¿Qué es un acto administrativo y un ejemplo?
Preguntado por: Alma Medina Hijo | Última actualización: 7 de febrero de 2024Puntuación: 4.8/5 (11 valoraciones)
En principio, un acto administrativo es una declaración de voluntad de la administración pública. Crean y extinguen derechos, modifican el orden jurídico en la materia, y producen efectos jurídicos. Por ejemplo, otorgar una licitación a una empresa privada para que construya un puente.
¿Cuáles son los tipos de actos administrativos?
Los actos administrativos se pueden clasificar en función de diferentes criterios: ATENDIENDO AL NÚMERO DE ÓRGANOS IMPLICADOS EN EL ACTO. Distinguimos entre: a) simples (sólo interviene un órgano administrativo) y b) complejos (intervienen una pluralidad de los mismos). SEGÚN LOS EFECTOS SOBRE LOS ADMINISTRADOS.
¿Qué se considera un acto administrativo?
a) Los actos administrativos son declaraciones o manifestaciones formales del ánimo de la Administración, por lo que se excluyen de dicho concepto las actuaciones materiales; es decir las actuaciones ejecutivas que se proyectan sobre la realidad física, no jurídica.
¿Cuándo se emite un acto administrativo?
Por tanto, el acto administrativo existe cuando la voluntad de la administración se manifiesta a través de una decisión, para ser eficaz, debe haberse aplicado a sus destinatarios.
¿Quién puede hacer un acto administrativo?
Con respecto a la emisión y nacimiento del Acto Administrativo se precisa que para que éste pueda nacer a la vida jurídica debe reunir los requisitos y procedimientos consagrados en la ley, por lo tanto, cualquier autoridad pública puede emitir actos administrativos, independientemente del nivel al que pertenezcan, es ...
¿QUÉ ES EL ACTO ADMINISTRATIVO? | Definición de Acto Administrativo
26 preguntas relacionadas encontradas
¿Qué requisitos debe cumplir un acto administrativo para ser legal?
Señalar la autoridad que lo emite. Señalar lugar y fecha de emisión. Estar fundado y motivado y expresar la resolución, objeto o propósito de que se trate. Ostentar la firma del funcionario competente.
¿Qué se necesita para que un acto administrativo sea válido?
- El acto administrativo válido será eficaz y exigible a partir de que surta efectos la notificación legalmente efectuada.
¿Cuánto tiempo se tiene para notificar un acto administrativo?
El artículo 69 del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo dispone que la notificación por aviso se debe realizar al cabo de los cinco (5) días del envío de la citación a notificación personal sin que ésta última se haya podido efectuar.
¿Quién debe notificar un acto administrativo?
Las decisiones que pongan término a una actuación administrativa se notificarán personalmente al interesado, a su representante o apoderado, o a la persona debidamente autorizada por el interesado para notificarse.
¿Qué pasa si no se notifica un acto administrativo?
La falta de notificación de un acto administrativo no lo torna en ilegal, sino que lo hace inoponible e ineficaz frente a quienes lo desconocen. Así lo manifestó recientemente el Consejo de Estado, al respaldar su propia jurisprudencia.
¿Qué es una notificación de acto administrativo?
Es la declaración voluntaria que el Estado o un organismo público realiza en nombre del ejercicio de la función que le toca desplegar y que tendrá la clara intención de generar efectos jurídicos de manera inmediata.
¿Cómo se comunican los actos administrativos?
Comunicación de actos administrativos: consiste en enterar al afectado mediante la entrega personal o el envío de oficio o mensaje escrito en el que se informa de expedición del acto administrativo y de la decisión que contiene.
¿Qué actos se notifican personalmente?
Notificación personal. Las decisiones que pongan término a una actuación administrativa se notificarán personalmente al interesado, a su representante o apoderado, o a la persona debidamente autorizada por el interesado para notificarse.
¿Qué pasa si no se puede notificar a una persona?
En conclusión, firmar o reconocer una notificación judicial es una responsabilidad civil como cualquier otra cuya elusión conlleva relevantes consecuencias. No personarse en el proceso conllevará una declaración de rebeldía, que dejará a la parte sin posibilidad de defensa durante el mismo hasta que se persone.
¿Cuántas formas de notificación existen?
- a. Notificación personal.
- b. Notificación personal subsidiaria.
- c. Notificación por cédula.
- d. Notificación por avisos.
- e. Notificación por medio de registro.
- e. Notificación tácita.
- f. Notificación ficta.
- g. Notificación por anotación en libro o registro.
¿Cuándo comienza los terminos de la notificación por correo electrónico?
- La notificación de los actos administrativos por medios electrónicos se hace desde que el momento en que el ciudadano tenga acceso al contenido digital y al internet.
¿Qué diferencia hay entre notificación y comunicación?
La comunicación administrativa es a título de información, poner en conocimiento de los interesados un asunto sin que tengan una implicación. La notificación administrativa tiene una implicación directa del interesado, ha de quedar constancia de que ha recibido dicha notificación.
¿Qué pasa si hay silencio administrativo?
Dos son los efectos que el silencio administrativo negativo produce. En primer lugar, la desestimación de las pretensiones del interesado y, en segundo lugar, la posibilidad de recurrir la resolución tácita mediante el recurso contencioso-administrativo.
¿Cuándo se declara nulo un acto administrativo?
De acuerdo con la Ley N° 27444, el acto administrativo que sea emitido sin observar la Constitución, las leyes o las normas reglamentarias es nulo y, por lo tanto, no debe surtir efectos.
¿Cuándo se da un silencio administrativo?
-El silencio administrativo negativo se presenta cuando transcurridos tres meses a partir de la solicitud no se ha notificado decisión alguna al interesado.
¿Cómo saber si el silencio administrativo es positivo o negativo?
El silencio administrativo puede ser negativo o positivo. El primero se produce cuando transcurridos tres meses contados a partir de la presentación de una petición, no se notifica decisión que la resuelva (art. 40 C.C.A.); el segundo opera solamente en los casos expresamente previstos en disposiciones especiales (art.
¿Cuál es la diferencia entre silencio administrativo positivo y negativo?
El Silencio Positivo se produce automáticamente por el solo transcurso del tiempo. 2) El Silencio Negativo no pone fin al procedimiento, la obligación de resolver se mantiene hasta que la autoridad administrativa pierda competencia sea por un recurso jerárquico o porque ha sido notificada con una demanda judicial.
¿Qué es un acto administrativo ficto o presunto?
El acto ficto o presunto es aquel que se constituye en una ficción legal, por cuanto se resume que fue proferido por la autoridad y que constituye silencio administrativo negativo, bien sea porque no se ejerce la publicidad del acto administrativo, es decir, no se notifica dentro de los términos previstos por el ...
¿Quién puede pedir la nulidad de un acto administrativo?
La interposición de un recurso administrativo es el único modo en que el administrado pueda invocar la nulidad del acto administrativo.
¿Quién puede declarar nulo un acto administrativo?
El mismo artículo también prevé que la declaración de nulidad pueda ser deman- dada por el Ministerio Público y que, asimismo, puede ser declarada de oficio por el Juez cuando resulte manifiesta (nulidad expresa o textual).
¿Qué pasa si uso gasolina de bajo octanaje?
¿Cuántos cables caben en un tubo de 20mm?