¿Qué es la basura electrónica y ejemplos?
Preguntado por: Dña Naia Gutiérrez | Última actualización: 14 de septiembre de 2023Puntuación: 4.5/5 (75 valoraciones)
La chatarra electrónica o basura tecnológica (en inglés e-waste o WEEE) son todos aquellos productos eléctricos o electrónicos que han sido desechados o descartados, tales como: computadoras, teléfonos celulares, televisores y electrodomésticos.
¿Qué es basura electrónica ejemplos?
La basura electrónica comprende los celulares, computadoras viejas, reproductores de mp3, electrodomésticos, memorias USB, impresoras y faxes, entre otros, que a lo largo del tiempo van siendo descartados, debido a averías u obsolescencia a raíz de los avances de las nuevas tecnologías.
¿Qué objetos son basura electrónica?
- Frigoríficos, congeladores y otros equipos refrigeradores.
- Equipos de informática y telecomunicaciones.
- Aparatos electrónicos de consumo y paneles fotovoltaicos.
- Televisores, monitores y pantallas.
- Lámparas LED.
- Máquinas expendedoras.
¿Qué es la basura electrónica y cómo se clasifica?
Clasificación de residuos electrónicos: La chatarra electrónica se puede clasificar en metales ferrosos y no ferrosos, plástico que esté presente entre sus componentes, así como partes de vidrio. Cada uno de estos materiales prosigue su propio proceso de reciclaje para ser aprovechado de nuevo.
¿Cuáles son los tipos de basura?
- Según su composición (envases, papel y cartón, vidrio, etc.).
- Según su biodegradabilidad (orgánicos e inorgánicos).
- Según su origen (domiciliarios, industriales, hospitalarios, de construcción).
Basura electrónica
19 preguntas relacionadas encontradas
¿Qué son los residuos ejemplos?
Son todos aquellos residuos de origen natural que pueden "echarse a perder". Algunos ejemplos son: cáscaras de fruta o verdura, restos de comida, cascarones de huevo, pan, tortillas, filtros para café, bolsitas de té, heces de animales, lácteos (sin recipiente), huesos, semillas, flores, pasto y hojarasca.
¿Cómo se llaman los tres botes de la basura?
Blanco: en estos contenedores puedes depositar los residuos aprovechables. Negro: aquí se depositan los residuos no aprovechables. Verde: en este contenedor se depositan residuos orgánicos aprovechables.
¿Que se puede reciclar de la basura electrónica?
Son reciclables también los módems, posnets, impresoras láser, faxes, equipos de música, DVDs, televisores, etc. No son reciclables fotocopiadoras, electrodomésticos, lámparas, pilas y baterías sueltas, cartuchos tóner sueltos, equipos con vidrios rotos, etc.
¿Cómo se debe reciclar la basura electrónica?
El proceso de reciclaje comienza en el momento en el que el aparato eléctrico y/o electrónico es desechado, recogido y transportado para su almacenaje y posterior tratamiento, y finaliza una vez obtenidas las materias primas a partir de las cuales se fabricarán nuevos AEE, u otros productos para su puesta en el mercado ...
¿Cómo podemos reciclar la basura electrónica?
Dónde reciclar la basura tecnológica
Los usuarios finales de aparatos eléctricos y electrónicos pueden deshacerse de estos residuos de manera gratuita, depositándolos en los Puntos Limpios u otros espacios habilitados a tal efecto, o en los comercios de venta de aparatos al adquirir un nuevo dispositivo.
¿Cuáles son los principales contaminantes electrónicos?
Así en los residuos electrónicos encontramos materiales peligrosos como metales pesados: mercurio, plomo, cadmio, plomo, cromo, arsénico o antimonio, los cuales son susceptibles de causar diversos daños para la salud y para el medio ambiente.
¿Dónde se deposita la basura electrónica?
Los residuos electrónicos no tienen un contenedor en cada barrio sino que hay que trasladarse a un punto limpio para depositarlos.
¿Qué ocurre con la basura electrónica?
La consecuencia es que esta basura se acumula en vertederos tecnológicos que, además de contaminar el área local, conlleva el riesgo de ampliar su radio de contaminación en el caso de que tenga lugar un incendio y los elementos tóxicos pasen al aire.
¿Qué es la basura electrónica para niños?
En diversos contextos, la basura electrónica es reciclada con tecnologías informales que causan la contaminación por elementos tóxicos presentes en los aparatos eléctricos y electrónicos o por los tóxicos que se generan por su procesamiento precario.
¿Cuánto tiempo tarda en degradarse la basura electrónica?
Pueden tardar hasta 300 años en degradarse. Esto significa que si no reducimos, reciclamos y reutilizamos lo que desechamos, convertiremos nuestro mundo en un gigantesco vertedero contaminado.
¿Qué contamina la basura?
La basura puede trasladarse por todos los ríos y océanos del mundo, y acumularse en playas y en giros oceánicos. Estos residuos dañan los hábitats físicos, transportan contaminantes químicos, amenazan la vida acuática e interfieren con el uso humano de ríos y medio ambientes fluviales, marinos y costeros.
¿Qué se hace con las computadoras que ya no sirven?
Una de las opciones de reciclaje es la venta o la donación de ordenadores, enviándolos directamente a las organizaciones que lo necesitan. Para la reutilización de los ordenadores bien se envían directamente a sus fabricantes originales para su chequeo, o bien consiguen los componentes para reparar el equipo.
¿Cómo se puede reciclar?
- Al momento de realizar tus comprar escoge el producto con menor envase o envases que puedas reciclar.
- Separa la basura orgánica de los envases.
- Separa los envases dependiendo de su material: plásticos, vidrio, aluminio o metal.
- Coloca cada envase en el contenedor que corresponde.
¿Qué se hace con los residuos?
Terminan en rellenos sanitarios o, en el peor de los casos, a cielo abierto contaminando el aire, el suelo y el agua. Cada habitante de la CDMX produce diariamente 1.5 kilogramos de residuos; de éstos, aproximadamente 1Kg va a parar al relleno sanitario.
¿Cuáles son los riesgos para la salud de la basura electrónica?
Los desechos electrónicos también pueden empeorar la función pulmonar y la respiración, dañar el ADN, afectar a la función tiroidea y aumentar el riesgo de padecer ciertas enfermedades crónicas en etapas posteriores de la vida, como el cáncer y las cardiopatías.
¿Cuáles son los 7 contenedores de reciclaje?
- 1) Contenedor amarillo: En el contenedor amarillo no solo se reciclan plásticos. ...
- 2) Contenedor azul: ...
- 3) Contenedor verde: ...
- 4) Contenedor marrón (o naranja): ...
- 5) Contenedor gris: ...
- 6) Contenedores de residuos especiales: ...
- 7) Punto verde:
¿Cuáles son los cuatro tipos de reciclaje?
- Reciclaje de plástico. El plástico es un material no biodegradable, que tarda más de 200 años en degradarse cuando se libera en la naturaleza. ...
- Reciclaje de papel. ...
- Reciclaje de vidrio. ...
- Reciclaje de baterías y pilas. ...
- Reciclaje de aluminio.
¿Qué tipo de residuos va en cada color?
Verde: materiales reciclables (exceptuando plástico, papel, cartón, metales y vidrio) Marrón: residuos compostables (orgánicos) Amarillo: plástico. Azul: papel y cartón.
¿Qué desechos son los más comunes?
Estas son algunas de las fuentes de residuos más habituales: Residuos domésticos: creados en los hogares como fruto de su actividad. Aparatos electrónicos, ropa, restos de comida, pilas o muebles serían buenos ejemplos. Residuos comerciales: son aquellos residuos que se han generado a raíz del comercio.
¿Cómo se clasifican los residuos y ejemplos?
Los residuos pueden ser clasificados según: Su fuente de origen (domiciliarios, industriales, hospitalarios, de construcción) Su biodegradabilidad (orgánicos e inorgánicos) Su composición (para efectos de manejo: papeles y cartones, vidrios, por ejemplo)
¿Qué red utiliza Lowi?
¿Cuánto vale la cabeza de Usopp?