¿Qué es el fuego NOM 002?
Preguntado por: Alejandro Quintanilla | Última actualización: 12 de diciembre de 2023Puntuación: 4.6/5 (20 valoraciones)
4.14 Incendio: Es el fuego que se desarrolla sin control en tiempo y espacio. 4.15 Instrucciones de seguridad: Es la descripción de actividades, en orden lógico y secuencial, que deberán seguir los trabajadores durante sus actividades para la prevención y protección contra incendios en los centros de trabajo.
¿Que pide la NOM 002?
El objetivo de la Norma es establecer los requerimientos para la prevención y protección contra incendios en los centros de trabajo. En la Norma, se mejora el procedimiento para la clasificación del riesgo de incendio y solamente se prevén dos clases de riesgo: ordinario y alto.
¿Cuál es la norma de incendios?
NORMA Oficial Mexicana NOM-002-STPS-2000, Condiciones de seguridad, prevención, protección y combate de incendios en los centros de trabajo. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos. - Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
¿Cuál es la norma de los extintores?
Los extintores deben contar con válvula que cierre por sí sola, que tenga un cierre hermético antes de operarla, construida en tal forma que resista sin deformarse permanentemente y sin que haya fugas, una presión de prueba 2 veces la presión nominal durante 60 segundos a una temperatura de 294 ± 3ºk (21 ± 3ºC).
¿Cómo se aplica la NOM 002 STPS 2010?
Por ello, la NOM 002 STPS 2010 determina que deben colocarse extintores por cada ciertos metros cuadrados. Existen dos lineamientos: Cuando el grado de riesgo es ordinario se deben colocar extintores cada 300 metros cuadrados de superficie. Cuando el grado de riesgo es alto, se deben colocar cada 200 metros cuadrados.
NOM-002-STPS-2010. Tipos de Fuego
19 preguntas relacionadas encontradas
¿Qué tipo de revisión es obligatoria realizar a los extintores cada 12 meses 1 año )?
12 meses: Ha de realizarse obligatoriamente mediante una empresa certificada en el mantenimiento de extintores. La tarea implica verificar el estado de carga del extintor (peso, presión) y, en el caso de los extintores de polvo con botellín de impulsión, el estado del agente extintor.
¿Cuál es el tiempo de recarga de un extintor?
De acuerdo con la NOM-154-SCFI-2005, todos los extintores de incendios portátiles deben recargarse después de cualquier uso o cuando la necesidad lo indique una inspección o servicio.
¿Cuántos extintores debo tener?
Para centros de trabajo con grado de riesgo ordinario, se debe colocar al menos un extintor por cada 300 metros cuadrados de superficie o fracción, mientras que, para los centros de trabajo de riesgo de incendio alto, será un extintor por cada 200 metros cuadrados de superficie o fracción.
¿Qué distancia debe tener un extintor de otro?
Distancia entre extintores:
Por lo que el recorrido máximo horizontal desde cualquier punto no debe de superar los 15 metros. Mínimo 1 extintor en cada planta.
¿Qué es NOM 002 secre 2010?
Esta Norma establece los requisitos mínimos de seguridad que deben cumplirse en el diseño, materiales, construcción, instalación, pruebas de hermeticidad, operación, mantenimiento y seguridad de las instalaciones de aprovechamiento de gas natural.
¿Qué normativa regula la materia de prevencion de incendios?
Ley 3/2010, de 18 de febrero, de prevención y seguridad en materia de incendios en establecimientos, actividades, infraestructuras y edificios.
¿Cuántos metros cuadrados cubre un extintor de 6 kg?
Extintor de Polvo ABC de 6 Kilogramos de capacidad, ideal para uso en el hogar, viviendas, casas, garajes, locales comerciales de hasta 200 m2 y vehículo de hasta 7 Tn de PMA.
¿Cuántos extintores por m2 España?
Nivel de riesgo de incendio
Colocar al menos un extintor por cada 300 metros cuadrados de superficie o fracción, si el grado de riesgo es ordinario. Colocar al menos un extintor por cada 200 metros cuadrados de superficie o fracción, si el grado de riesgo es alto.
¿Qué pasa si un extintor está en el piso?
Problema: Un extintor depositado directamente en el piso puede ser golpeado accidentalmente por quienes transitan en el lugar de trabajo. Esto puede causar más abolladuras en el cilindro.
¿Dónde debe ir el extintor?
Los matafuegos deben ser colocados en lugares accesibles, libres de toda clase de obs- táculos, o sea, donde habitualmente no se almacenen mercaderías, cajones o equipa- jes, que impidan o dificulten el empleo de los mismos. Se evitará colocar los matafue- gos en los lugares oscuros o que dificulten su visualización.
¿Qué significa que un extintor sea 4A?
Este decreto señala que el potencial de extinción mínimo por superficie de cubrimiento está definido de la siguiente forma: Potencial de 4A para proteger 150 m² Potencial de 6A para proteger 225 m² Potencial de 10A para proteger 375 m²
¿Cuándo es obligatorio poner extintores?
¿Cuándo es obligatorio instalar extintores en una comunidad? Pues bien, conforme a la Norma Básica de Edificación (NBE-CPI 96), la instalación es obligatoria en aquellos inmuebles que hayan sido edificados o rehabilitados a partir del año 1996.
¿Cómo se sabe si un extintor está cargado?
dice cargado/descargado (charge/recharge en inglés). Los extintores desechables tienen una cabeza plástica y un manómetro que dice lleno/vacío (full/empty en inglés). Si la aguja del manómetro de su extintor se encuentra en la “zona roja” (recargar o vacío) (recharge o empty), recárguelo o reemplácelo inmediatamente.
¿Cuál es el tiempo de vida de un extintor?
Responsable Nombre Firma 5.8.5 La vida útil del recipiente es de 20 años como máximo o 4 pruebas de deformación permanente.
¿Qué se puede hacer con un extintor viejo?
Llame a una empresa autorizada para la recogida de extintores, como Grupo Cano Lopera La empresa lo reciclará separando los elementos y depositando los residuos en una empresa de gestión autorizada.
¿Qué significa las letras en los extintores?
Polvo químico universal - ABC: los extintores de polvo químico seco (fosfáto monoamónico al 75% y otros como sales pulverizadas) (ABC) se utilizan para combatir fuego clase A (sólidos combustibles), clase B (líquidos y gases combustibles), clase C (equipos eléctricos energizados ).
¿Quién puede revisar extintores?
Esta revisión cada 5 años debe realizarla un operario especializado, que realiza el retimbrado de los extintores. Se le realiza una prueba hidráulica para comprobar la resistencia mecánica, conforme al reglamento de aparatos a presión sobre extintores de incendios.
¿Quién realiza la inspección de los extintores?
Los empresarios están obligados por ley a realizar una inspección visual mensual de los extintores portátiles. El incumplimiento puede dar lugar a sanciones y pone a los empleados y al lugar de trabajo en grave riesgo en caso de incidente.
¿Dónde se colocan los extintores de co2?
En un lugar visible y acceso sencillo. Colgado en un soporte fijo a la pared sin superar 120 cm de altura ni inferior a 80. En un punto que se estime mayor riesgo de incendio así como cerca de las salidas de emergencia.
¿Qué moneda es la más cara en Latinoamerica?
¿Qué aire sube más el caliente o el frío?