¿Qué hay que hacer para trabajar en la Renfe?
Preguntado por: Álvaro Irizarry Segundo | Última actualización: 16 de diciembre de 2023Puntuación: 4.6/5 (25 valoraciones)
- Poseer titulación académica mínima de Bachillerato o Formación Profesional de Grado Medio.
- Haber cumplido la edad legal de contratación.
- Tener la nacionalidad española o la de alguno de los demás Estados miembros de la Unión.
¿Qué hace falta para entrar en Renfe?
Por ello, los documentos que se necesitan para viajar en tren son fundamentalmente el DNI o pasaporte y el título de transporte que corresponda con el tren en el que se va a realizar el desplazamiento.
¿Qué estudios necesitas para trabajar en Renfe?
Para poder acceder directamente, deberás tener alguna de las siguientes titulaciones: Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior, Título Profesional Básico (Formación Profesional Básica) o Título de Técnico o de Técnico Auxiliar o equivalente a efectos académicos.
¿Cuándo es el examen de Renfe 2023?
Más de 6.300 aspirantes se presentan al examen para 500 plazas de operador comercial de Renfe. Un total de 6.312 aspirantes se presentarán el 6 de mayo, a las pruebas de acceso de la Oferta Pública de Empleo (OPE) de 2023 que permitirá incorporar a 500 nuevos operadores comerciales a la plantilla de Renfe.
¿Cuánto cuesta el examen de Renfe?
El precio del reconocimiento médico es de 299,20 iva incluido. En caso de encontrarse en situación de desempleo (*) el precio es de 239,80 iva incluido.
🚆Cómo trabajar en RENFE o ADIF 💯EXPLICACIÓN COMPLETA
30 preguntas relacionadas encontradas
¿Dónde se hace el examen de Renfe?
Centro de Formación Renfe
Pío XII, 110 - Caracola 20 (Estación de Chamartín). 28036 Madrid.
¿Qué hay que estudiar para ser maquinista de tren?
La Escuela Técnica Profesional de Conducción y Operaciones de Renfe forma para obtener la licencia y el diploma de maquinista con un curso de 650 horas de teórica y 500 de prácticas. La formación práctica incluye más de 200 horas de conducción efectiva.
¿Cuánto cuesta el curso de maquinista de tren?
Duración: 1.150 horas. Importe: 21.200 euros, que se abonarán en un pago único. Nº Matrículas: 267. Del total de matrículas, se reservan 20 para aspirantes que acrediten un nivel B1 o superior de francés (según el MCERL), independientemente del centro de formación en el que realicen el curso.
¿Cuánto cobra un conductor de Renfe al mes?
Para hacerse una idea, los maquinistas sin plaza pueden cobrar desde 850 a 1.000 euros al mes como mínimo, frente a los 24.000 anuales de los maquinistas que cuentan con plaza y los que, definitivamente, son maquinistas propios de Renfe, que tiene un salario que ronda los 3.200 euros mensuales más complementos.
¿Cuántas horas se trabaja en Renfe?
a) Horario de mañana: Inicio de 6 a 8 horas. Final de 14 a 16 horas. b) Horario de tarde: Inicio de 14 a 16 horas. Final de 22 a 24 horas.
¿Cuántos temas son las oposiciones de Renfe?
Las oposiciones de Renfe tienen un total de 11 temas, divididos en 5 bloques temáticos: Legislación ferroviaria, Informe anual, Actividad comercial en el transporte ferroviario de viajeros, Legislación sobre igualdad y Medioambiente.
¿Cuánto gana un taquillero de Renfe?
Como Operador Comercial de Renfe, cobrarás desde 12.000 hasta 25.000 euros brutos anuales aproximadamente, cuantías que se repartirán en 12 pagas mensuales y 2 pagas extras, así como el resto de los/as trabajadores/as de otros cargos.
¿Cómo se paga en Renfe?
Puedes pagar tus billetes con tarjeta de débito/crédito (Mastercard, Visa y American Express), PayPal, Bizum, Puntos Renfe, Google Pay y Apple Pay.
¿Cuál es el horario de un maquinista de Renfe?
1.1.
Jornada semanal de 35 horas. En el periodo de dos años pasar a jornada semanal de 30 horas, en jornada de 8 horas diarias. está incluida en periodo nocturno, la jornada semanal máxima será de 28 horas.
¿Qué es un operador comercial de Renfe?
¿Qué es un Operador Comercial? Un Operador Comercial de Ingreso de Renfe es la persona que se encarga de la comercialización y venta de los títulos de transporte (billetes) y el control de accesos en estaciones. Se trata de un puesto fijo bien remunerado y gratificante debido al contacto directo con las personas.
¿Cuánto se tarda en ser maquinista?
Hay diferentes escalas, pero se puede empezar con unos 30.000 euros brutos al año y, en siete años, cuando se alcanza la categoría de maquinista jefe de tren, pasar a más de 60.000 euros. Haber cumplido 20 años al terminar el curso de formación en una escuela.
¿Cuánto cobra un conductor de ave?
Un maquinista "de entrada" tendrá un sueldo fijo de 18.644 euros anuales. También hay que sumarle un complemento anual por conducción de más de 1.100 euros, 167 euros de seguridad, formación y gestión y unos 14 euros diarios para diferentes gastos.
¿Cuánto hay que pagar para ser maquinista?
Para ser maquinista de Renfe, los aspirantes deben, en primer lugar, hacer un importante desembolso. La empresa pública, al igual que otras operadoras privadas, ofrecen el curso preceptivo para conseguir el carné de maquinista. Los precios oscilan en función de la escuela, pero rondan los 20.000.
¿Qué hacen los conductores de trenes?
Son responsables de conducir la locomotora de manera segura, respetando todas las normas de seguridad, operativas y de comunicación pertinentes, y tienen la responsabilidad total de la seguridad de los pasajeros y la carga.
¿Qué es el carnet ferroviario?
“Entre los beneficios vigentes, quizá el más popular de todos sea el del carnet ferroviario, título de transporte que permite viajar gratuitamente o con descuento a trabajadores en activo, pensionistas y familiares directos.
¿Cuántas preguntas tiene el examen de Adif?
¿Cuántas preguntas tiene el examen de Adif? Normalmente son 60 preguntas y 60 minutos, la distribución son 15 preguntas de psicotécnicos, 15 preguntas de inglés, 15 de leyes generales y 15 de temario especifico.
¿Cuánto dura el examen de Adif?
Duración total aproximada de la prueba: 1 hora. Turno de Tarde Apertura control de acceso (solo para candidatos): 14:30 horas. Hora estimada inicio del examen: 15:15 horas. Duración total aproximada de la prueba: 1 hora.
¿Cómo es el examen de operador comercial de ingreso Renfe?
Test de operador comercial de Renfe: prueba psicotécnica
Está dividida en dos, por un lado, 60 preguntas con 3 posibles respuestas cada una de las que deberás responder correctamente al menos 38, y, por otro lado, 40 preguntas con 5 posibles respuestas de las que deberás acertar 17 como mínimo.
¿Cuánto gana un operador comercial de Renfe?
Este nuevo personal de ingreso en la categoría de Operador Comercial de Renfe (N2), percibe un sueldo mínimo de 15.427,08 euros brutos al año. Es decir, unos 1.285 euros brutos mensuales prorrateados.
¿Qué es auxiliar administrativo C2?
¿Qué significa el código 999 en Bancolombia?