¿Qué hacer si estuve en contacto con un animal con rabia?
Preguntado por: Ing. Elena Reyes | Última actualización: 10 de noviembre de 2023Puntuación: 4.2/5 (11 valoraciones)
Si ha estado en contacto con cualquier tipo de animal silvestre o algún animal desconocido, particularmente si lo mordieron o rasguñaron, debería hablar con un proveedor de atención médica o un profesional de salud pública para determinar su riesgo de rabia o de otras enfermedades.
¿Qué pasa si toco a un animal con rabia?
Los otros tipos de contacto, como acariciar a un animal rabioso o tener contacto con su sangre, orina o heces, no se asocian a un riesgo de infección y no se consideran exposiciones que deban causar la preocupación de transmisión de la rabia.
¿Cómo saber si me contagie de rabia?
Los primeros síntomas de la rabia pueden ser muy similares a los de la gripe, como debilidad o malestar general, fiebre, o dolor de cabeza. La rabia también puede provocar malestar o la sensación de punzadas o picazón en el sitio de la mordedura. Estos síntomas pueden durar varios días.
¿Cuánto tiempo tardan en aparecer los síntomas de la rabia en humanos?
El periodo de incubación de la rabia es de 2 a 8 semanas y a veces puede ser de sólo 5 días, aunque puede durar hasta un año o más. Depende de la magnitud de la herida, el sitio de la laceración en relación con la cantidad de nervios entre otros factores.
¿Cómo se cura la rabia en seres humanos?
No existe un tratamiento para la rabia. Lavar profundamente la herida durante unos minutos con abundante agua corriente y jabón. Acudir urgentemente a un centro de salud para valorar el tratamiento preventivo más adecuado tras la exposición: suero antirrábico y/o vacunas antirrábicas.
¿Cómo saber si un animal tiene rabia? ¿Qué hacer si nos muerde un perro con rabia?
19 preguntas relacionadas encontradas
¿Cuánto tiempo tengo para ponerme la vacuna contra la rabia?
El esquema de vacunación consta de cuatro dosis que se aplican el día de la mordedura, tres, siete y 14 días después. En el caso de los adultos, los biológicos se administran en el brazo, mientras que en los menores de edad es en el muslo.
¿Cuánto tiempo tengo para vacunarme después de una mordedura?
Si no hay signos de rabia después de 10 días, usted y/o su mascota no necesitan vacunas contra la rabia tras la exposición. Si no encuentra al animal que le ha mordido, o éste muestra signos de rabia, debe acudir a un profesional médico para recibir tratamiento.
¿Cuántas personas mueren al año por la rabia?
La rabia causa cada año aproximadamente 59 000 muertes en todo el mundo.
¿Cuánto cuesta la vacuna contra la rabia en humanos?
El costo por dosis aplicada fue de Mex$ 224,90, equivalente a US$ 6,08.
¿Qué pasa si no te vacunas contra la rabia?
Estos son seguidos por convulsiones, alucinaciones y parálisis. La rabia casi siempre es fatal.
¿Por qué las personas con rabia no pueden tomar agua?
La cosa más simple o el intento de beber agua son suficientes para desencadenar los espasmos. En consecuencia, los que padecen rabia no pueden beber. Por este motivo, la enfermedad suele recibir el nombre de hidrofobia (miedo al agua).
¿Qué pasa si me muerde un perro que no está vacunado contra la rabia?
Si es mordido por un perro con rabia, debe acudir inmediatamente a un centro de salud. Los síntomas del virus son similares a los de una gripe común, como fiebre y dolor de cabeza. TENDENCIAS EL TIEMPO 01 de julio 2022, 12:00 A.
¿Cuándo es preocupante una mordida de perro?
Rupturas o cortaduras mayores en la piel, con o sin sangrado. Hematomas (decoloración de la piel) Lesiones por aplastamiento que pueden causar desgarros graves de tejidos y cicatrices.
¿Cuánto tiempo dura el virus de la rabia fuera del cuerpo?
El virus es sensible a la luz solar y a la desecación, por lo que se inactiva rápidamente al ser liberado al ambiente. No obstante, puede sobrevivir hasta 24 horas a temperatura ambiente en saliva y durante cortos periodos de tiempo en tejidos, muestras biológicas (p. ej. sangre seca) y cadáveres.
¿Dónde puedo conseguir la vacuna antirrábica para humanos?
Estas se pueden aplicar en cualquier clínica u hospital del IMSS, centros de salud del Gobierno de México y en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE); además, en atención médica privada, donde tienen un costo.
¿Cómo puedo saber si un perro tiene rabia?
Los síntomas más comunes de la rabia son fiebre, dolor de cabeza, pérdida de apetito, debilidad muscular, irritabilidad, temblores y salivación excesiva. Los síntomas de la rabia en perros incluyen cambios en el comportamiento habitual, agresividad, temblores, convulsiones, parálisis y salivación excesiva.
¿Cómo se transmite la rabia de un perro a una persona?
La rabia se transmite cuando un animal con rabia muerde a otro animal o persona. El virus de la rabia se encuentra en la saliva de los animales infectados. Los animales infectados también pueden transmitir la rabia si su saliva ingresa en un arañazo u otra herida, o los ojos, nariz o boca de otra persona o animal.
¿Qué probabilidad hay de tener rabia?
Alrededor del 40% de las personas no vacunadas expuestas a un animal rabioso adquieren la infección....
¿Quién ha sobrevivido a la rabia?
Jeanna Giese (n. Madison, Wisconsin; 6 de junio de 1989) es la primera persona conocida en sobrevivir a la rabia sintomática sin haber recibido la vacuna antirrábica. Es la sexta persona conocida en sobrevivir a la rabia después de la aparición de los síntomas.
¿Dónde hay más casos de rabia?
África y Asia son los continentes con el más alto riesgo de mortalidad humana, con más del 95% de los casos mortales en el mundo. La rabia canina también está menos controlada en estas regiones.
¿Qué pasa si no me vacuné y me mordio un perro?
Los perros y gatos, al igual que otros animales, pueden transmitir la rabia, una enfermedad mortal que afecta al Sistema Nervioso Central y Periférico. Si el perro es desconocido -de los que viven en la calle- y el ataque no fue provocado, el paciente deberá vacunarse contra la rabia de inmediato.
¿Qué pasa si me muerde un perro y no tengo la antitetánica?
Para la profilaxis antitetánica post exposición, la mordedura se considera herida sucia. Si el paciente tiene el esquema de vacuna antitetánica completo, con último refuerzo hace menos de 5 años, no es necesaria la profilaxis antitetánica, mientras que si fue hace más de 5, deberá aplicarse un refuerzo de vacuna.
¿Qué pasa si un perro me muerde poquito?
Si le muerde un animal, debe llamar a su médico o acudir inmediatamente a un hospital. El médico decidirá si usted necesita ser vacunado contra la rabia.
¿Dónde me puedo vacunar si me muerde un perro?
En caso de ser mordido o rasguñado por un perro o un gato debe acercarse a cualquier centro de salud para colocarse la vacuna antirrábica.
¿Qué antibiotico tomar en caso de mordedura de perro?
El esquema antibiótico que se ha utilizado como primera línea es amoxicilina/clavulanato en las primeras ocho a 12 horas durante tres a siete días,1,3,4,6,8,25 pues provee una adecuada cobertura para bacterias aeróbicas como estreptococos, S. aureus MS, Pasteurella spp.
¿Qué personas corren mayor riesgo de desarrollar una depresión?
¿Que plantar al lado de los tomates para evitar plagas?