¿Qué papeles se necesita para hacer reagrupación familiar?
Preguntado por: Alejandro Granado | Última actualización: 12 de noviembre de 2023Puntuación: 4.5/5 (59 valoraciones)
- Pasaporte o título de viaje válido en España, con vigencia de, al menos, cuatro meses.
- Documentación original acreditativa de los vínculos familiares.
- Certificado médico.
- Un certificado de antecedentes penales del país donde hubiera residido los últimos cinco años.
¿Qué documentación necesito para reagrupación familiar?
- Formulario de solicitud de visado nacional. ( ...
- Fotografía. ...
- Pasaporte válido y en vigor. ...
- Autorización inicial de reagrupación familiar. ...
- Tarjeta de residencia del reagrupante. ...
- Documentos que prueben la relación de parentesco con el reagrupante. ...
- Certificado de antecedentes penales. ...
- Certificado médico.
¿Qué se necesita para reagrupación familiar en España?
La solicitud de Reagrupación familiar puede presentarse presencialmente en la Oficina de Extranjería de la provincia en la que resida el reagrupante, con cita previa, o de forma online, a través de la Sede electrónica de las Administraciones Públicas, si se dispone de un certificado digital.
¿Cuánto dinero se necesita para reagrupar a un familiar?
Medios económicos para la Reagrupación Familiar
Para unidades familiares que la formen dos personas, se exigirá el 150% del IPREM. Para este año 2023 el IPREM asciende a 600 euros. Es decir que si vives en España y quieres reagrupar a tu esposo, deberás acreditar al menos 900 euros al mes.
¿Cuánto tiempo se tarda en reagrupar a un familiar?
El procedimiento de reagrupación familiar, tarda, de forma general, unos 6 meses desde principio a fin. No obstante, el tiempo total dependerá de muchos factores tales como lo que tarden en la oficina de extranjería en darte cita o lo que tarde el consulado el responder a la solicitud del visado.
Reagrupación Familiar en España | Trámites, Documentos y Requisitos (2022)
44 preguntas relacionadas encontradas
¿Qué familiares puedo reagrupar?
- A cualquier familiar, siempre y cuando puedas demostrar que están a tu cargo.
- Cónyuge o pareja de hecho.
- Hijos menores de 21 años. En el caso de la reagrupación familiar comunitaria sí se permite reagrupar a hijos mayores de 18, estableciéndose un mayor límite de edad.
¿Qué se necesita para reagrupar a mi hijo?
- Impreso de solicitud Ex 002.
- Certificado de nacimiento o libro de familia (traducido y legalizado).
- Copia completa del pasaporte del reagrupante.
- Copia completa del pasaporte del reagrupado.
¿Qué se necesita para traer a tu pareja a España?
- Ser ciudadano español, comunitario o al menos residir legalmente en España. ...
- Disponer de recursos económicos suficientes. ...
- Presentar la solicitud. ...
- Acreditar la relación. ...
- Demostrar recursos económicos suficientes. ...
- Obtener el visado. ...
- Viajar a España.
¿Cuándo puedo reagrupar a mi hijo en España?
Siempre y cuando lleves por lo menos 1 año de residencia en España (y por ende has renovado tu tarjeta una vez), podrás reagrupar y traer a tus hijos bajo el régimen general; pero siempre y cuando éstos sean menores de 18 años de edad.
¿Cuánto dura la residencia por arraigo familiar?
El arraigo familiar es una autorización de residencia por circunstancias excepcionales que otorga la capacidad de vivir y trabajar en España durante 5 años (a diferencia de 1 como sucedeía anteriormente) a aquellos extranjeros no comunitarios que pueden demostrar un vínculo con un ciudadano español.
¿Qué tiempo tarda el proceso de reagrupación familiar en España?
Según el tiempo que tardes en reunir la documentación exigida, el proceso de reagrupación familiar tarda entre cuatro y cinco meses en resolverse. Ten presente que la solicitud la presentas como reagrupante en la Oficina de Extranjería, pero el familiar que deseas traer a España debe estar en su país.
¿Cuánto tarda en llegar la carta de resolución favorable?
Resuelto Favorable o no Favorable:
Este estado aparecerá en el sistema cuando tu expediente ya este resuelto, cuando veas este estado podrá tardar unos 15 días en llegar la resolución escrita a la casa por correo postal.
¿Cuánto tiempo hay q vivir en España para solicitar la tarjeta de residencia?
Residencia Permanente
Después de 5 años de vivir ininterrumpidamente en España con tu permiso o visado, ya no tendrás que renovarlo. Podrás solicitar la residencia permanente (ahora llamada residencia de larga duración), una autorización especial que te permitirá vivir y trabajar en España indefinidamente.
¿Cuánto vale una reagrupación familiar en España?
Para unidades familiares que incluyan dos miembros (reagrupante y reagrupado) se exige una cantidad mensual del 150 % del IPREM, que este año 2023 asciende a 900 euros. Por cada miembro adicional se deberá sumar, el 50% del IPREM, es decir en este año 2023 se sumarían 300 euros.
¿Cómo funciona la reunificación familiar?
La reunificación familiar de refugiados se produce cuando una familia fue separada y al menos un miembro de esa familia fue reconocido como refugiado o como en necesidad de protección por el país donde él o ella vive. Este refugiado o refugiada puede solicitar reunirse con su familia en ese país.
¿Qué documentos debo presentar en la entrevista para la visa?
Documentos requeridos para la entrevista:
Pasaporte vigente, y su pasaporte vencido que tenga. Cédula de identidad (u otro comprobante de identidad con fotografía); Comprobante de pago de la tarifa de solicitud de visa de Abitab. Una vez hecho el pago, deberá traer el comprobante el día de su entrevista.
¿Dónde se tramita la reagrupación familiar en España?
¿Cómo se solicita la reagrupación familiar y qué plazo tiene la Administración para resolver la solicitud? El reagrupante debe acudir a la Oficina de Extranjería de la provincia y pagar, cuando se admita a trámite la solicitud, la tasa de residencia temporal por reagrupación familiar.
¿Cuánto tiempo tarda pedir a mi mamá?
Solo un ciudadano americano mayor de 21 años puede realizar una Petición de un Hijo a sus Padres, es decir, solicitar una Green Card para sus padres. Este trámite puede durar entre 6 meses y 10 años, incluso, en algunas ocasiones no es posible hacerlo.
¿Cómo puedo traer a mi hijo mayor de 21 años a España?
- Autorización de Estancia por Estudios.
- Una Autorización de Residencia para Prácticas Profesionales.
- Autorización de Residencia y Trabajo por Cuenta Propia.
¿Cuándo puedo reagrupar a mi pareja?
Puedes reagrupar tanto a tu pareja de hecho como a tu marido o mujer siempre y cuando el matrimonio esté registrado en el Registro Civil. Y ese será el documento a presentar: o bien el certificado de matrimonio o el certificado de constitución de la pareja de hecho.
¿Qué beneficios se obtienen al casarse con un español?
Junto a la obtención de la nacionalidad española, contraer matrimonio te permitirá acceder a la pensión de viudedad, hacer la declaración del IRPF de forma conjunta o tener derecho a la herencia cuando la pareja fallece sin testamento; entre muchas otras ventajas legales.
¿Qué hacer después de casarse con un español?
Los extranjeros casados con un nacional español podrán solicitar la nacionalidad española por matrimonio después de un año de residencia legal en España. La residencia ha de ser de forma legal, continuada e inmediatamente anterior a la solicitud, que deberá presentarse en el Registro Civil de su domicilio en España.
¿Qué se necesita para hacer una carta de invitación a España?
- Llevar tu padrón o empadronamiento familiar. ...
- Contrato alquiler/arrendamiento o escritura compraventa original de donde vives. ...
- NIE o DNI español. ...
- Copia del pasaporte del invitado.
¿Cómo pedir una carta de invitacion a España?
Para obtener una carta de invitación a España, es necesario solicitarla en la Comisaría de Policía del lugar donde reside el solicitante y pagar las tasas que se indiquen. El requisito para obtener la carta de invitación es presentarla con los datos requeridos y los documentos exigibles a la comisaría de la Policía.
¿Qué es la reagrupación familiar extensa?
Así, con la reagrupación familiar extensa es posible reagrupar a cualquier otro familiar que esté viviendo a cargo en el país de origen. Hermanos, primos, tíos, abuelos… todos estos familiares pueden ser reagrupados bajo este procedimiento especial.
¿Qué pasa en tu cuerpo cuando cantas?
¿Cuáles son las 5 etapas del desarrollo de un grupo?