¿Qué preguntas responde el objeto indirecto?

Preguntado por: Dña Cristina Villa Segundo  |  Última actualización: 14 de noviembre de 2023
Puntuación: 5/5 (9 valoraciones)

l complemento indirecto responde a las preguntas ¿a quién? ¿ a qué? o ¿para quién?, y nombra a la persona, animal o cosa que se beneficia de la acción del verbo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en juntadeandalucia.es

¿Qué pregunta se hace para el objeto indirecto?

Para saber si las palabras que acompañan a un verbo son objeto directo u objeto indirecto, necesitamos preguntarle al verbo “¿Qué?” para el objeto directo, y “¿A quién”? para el objeto indirecto.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ailmadrid.com

¿Qué es objeto indirecto ejemplos?

Por ejemplo, en la oración: “Maritza compró un ramo de flores para su madre”, a sabiendas de que “ un ramo de flores” es el complemento directo, la aparición del “para” en “para su madre” basta para indicarnos que esto último es el objeto indirecto.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en concepto.de

¿Qué es el objeto directo y ejemplos?

Aquello que dichos pronombres sustituyen en la oración, es el objeto directo. Así, por ejemplo, la oración “Mi padre comprará un televisor”, puede convertirse en “Mi padre lo comprará”, identificando el objeto directo: “un televisor” o también “lo”.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en concepto.de

¿Qué preguntas responden los complementos?

Responden a la pregunta ¿cuándo?, ¿cuánto tiempo?, ¿desde cuándo?, ¿hasta cuándo?, ¿en cuántas ocasiones?, ¿cuánto tiempo hace? Complementos modales: Responden a la pregunta ¿cómo?, ¿de qué forma?, ¿de qué manera?

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en hispanoteca.eu

😮 TRUCOS para DIFERENCIAR el Complemento DIRECTO e INDIRECTO ‼️



34 preguntas relacionadas encontradas

¿Cuál es la pregunta del objeto directo e indirecto?

Para poder identificar si un objeto es directo o indirecto en una frase, solemos preguntar"¿Qué?" para identificar el directo, y " A Quién?" para identificar el objeto indirecto.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ailmadrid.com

¿Cómo reconocer el complemento directo e indirecto?

Descripción del recursoEditar
  1. El complemento directo.
  2. Para identificar el complemento directo hay que preguntarle al verbo: ¿Qué + verbo? / ¿(A) quién + verbo? ...
  3. El complemento indirecto.
  4. Para identificar el complemento indirecto hay que preguntar: ¿A quién + verbo? / ¿Para quién + verbo? ...
  5. El complemento circunstancial.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en cnbguatemala.org

¿Dónde va el objeto directo?

Así, el objeto directo aparece necesariamente cuando hay un verbo transitivo, y designa qué o quién recibe la acción expresada en el verbo. Por ejemplo: Juan compró una flor. Por lo tanto, los objetos directos forman parte del predicado, y en ese sentido son complementarios al verbo, no al sujeto oracional.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en concepto.de

¿Qué indica el objeto directo?

9.1 Gramática básica: El objeto directo

En español cuando el verbo (sin preposición) incluye dos entidades (sustantivos) en la realización de la acción, y el sujeto es la entidad más activa en la realización de la acción, la otra entidad se expresa gramaticalmente como el OBJETO DIRECTO.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en openbooks.library.umass.edu

¿Cómo se conoce el objeto directo?

En sintaxis, se llama objeto directo (en gramática tradicional, complemento directo) a la función que desempeña un constituyente sintáctico (sintagma, un pronombre o una proposición subordinada sustantiva), diferente del sujeto gramatical, que es requerido obligatoriamente por un verbo transitivo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.wikipedia.org

¿Cómo se encuentra el objeto indirecto en una oración?

Para saber si las palabras que acompañan a un verbo son objeto directo u objeto indirecto, necesitamos preguntarle al verbo “¿Qué?” para el objeto directo, y “¿A quién”? para el objeto indirecto.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ailmadrid.com

¿Dónde se pone el objeto indirecto?

se colocan justo antes del verbo. Cuando el verbo está en infinitivo o en gerundio, se puede colocar antes o después del verbo. Para el O.I, el pronombre (me, te, le, les) se incluye a veces en la frase junto con el complemento indirecto.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en pdx.pressbooks.pub

¿Qué es un enunciado indirecto?

El discurso indirecto es el estilo en el que el hablante refiere lo enunciado por otro anclando los elementos deícticos en el momento del habla:​ José Manuel dijo que los deportes le gustaban mucho. Puesto que no se repite la cita textualmente, esta sufre ciertos cambios.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.wikipedia.org

¿Cuál es la pregunta que se le hace al verbo?

Complemento Circunstancial de Modo: se pregunta al verbo ¿Cómo? (pudiendo ser un adverbio de modo) Complemento Circunstancial de Lugar: se pregunta al verbo ¿Dónde? (pudiendo ser un adverbio de lugar)

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en elespanol.com

¿Qué es el objeto directo e indirecto en derecho?

El objeto del acto jurídico. - Se divide en dos: objeto directo que consiste en un dar, hacer y no hacer y en objeto indirecto que es la cosa que se da o el hecho que se hace o no se hace.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en amij.org.mx

¿Cuál es el objeto de una frase?

Un objeto, es una persona o elemento involucrado a la acción indicada en la oración.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en idiomas.gcfglobal.org

¿Qué es un verbo transitivo y ejemplo?

Así, el verbo transitivo es un verbo que denota un estado o un evento que requiere la existencia de dos participantes o argumentos: El árbol dio frutos, Manuel hizo un viaje. Los verbos transitivos precisan de un sujeto que necesita “pasar” a otro objeto: Manolo hizo la tortilla.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ucm.es

¿Qué va primero objeto directo o indirecto?

Los pronombres de objeto directo e indirecto juntos

Cuando tenemos una frase con los dos pronombres, el objeto indirecto va antes que el objeto directo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en pdx.pressbooks.pub

¿Qué tipo de complemento es sé?

Se utiliza en función de complemento directo o indirecto cuando su referente coincide con el sujeto: La niña se peina (reflexivo, complemento directo) A la niña la peina su madre (no reflexivo) La niña se lava la cara (reflexivo, complemento indirecto)

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en facultystaff.richmond.edu

¿Cuándo se usa el complemento indirecto?

El complemento indirecto es el complemento que recibe la acción del verbo, es decir, se beneficia o se perjudica por la acción del verbo, por ejemplo: María se lava las manos. Este SE es el complemento indirecto, porque "las manos" es el complemento directo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en tusclasesparticulares.com

¿Cómo se clasifica el complemento indirecto?

Hay dos tipos especiales de objeto indirecto: son los llamados dativo o complemento ético y dativo o complemento simpatético.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en hispanoteca.eu

¿Cuáles son los tipos de complementos?

Tipos de complemento circunstancial
  • Complemento circunstancial de cantidad o grado. ...
  • Complemento circunstancial de causa. ...
  • Complemento circunstancial de compañía. ...
  • Complemento circunstancial de finalidad. ...
  • Complemento circunstancial de instrumento. ...
  • Complemento circunstancial de medio. ...
  • Complemento circunstancial de lugar.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en espanol.lingolia.com

¿Cuál es la pregunta para hallar el sujeto?

RECUERDA: EL SUJETO

Es la palabra o palabras que realizan la acción del verbo. Generalmente responde a la pregunta “¿quién?”, porque realiza la acción, pero no siempre es así. La prueba que no falla nunca es la de la concordancia, ya que el sujeto concuerda siempre con el verbo en número y persona.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en lenguayliteratura.org

¿Qué es objeto directo e indirecto en inglés?

El objeto directo (direct object) y el objeto indirecto (indirect object) son estructuras sintácticas que se ubican después del verbo, es decir, en el predicado de una oración. Por ejemplo: I'm writing a letter to my mother. (objeto directo: a letter – objeto indirecto: to my mother).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ejemplos.co

¿Cómo se identifica el estilo indirecto?

El estilo indirecto reproduce el mensaje de otra persona. Se caracteriza por introducir el mensaje que se reproduce con un verbo de habla seguido de las conjunciones que o si. El verbo de habla pone de manifiesto la intención del o de la hablante de transmitir lo que ha dicho otra persona.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en espanol.lingolia.com
Articolo precedente
¿Cuántos goles son de 25?
Articolo successivo
¿Cuánto dura suelo porcelanico?
Arriba
"