¿Qué edad los niños deciden con quién vivir?

Preguntado por: Isabel Gaytán  |  Última actualización: 14 de diciembre de 2023
Puntuación: 4.3/5 (12 valoraciones)

En casos con hijos/as que tienen 14 o más años, el hijo/a tendrá el derecho de decidir si quiere vivir con su padre o con su madre. Se honrará la decisión del hijo/a a menos que el juez determine que no es lo mejor para el hijo/a.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en womenslaw.org

¿Cuál es la edad minima para decidir con quién vivir?

La ley considera que deben ser oídos los mayores de 12 años y aún los menores de 12 si los mismos tienen madurez suficiente para expresar sus deseos. Es el juez quien decidirá si el niño menor de 12 años tiene la madurez y capacidad para decidir con cuál de los progenitores vivir.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en crespolaw.es

¿Qué hacer cuando un hijo se quiere ir a vivir con su papá?

¿Cómo respondo a mi hijo adolescente si dice que quiere vivir con su padre? Como casi siempre que hablamos de adolescencia, la clave está en que no te lo tomes como algo personal (lo sé, es más fácil de decir que de hacer) y en que intentes siempre buscar otros motivos en lo que te está pidiendo tu hijo adolescente.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en adolescenciapositiva.com

¿Cuándo puede un niño decidir su regimen de visitas?

Por lo general, antes de los 12 años, el régimen de visitas es obligatorio. Sin embargo, si el hijo tiene 12 años o más, el Juez debe explorar al menor, escuchando sus motivos para negarse a estar con el padre o madre no custodio, lo que podría llevar a modificar el régimen de visitas.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en abogadosvaldemoro.com

¿Cuando un juez escucha a un niño?

El Código Civil: el juez escuchará a los niños cuando lo considere necesario y cuando estos tengan suficiente juicio. La Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC): establece que habrá audiencia si tienen 12 años o cuando demuestren tener juicio suficiente.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en tuappbogado.es

¿ A que edad los niños pueden decidir con quien vivir?



31 preguntas relacionadas encontradas

¿Qué decide el juez?

Los jurados juzgan los hechos tanto en casos penales como civiles. En los casos penales, el jurado determina si el acusado es culpable o no culpable de la comisión de un delito. En los casos civiles, el jurado decide disputas relacionadas con dinero, bienes y otras cosas de valor.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en thirddistrictcourt.nmcourts.gov

¿Cómo se debe hablar ante un juez?

Durante tú caso, si te toca hablar con el juez, dile: “Su Señoría.” La gente se dirige a los jueces en esta forma para demostrar respeto. No hables a menos que el juez o uno de los abogados te pida que hables. Si no entiendes algo, di que no comprendes.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en mdcourts.gov

¿Cómo saber si un niño está siendo manipulado?

Ejemplos de síntomas concretos en los niños
  1. Rechazo sin motivo aparente hacia ti, con conductas injustificadas.
  2. Utilizan frases o expresiones negativas típicas del otro padre o madre.
  3. Tratan de evitar los encuentros que tienen contigo.
  4. Se ponen agresivos o irascibles.
  5. Aparecen insultos contra tu persona.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en psicolegalmente.es

¿Qué ocurre si un niño de 14 años no quiere cumplir régimen de visitas?

Si tu hijo no quiere cumplir el régimen de visitas y tienes claro que se debe solo a su propia voluntad, puedes presentar una demanda para que se ejecute el convenio regulador o la sentencia. El régimen de visitas es de obligado cumplimiento, por lo que te asiste este derecho.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en crespolaw.es

¿Cuáles son los motivos para quitarle la custodia a una madre?

La negligencia en su higiene, alimentación y atención médica, así como no garantizar su educación, pueden conducir a la pérdida de la custodia. No obstante, la reclusión de uno de los progenitores en un centro penitenciario también puede ser motivo para que el otro padre solicite y la obtenga.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en traetupoliza.com

¿Cuando un niño puede decidir no ver a su padre?

Si el hijo es menor de 12 años pero tiene madurez suficiente para expresar su deseo, será oído por el juez, que será quien valore su madurez. A partir de los 12 años, el juez oirá al menor a fin de conocer los motivos por los que no quiere ver a su padre.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en divorcios.me

¿Como un hombre puede ganar la custodia de un hijo?

Pautas para conseguir la custodia
  1. Estar involucrado en la vida de los niños. ...
  2. Tener disponibilidad para criarlos. ...
  3. Nunca hablar mal a los niños de su madre. ...
  4. Ser flexible con el otro progenitor. ...
  5. Tener un buen ambiente para la crianza. ...
  6. Tener medios económicos para mantenerlos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en consumer.es

¿Qué hacer cuando un niño no quiere ir con el padre?

Lo más efectivo es acudir a un psicólogo especializado que os ayude a entender la situación, saber qué ha ocurrido, qué motivos llevan al hijo a no querer irse con su padre.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en carolinatorremocha.com

¿Qué valora un juez para dar la custodia a la madre?

Los principales elementos que la corte de familia va a considerar para ceder la custodia de los hijos son: Edad y género del hijo. Salud mental y física del niño. Estabilidad y estilo de vida de los padres.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en abogado.com

¿Cuando no se da la custodia compartida?

«No procederá la guarda conjunta cuando cualquiera de los progenitores esté incurso en un proceso penal iniciado por intentar atentar contra la vida, la integridad física, la libertad, la integridad moral o la libertad e indemnidad sexual del otro cónyuge o de los hijos que convivan con ambos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en debelareabogados.es

¿Qué hago si mi hijo no quiere vivir conmigo?

2 respuestas
  1. Comunicación abierta: habla con tu hija sobre sus sentimientos y preocupaciones. Escúchala atentamente y valida sus emociones. ...
  2. Explica los motivos: explícale a tu hija los motivos detrás de la decisión de vivir juntos. ...
  3. Tiempo para adaptarse: dale tiempo a tu hija para adaptarse a la idea del cambio.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en mundopsicologos.com

¿Cuándo puede decidir un niño si no quiere ir con su madre?

Cuando el menor tenga suficiente juicio.

Será el Juez quien valore si el menor tiene capacidad o madurez suficiente para decidir si quiere vivir con su padre o con su madre. En realidad, no existe un límite de edad para que el menor sea escuchado, bastará con que tenga suficiente capacidad y madurez.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en divorcios.me

¿Por qué mi hijo quiere más a su papá?

Antes de los dos años

Es su fuente primaria de seguridad. A esta persona se la denomina en términos psicológicos como “Figura de apego primario” ¡Ojo! También quiere al otro papá y a sus abuelos, pero su instinto de protección le pide estar cerca de esa persona.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en alvarobilbao.com

¿Qué pasa si el padre no cumple con el regimen de visitas?

Si el padre o la madre incumplen el régimen de visitas acordado o impuesto por el juez, es necesario iniciar un procedimiento de ejecución de títulos judiciales. Antes de hacerlo, es recomendable comunicarse previamente con el incumplidor para preguntarle por qué no ha cumplido con el régimen de visitas.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en abogadosvaldemoro.com

¿Cómo se llama cuando los padres hablan mal del otro?

Esto muchas veces se conoce como el síndrome de alienación parental y consiste en dañar o destruir la relación del hijo con el otro progenitor sin justificación alguna. El síndrome de alienación parental puede tomar varias formas: Degradar o despreciar al otro padre.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en abogado.com

¿Cómo identificar a un adolescente manipulador?

Los manipuladores interpersonales activos se describen por la tendencia a la dominancia, la agresividad, el dogmatismo y, por mostrar menor competencia en los pensamientos sociales (pensamiento consecuencial, medios-fines, observación y alter- nativo).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en redalyc.org

¿Qué es tener un hijo alienado?

Definición de alienación parental. La alienación parental es una perturbación en la que un niño rechaza a uno de sus padres sin una buena causa. El rechazo puede variar de leve a severo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en childandfamilyblog.com

¿Que no hacer delante de un juez?

Estas son 5 de las conductas que no debes tomar ante un juez.
  1. Impuntualidad. La puntualidad es un símbolo de respeto, la impuntualidad es todo lo contrario. ...
  2. Ser irrespetuoso. ...
  3. Agresiones y conductas violentas. ...
  4. Interrupciones. ...
  5. Desoír las advertencias del juez.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en besolvers.com

¿Cómo vestirse para ir a un juzgado?

Las siguientes prendas de vestir son apropiadas para el tribunal:
  1. Trajes de negocios,
  2. Camisas abotonadas de manga larga,
  3. Pantalones,
  4. Blazers,
  5. Vestidos modestos,
  6. Faldas largas o medias con una blusa profesional; y.
  7. Pantalones con un suéter modesto.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en steinberglawfirm.com

¿Cómo vestir para ir a un juzgado?

Se deben evitar prendas ajustadas, escotes pronunciados y jeans, optando por pantalones tipo sastre, blusas o vestidos midi. También es recomendable usar zapatos elegantes y complementos discretos. En cuanto al cabello y maquillaje, deben lucir favorecedores pero sin exagerar.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en barberoylucasabogados.es
Articolo precedente
¿Qué es ser feliz?
Articolo successivo
¿Cuánto cuesta la batería CR2032?
Arriba
"