sociedad y la cultura?

El conocimiento científico se sustenta en la investigación: la recopilación de datos a partir de experiencias científicas previas, así como de procedimientos experimentales propios, que al ser replicados bajo condiciones controladas, pueden ser comprendidos más cabalmente.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en concepto.de
Articolo successivo
¿Quién trajo el pecado?
Arriba
"