¿Qué es objetividad y subjetividad según autores?

Preguntado por: Lic. Enrique Carvajal Segundo  |  Última actualización: 8 de diciembre de 2023
Puntuación: 4.7/5 (27 valoraciones)

Un texto subjetivo es aquel que muestra la opinión, ideas o sentimientos del emisor (un texto literario, publicitario, coloquial…). Un texto objetivo, por el contrario, es el que muestra una información en la que no intervienen opiniones ni sentimientos (una noticia, un escrito de carácter científico…).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en gonzalezserna.wordpress.com

¿Qué es la objetividad y subjetividad según autores?

La objetividad se refiere a la cualidad de informarse y reconocer la realidad sobre los hechos de manera neutral, sin apelar al juicio u opinión de las personas, incluyendo al propio individuo. Por otro lado, la subjetividad es la expresión de la visión y pensamiento de un individuo, sujeta a su perspectiva y opinión.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en aprendihoy.com

¿Qué es subjetividad según Vigotsky?

El concepto de sentido en Vygotsky se definía sólo en la psique individual. El sentido subjetivo aparece como una producción psicológica que no es lineal ni directa en relación con el carácter objetivo de la experiencia.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en scielo.org.co

¿Qué es la objetividad y la subjetividad?

Lo objetivo y lo subjetivo son términos que se usan para describir el modo en que algo puede percibirse. Las cosas objetivas son aquellas que se perciben siempre de la misma manera, independientemente del sujeto que las observe, mientras que las cosas subjetivas varían de acuerdo a quién las perciba.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en concepto.de

¿Qué es la objetividad según autores?

El filosófico o absoluto, según el cual el ideal de la objetividad consiste en representar las cosas tal y como ellas son realmente. Según el autor, se trata de “aspirar a conocer tan fielmente la realidad como para que no sufra ninguna distorsión” (Megill 1994:1).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en scielo.cl

¿Cuál es la diferencia entre OBJETIVIDAD y SUBJETIVIDAD?



27 preguntas relacionadas encontradas

¿Qué es la objetividad para Piaget?

El constructivismo piagetiano considera que los seres humanos no acceden a una realidad objetiva externa, sino que esta se construye. El conocimiento, entendido como construcción, no constituye una copia de la realidad, sino que conocer el objeto es transformarlo en función de los esquemas del organismo (Piaget, 1991).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en scielo.org.pe

¿Qué es la objetividad según Weber?

Consiste, en particular, en la apreciación del valor del conocimiento teórico desde puntos de vista , así como en la exigencia de la formación de conceptos precisos y la estricta separación entre saber empírico y juicios de valor, tal como aquí se la sostiene, aunque sin que se pretenda decir con ello algo nuevo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en biblio3.url.edu.gt

¿Qué es la subjetividad de la que habla Kant?

Como dice Davies, en Kant “la subjetividad es el respeto a la ley moral; libertad; espontaneidad; autonomía. Mientras tanto, en Levinas, transmite la responsabilidad por el otro; sinceridad; pasividad; separación; heteronomía” (Davies, 2002, p.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en scielo.cl

¿Que se entiende por subjetividad?

La subjetividad es un sistema con definición ontológica propia, que se expresa en su propia historia, en cuyo curso se definen sus necesidades. Sin embargo, ella representa un sistema abierto, constitutivo de un sujeto, quien a traves de su acción es también constituyente del desarrollo subjetivo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en pepsic.bvsalud.org

¿Qué es la subjetividad RAE?

adj. Perteneciente o relativo al modo de pensar o de sentir del sujeto, y no al objeto en sí mismo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en dle.rae.es

¿Qué es la subjetividad según Freud?

La subjetividad se constituye recursivamente para dar expresión al movimiento general de la sociedad y mientras transforma, ella es transformada en el medio cultural en el que se desarrolla.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en aperturas.org

¿Qué es la subjetividad para Bourdieu?

La subjetividad en cuestión

Podría decirse, para sintetizar, que lo que Bourdieu aporta a una comprensión de la dimensión estética de las identidades se deja deducir de su concepción del habitus (y de los campos): “El cuerpo está en el mundo social, pero el mundo social está en el cuerpo” (Bourdieu, 1990: 69-70).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en jornadasjovenesiigg.sociales.uba.ar

¿Qué es la subjetividad según autores?

La subjetividad es definida por González Rey como “ la organización de los procesos de sentido y significado que aparecen y se configuran de diferentes formas en el sujeto y en la personalidad, así como en los diferentes espacios sociales en los que el sujeto actúa” (González Rey , 1999, p. 108 ).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en pepsic.bvsalud.org

¿Cómo se relaciona la subjetividad con la objetividad?

De esta manera, la subjetividad sólo se puede entender como búsqueda de la objeti- vidad, y la objetividad sólo se puede entender desde la pasión por lo verdadero, necesitada del esfuerzo subjetivo para acercarse a sí misma.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en redalyc.org

¿Que se entiende por objetividad?

La objetividad se refiere a la aspiración de la ciencia a corresponder al objeto que investiga, mediante procedimientos colectivamente aceptados por los científicos y a condición de evitar la influencia de factores subjetivos. Se trata de un ideal difícil de practicar y que ha suscitado diversas objeciones.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en scielo.br

¿Qué filósofo habla de la objetividad?

Tal vez el exponente más claro del objetivismo lo encontramos en Platón3. Postula su teoría de las Ideas, en que éstas son presentadas como realidades objetivas y conforman un reino sustancial. Platón habló de dos mundos: el sensible y el inteligible.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en dialnet.unirioja.es

¿Qué es la subjetividad en pocas palabras?

Subjetividad es un concepto que sintetiza la idea de que la naturaleza o el mundo y nuestra forma de sentido dentro del espacio social están constituidas esencialmente por las opiniones, creencias y saberes de los sujetos; así, estas entidades subjetivas de conocimiento fundamentarían los códigos y usos de sentido en ...

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en fondodeculturaeconomica.com

¿Qué es la subjetividad y dos ejemplos?

La subjetividad implica tener opiniones, creencias, intereses personales y sensaciones individuales. Es lo que forma la identidad de las personas, e influye directamente en su manera de percibir el mundo. Por ejemplo, una si una persona afirma que su color favorito es el azul.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en aprendihoy.com

¿Qué es ser objetivo y subjetivo ejemplos?

¿Cuál es la diferencia entre subjetivo y objetivo? Subjetiva es tu opinión (las palomitas de maíz son el mejor snack). El objetivo es un hecho (las palomitas de maíz están hechas de maíz).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.quora.com

¿Cómo se construye la subjetividad de una persona?

La subjetividad desde lo social se construye y deconstruye permanentemente, moldea nuestros cuerpos, mentes y relaciones sociales. Entonces, el modo en que se construya la subjetividad de cada individuo, así como el modo en que se transita este proceso, es resultado de un proceso de construcción social.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en dialnet.unirioja.es

¿Cómo se identifica la subjetividad?

Entendemos por subjetividad todo aquello que es visto y descrito desde un punto de vista personal, es decir, con intención de opinar sobre una realidad o un asunto y mostrar sentimientos o juicios de valor hacia ella.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en descargas.pntic.mec.es

¿Cuando hay subjetividad?

La subjetividad se asocia a la incorporación de emociones y sentimientos al expresar ideas, pensamientos o percepciones sobre objetos, experiencias, fenómenos o personas. De esta manera, la subjetividad es una cualidad humana, ya que es inevitable expresar estando fuera de uno mismo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en significados.com

¿Qué es la subjetividad según Max Weber?

En efecto, Weber indica que una acción social en tanto referida a la conducta de otros, es una conducta cuyo sentido subjetivo puede estar orientado según experiencias del pasado y expectativas futuras.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en pepsic.bvsalud.org

¿Qué es la objetividad Redalyc?

Según esto, objetividad quiere decir aquello que tiene que ver con objetos materiales o lo que tiene existencia o realidad, y no es dependiente de la mente, es decir, es “independiente de la mente” (para usar aquí una jerga filosófica que es un tanto confusa y que más bien deberíamos evitar, si no es que rechazar ...

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en redalyc.org

¿Qué enfoque sociológico rechaza la neutralidad como sinónimo de objetividad?

Si Weber aspira a la “neutralidad” o imparcialidad científica (y objetividad es, en su discurso, sinónimo de esas palabras), la teoría marxista o el materialismo histórico no cree que tal neutralidad sea posible, en tanto no hay posición neutral desde donde ver el conflicto.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en revistacienciassociales.ucr.ac.cr
Articolo successivo
¿Dónde vive la sarna?
Arriba
"