¿Qué es una pregunta ambigua?
Preguntado por: Amparo Zamudio | Última actualización: 16 de diciembre de 2023Puntuación: 4.3/5 (13 valoraciones)
Una pregunta ambigua es cuando es difícil o imposible saber de qué se trata la pregunta. Es posible que quiera objetar una pregunta ambigua que se le hizo a su testigo por el riesgo de que el/la testigo pueda malinterpretar la pregunta y decir algo que le haga daño a su caso.
¿Qué es pregunta sugestiva y ponga un ejemplo?
Las “preguntas sugestivas”, donde usted sugiere la contestación a la pregunta, no están permitidas. “¿Usted sabe algo sobre el caso que estamos viendo hoy?” “¿Verdad que usted vio todo lo que sucedió? ”
¿Cuáles son las preguntas insidiosas?
Se tienen por insidiosas las preguntas que se dirigen a ofuscar la inteligencia del que ha de responder, con el objeto de obtener una confesión contraria a la verdad.
¿Qué preguntas se pueden objetar?
- Irrelevante. ...
- Perjudicial. ...
- Pregunta sugestiva. ...
- Pregunta compuesta. ...
- Argumentativa. ...
- Repetitivo. ...
- Ambigua. ...
- No se han sentado las bases.
¿Qué son las preguntas superfluas?
- Son preguntas derechamente mal formuladas, son equívocas, admiten diversas interpretaciones. Se asimilan a las capciosas, en la medida que buscan o posibilitan que el testimonio que resulte de ellas aparezca como inconsistente.
Pregunta ambigua
42 preguntas relacionadas encontradas
¿Qué son las preguntas ambiguas o poco claras?
Una pregunta ambigua es cuando es difícil o imposible saber de qué se trata la pregunta. Es posible que quiera objetar una pregunta ambigua que se le hizo a su testigo por el riesgo de que el/la testigo pueda malinterpretar la pregunta y decir algo que le haga daño a su caso.
¿Qué es una pregunta coactiva?
La interposición de incidencia por “coactiva” o “coercitiva”, refiere a aquellas preguntas que hostilizan o determinan una presión abusiva sobre el testigo.
¿Qué tipo de preguntas están prohibidas en el interrogatorio?
Así, el artículo 88.4 del CPP precisa que: “En el interrogatorio las preguntas serán claras y precisas, no podrán formularse preguntas ambiguas, capciosas o sugestivas”.
¿Cuáles son las preguntas prohibidas en el juicio?
Son objetables las preguntas sugestivas en el interrogatorio directo, las preguntas argumentativas, las preguntas compuestas , las preguntas repetitivas , las preguntas que asumen hechos no probados, las preguntas especulativas, las preguntas capciosas y las preguntas impertinentes.
¿Qué es una pregunta impertinente ejemplos?
-¿Y quién de ustedes llevaba la droga con la que se traficó? Preguntas impertinentes. Son aquellas que no guardan relación sustancial con el hecho que se está juzgando, por lo que no aportan relevancia alguna a la solución de la controversia. P.
¿Qué es la pregunta sugestiva?
PREGUNTA SUGESTIVA: La pregunta sugiere la respuesta el testigo debe declarar abiertamente respuesta, el testigo debe declarar abiertamente sobre los hechos.
¿Qué significa pregunta imputada?
Imputar una pregunta no es simplemente hacer una acusación. Es un proceso formal que permite a las partes involucradas en un caso presentar pruebas y argumentos para esclarecer un hecho o situación.
¿Qué es la confesión tacita?
La confesión puede ser expresa o tácita: expresa, la que se hace clara y distintamente, ya al formular o contestar la demanda, ya absolviendo posiciones, o en cualquier otro acto del proceso; tácita, la que se presume en los casos señalados por la ley.
¿Cómo se le dice al juez en una audiencia?
Durante tú caso, si te toca hablar con el juez, dile: “Su Señoría.” La gente se dirige a los jueces en esta forma para demostrar respeto. No hables a menos que el juez o uno de los abogados te pida que hables.
¿Qué significa objeción señoría?
Objeción: Motivo o argumento que presenta un abogado para decir que una pregunta o declaración que se ha hecho no es apropiada o no está de acuerdo con la ley.
¿Cuáles son las preguntas subjetivas?
Son aquellas cuyos ejercicios o preguntas pueden variar en sus respuestas y están sujetas tanto a la opinión del educador como a la de los estudiantes.
¿Qué palabras utilizan los abogados?
- “Empero”
- “Coadyuvar”
- “Provisorio”
- “Devengar”
- “Eximir”
- “Coligar”
- “Se colige”
- “Contubernio”
¿Qué es una pregunta sugestiva capciosa o confusa?
- Preguntas impertinentes: Aquellas que no guardan relación con el hecho que se está juzgando. 2ª. - Preguntas inútiles: Las que no resulten adecuadas para el esclarecimiento de los hechos controvertidos. 3º:- Preguntas sugestivas: Aquellas que sugieren al testigo la respuesta que deberá dar a la pregunta.
¿Cuál es la diferencia entre interrogatorio y contrainterrogatorio?
(1) Interrogatorio directo: Primer interrogatorio de un testigo sobre una materia no comprendida dentro del alcance de un inte- rrogatorio previo de ese testigo. (2) Contrainterrogatorio: Interrogatorio de un testigo por una parte que no es la que hizo el Interrogatorio directo.
¿Cómo ser un buen testigo en un juicio?
Un testigo está obligado a decir siempre la verdad, incluso en su propio perjuicio. El testigo debe ser neutral e imparcial y será la primera pregunta que te haga el juez. Sus respuestas deben ser claras y lo más objetivas posible, evitando interpretaciones de los hechos.
¿Cuántas preguntas se le pueden hacer a un testigo?
El interrogatorio no podrá exceder de veinte (20) preguntas, pero el juez podrá adicionado con las que estime convenientes.
¿Cuáles son las preguntas abiertas en un interrogatorio?
Las preguntas abiertas son aquellas que solicitan al testigo una respuesta a través de la cual exponga su visión de los hechos, de modo que sin restricción o información alguna el testigo referirá su experiencia a través de una narración extensa, por lo que también se las denomina “de recuerdo libre”.
¿Qué son preguntas capciosas en Derecho ejemplos?
Interrogaciones que se formulan a un testigo o perito para que se pronuncie según saber propio, acerca de hechos que interesan al juicio. II. Ejemplo. "Cada una de las partes podrán producir hasta siete testigos sobre cada pregunta" (CPC., 397).
¿Cuántos tipos de objeciones existen?
Existen tres tipos de objeciones que pueden plantear tus prospectos. Estas son objeciones imaginadas, pretendidas y válidas.
¿Cómo se llama las preguntas de doble sentido?
También llamadas preguntas de doble sentido o compuestas, las preguntas de doble sentido confunden a los encuestados y pueden dar lugar a datos no concluyentes. Las preguntas dobles son fáciles de identificar porque suelen incluir palabras como "y" u "o" para conectar la serie de preguntas.
¿Cómo dirigirse a un juez en España?
¿Está el buen samaritano en Mateo?