¿Qué IRPF se aplica a los atrasos de convenio?
Preguntado por: Yolanda Verduzco | Última actualización: 7 de diciembre de 2023Puntuación: 4.7/5 (53 valoraciones)
Según Año de Devengo (15% IRPF): Al calcular los atrasos del año anterior aplica un 15 % de I.R.P.F.
¿Que retencion se aplica a los atrasos de convenio?
Así las cosas, sí debe practicarse retención a la obtención de atrasos y esta será del 15%, con carácter general.
¿Cuándo se declaran los atrasos de convenio?
Esta declaración, que no conllevará sanción, ni recargos, ni intereses, se debe presentar en cualquier momento dentro del plazo que media entre la fecha en que se perciban los atrasos y el final del siguiente plazo de presentación de declaraciones por IRPF.
¿Cómo se calcula el pago de atrasos?
El cálculo de los atrasos se obtendrá sumando las retribuciones brutas de los meses transcurridos hasta la actualización, multiplicando la cantidad resultante por 0,0147 y redondear a dos decimales.
¿Qué es la paga de atrasos?
Se entiende por cobro de atrasos el momento en el que el empleado recibe rentas pasadas del trabajo. Por lo tanto, el trabajador debe incorporar estas rentas en el IRPF, además de la declaración complementaria.
DiezNOM - NÓMINAS - Cálculo de atrasos de convenio
44 preguntas relacionadas encontradas
¿Cuándo se pagan los atrasos de convenio 2023?
Segundo. La subida salarial y los atrasos se abonarán en el mes de junio 2023.
¿Cuándo se cobra la subida del convenio?
El incremento se hará efectivo en el momento en que su nuevo convenio lo determine, ya sea de manera retroactiva para cobrar subidas correspondientes desde enero de 2023, o a partir del mes que entre en vigor.
¿Cuándo van a subir los sueldos en 2023?
La medida, que busca compensar la subida de los precios, beneficia a 3,5 millones de personas, tiene efectos retroactivos desde el 1 de enero de 2023 y se hará efectiva ya en la nómina de octubre.
¿Qué es un pago retroactivo en nómina?
En un contexto más especifico, el retroactivo en nómina o salarial es una suma de dinero que se paga a un trabajador cuando se ha producido una modificación en los salarios o en los conceptos adicionales que se incluyen en la nómina.
¿Qué es la regularizacion en una nómina?
La regularización consiste en calcular el nuevo tipo de retención que deberá ser aplicado por el pagador hasta el final del ejercicio, o hasta que proceda efectuar una nueva regularización, como consecuencia de haberse producido las variaciones que determinan su procedencia.
¿Qué tipo de retención se aplica a los atrasos imputables a ejercicios anteriores?
En concreto establece un tipo del 15 % para los atrasos que correspondan imputar a ejercicios anteriores.
¿Cómo se hace una declaración complementaria?
¿Cómo realizar tu declaración complementaria? Primero tienes que ingresas a la página del SAT, en la sección declaraciones y elgir el tipo de “declaración complementaria”. El número de operación o folio y la fecha en que se complementa la declaración, será llenado en automático.
¿Cómo se saca el retroactivo de un sueldo?
El pago retroactivo salarial implica reembolsar la diferencia entre lo que se pagó previamente al trabajador y lo que realmente tenía que recibir. Las situaciones que pueden dar lugar al pago retroactivo incluyen: Cuando un empleado renuncia y se le debe pagar por las horas trabajadas, pero la liquidación se retrasa.
¿Cómo pagar Diferença salarial retroactiva?
Así pues, el pago retroactivo de salarios se restablece mediante el ingreso de la diferencia entre la cantidad que se le pagó al trabajador en su momento y la cantidad que realmente debería haber percibido. Estos pagos suelen venir en una nómina propia en concepto de “atrasos”.
¿Qué quiere decir con efecto retroactivo?
1. Hecho al que se le reconoce eficacia desde un momento anterior. Salvo que se disponga lo contrario, las leyes no tienen efecto retroactivo.
¿Qué es el retroactivo salarial 2023?
El Incremento Salarial es retroactivo, por lo tanto, los empleadores deberán cancelar el monto respectivo equivalente al tres por ciento (3%) para cada uno de los trabajadores beneficiarios.
¿Cuánto subirá el salario mínimo interprofesional en 2024?
¿Cuánto podría subir? El sindicato CCOO se pronunció hace unos días y señaló que hay margen para una subida del SMI en 2024. En concreto, en una cantidad en torno a los 90 euros por lo que pasaría de los 1.080 euros en 14 paga a unos 1.170 euros el próximo año.
¿Cuándo se cobra el plus por antigüedad?
A Mes Vencido: la antigüedad empezará a contar a partir del 1 del mes siguiente en el que el trabajador ha sido alta en la empresa. Ejemplo: El trabajador ha ingresado el 07/03/2011. Cobrará un 2% del Salario Base al cumplir 1 año de antigüedad.
¿Qué pasa si me suben el sueldo por encima del convenio?
Si sus empleados cobran por encima de convenio, no está obligado a subirles el sueldo cuando se publiquen las tablas salariales. Podrá compensar la subida del convenio colectivo reduciendo el exceso salarial que les abona voluntariamente.
¿Cómo se calcula el porcentaje de aumento de sueldo?
Por ejemplo, si el aumento del sueldo es del 25%, sobre un salario de 150.000 pesos, hay que multiplicar estos dos números y dividirlo por 100, que da como resultado 37,500. La fórmula quedaría representada de la siguiente manera: 25 x 150.000/100: 37.500 - De esta forma, el 25 por ciento de 150.000 es 37.500.
¿Quién tiene derecho a cobrar atrasos?
Una persona trabajadora que ha causado baja en la empresa, por cualquier motivo, tiene derecho a solicitar el pago de atrasos de convenio, aún cuándo exista un acta de conciliación con la cláusula de saldo y finiquito de la relación laboral.
¿Cómo se aplica el retroactivo?
¿Cuándo se aplica un retroactivo? El retroactivo salarial se aplica cuando se producen cambios en los salarios o en los conceptos adicionales que se incluyen en la nómina.
¿Qué es un aumento retroactivo?
El retroactivo de nómina o salarial se refiere al pago que se genera cuando se le dio una parte de su nómina a las personas que trabajan, pero faltó parte del monto total. Esto puede suceder por distintos motivos, tal como remuneraciones salariales incorrectas, salarios por horas trabajadas o un aumento.
¿Qué pasa si no pagan el retroactivo?
- Los empleadores que no cumplieron con el pago del retroactivo al haber básico serán pasibles a multas por infracción a leyes sociales, informó el director General de Trabajo, Yecid Mollinedo.
¿Cuáles son los tipos de declaraciones complementarias?
- Obligación no presentada. En esta declaración complementaria puedes agregar alguna obligación que omitiste u olvidaste. ...
- Modificación de obligaciones. ...
- Complementaria por dictamen. ...
- Complementaria por corrección fiscal.
¿Cuántos ladrillos refractarios caben en un metro cuadrado?
¿Cómo calcular el valor del inventario inicial?