¿Qué es una línea de factoring?

Preguntado por: Dña Ona Alfonso Segundo  |  Última actualización: 15 de enero de 2024
Puntuación: 4.4/5 (34 valoraciones)

La línea de factoring permite anticipar el cobro de una factura, cediendo el crédito a la empresa financiera con el fin de obtener liquidez inmediata y despreocuparse de la gestión de cobro.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ficomsa.com

¿Qué es el factoring y para qué sirve?

El factoring o factoraje es una alternativa de financiamiento que se orienta de preferencia a pequeñas y medianas empresas y consiste en un contrato mediante el cual una empresa traspasa el servicio de cobranza futura de los créditos y facturas existentes a su favor y a cambio obtiene de manera inmediata el dinero a ...

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en cmfchile.cl

¿Cómo funciona una línea de factoraje?

El factoraje es una transacción de financiamiento comercial en la que una empresa vende sus facturas (o cuentas por cobrar) a una empresa externa, comúnmente conocida como “factor”, en inglés. Primero recibes fondos y luego le regresas el dinero a la empresa de factoraje vendiendo un porcentaje de esas facturas.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en oneparkfinancial.com

¿Cómo funciona el factoring en España?

Cómo funciona el factoring

El factoring es una solución de financiación y cobro de deudas para empresas. Permite a los negocios cobrar rápidamente el pago de sus facturas pendientes. Funciona así: una empresa vende sus facturas pendientes a una compañía de servicios de factoring (a veces denominada factor).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en qonto.com

¿Cuáles son los tipos de factoring?

Este se divide a su vez en dos tipos de factoring, y que analizaremos a continuación: factoring con recurso y sin recurso.
  • Factoring con recurso. ...
  • Factoring sin recurso. ...
  • Factoring de exportación. ...
  • Factoring de importación. ...
  • Factoring de múltiples contratos. ...
  • Factoring compartido. ...
  • Reverse Factoring.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en bolsadeproductos.cl

¿Qué es el Factoring?



29 preguntas relacionadas encontradas

¿Cómo se realiza factoring?

Paso 1: La empresa cedente presenta la factura a la entidad de factoring. Paso 2: La entidad de factoring valida la información. Paso 3: La entidad de factoring desembolsa el importe a la empresa cedente menos una comisión. Paso 4: La entidad de factoring cobra la factura a la empresa deudora.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en globalfactoring.com.pe

¿Quién es el deudor de un factoring?

En el factoring siempre existen tres actores: quien cede la factura y por ende efectúa el contrato de factoring (a quién llamaremos el cliente), quien recibe la factura (a quien llamaremos el factor) y quién debe pagar esta factura (a quién llamaremos el deudor).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en bolsadeproductos.cl

¿Qué riesgos tiene el factoring?

Entre las desventajas del factoring tradicional se puede encontrar las operaciones “con recurso” o también llamadas con responsabilidad, esto quiere decir que el cliente del factoring debe pagar la factura en caso que el pagador no lo haga, lo que en otras palabras implica que se mantiene el endeudamiento para el ...

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en bolsadeproductos.cl

¿Cómo es el factoring en BBVA?

¿Qué es factoring electrónico? Factoring Electrónico de BBVA es un servicio de cobranza y financiamiento de facturas a plazo: De cobranza porque como proveedor te permite recibir de forma efectiva y adelantada el pago de las facturas emitidas a tus clientes.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en bbva.pe

¿Quién puede hacer factoring?

Cualquier empresa que genere cuentas a cobrar (créditos comerciales).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en factoringasociacion.com

¿Cómo se paga el factoraje?

La cobranza al comprador al vencimiento de las cuentas queda a cargo de la empresa de factoraje. De este modo, el deudor debe pagar el monto directamente al factor mediante la emisión de un cheque o de una transferencia bancaria.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en docusign.com

¿Qué beneficios tiene el factoraje?

El factoraje financiero, de acuerdo con información del Banco Mexicano de Comercio Exterior (Bancomext), es un mecanismo o fuente de financiamiento a corto plazo que ayuda a que las empresas se mantengan y crezcan al garantizar la liquidez y un flujo de efectivo constante.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en xepelin.com

¿Cuáles son las empresas de factoraje financiero?

Fueron instituciones financieras especializadas que adquirían de sus clientes derechos de crédito a favor de estos últimos, relacionados a la proveeduría de bienes o servicios, a través de un contrato de factoraje.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en gob.mx

¿Cuál es la diferencia entre factoring y confirming?

En el factoring, la empresa recibe un adelanto de sus facturas, mejorando su flujo de caja inmediato. En el confirming, en cambio, se asegura el pago a los proveedores, pero no necesariamente mejora el flujo de caja de la empresa que contrata el servicio, al menos no de forma directa.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en getquipu.com

¿Qué se necesita para factorizar una factura?

Requisitos para factorizar una factura
  1. Contar con una copia adicional para su transferencia.
  2. Indicar, en alguna parte del documento, que es una factura factorizable.
  3. Contar con una fecha de pago estipulada. ...
  4. El pago debe poder exigirse y no estar vencido.
  5. No puede ser una factura que se haya reclamado previamente.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en getquipu.com

¿Cuál es la diferencia entre factoring y leasing?

Consiste en aquel contrato de alquiler de bienes donde el arrendador (sociedad de Leasing) adquiere un bien para arrendar su uso y disfrute, durante un plazo de tiempo determinado contractualmente (normalmente coincide con la vida útil del bien).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en eafit.edu.co

¿Qué porcentaje se cobra por factoring?

Tasa de Anticipo en Factoraje

La tasa de anticipo o tasa adelantada es el porcentaje de la cantidad de la factura que se da como adelanto al cliente: normalmente de alrededor de 80-85% del valor de la factura.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en fondimex.com

¿Cuánto es el interés del factoring?

El factoring funciona en tasas TEA de entre 15% y 30%, mientras que el crédito tradicional maneja un TCEA de entre 45% y 70%.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en blog.grupogenera.pe

¿Qué pasa si no se paga un factoring?

Si el deudor paga, entonces el cliente queda libre de responsabilidades ante el factoring. Sin embargo el deudor no efectúa el pago, el factoring procederá a exigir la cantidad adelantada directamente al cliente.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en bolsadeproductos.cl

¿Cómo funciona el factoring para las pequeñas empresas?

Consiste en que la Pyme “vende” sus facturas o cuentas por cobrar a una empresa financiera especializada conocida como Factoring. Esta empresa entrega a su cliente un monto cercano a la cantidad originalmente adeudada en la factura y luego se encarga de cobrar la factura al deudor (tercero).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en empresaslogros.cl

¿Qué es el factoraje ejemplo?

El factoraje es una herramienta que utilizan las empresas para obtener liquidez, es decir, una empresa que está vendiendo continuamente sus productos y servicios, documenta esa venta a través de una factura en la que financia a su cliente y se guarda el derecho de cobrar por esa factura que está financiando.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ipade.mx

¿Qué tipo de contrato es el factoraje?

Mediante el contrato de factoraje, la empresa de factoraje financiero pacta con el cliente en adquirir derechos de crédito que éste tenga a su favor por un precio determinado, en moneda nacional o extranjera, independientemente de la fecha y la forma en que se pague.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en conocimiento.blob.core.windows.net

¿Qué es la diferencia de precio en un factoring?

Diferencia de precio

·El precio al cual la empresa de factoring descuenta el valor anticipado de la factura o documento cedido. ·En general se cotiza como un porcentaje en base mensual.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en factoringmercantil.cl

¿Qué partes intervienen en el factoring?

En la operación de factoring intervienen 3 sujetos:
  • Cedente/cliente: el que cede las facturas pendientes de cobro a la empresa “factor”.
  • Deudor: obligados al pago de esas facturas o créditos comerciales y en estado de “morosidad”.
  • Factor: entidad financiera de crédito que presta los servicios de factoring.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en infoautonomos.com

¿Cuánto dura el contrato de factoring?

El contrato de factoring suele instrumentarse en una póliza intervenida notarialmente de duración indefinida, por la que el cliente cede, normalmente en exclusiva, a la entidad financiera con la que ha contratado sus créditos comerciales presentes y futuros de aquellos deudores que sean aprobados, anticipando la ...

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en legalitas.com
Arriba
"