¿Qué beneficios tiene un contrato de trabajo indefinido?

Preguntado por: Esther Gaitán Segundo  |  Última actualización: 23 de mayo de 2023
Puntuación: 4.5/5 (56 valoraciones)

Un contrato indefinido brinda estabilidad al colaborador porque permanece con la seguridad de tener un trabajo fijo lo cual aumentará su productividad para con tu empresa. Otro beneficio de contar con un contrato indefinido radica en el derecho a obtener una mayor indemnización en caso de despido.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en quadranslawandfinance.com

¿Por qué es bueno el contrato indefinido?

Los contratos indefinidos también son beneficiosos para las empresas porque les permiten disminuir el papeleo de las gestiones burocráticas. Al contrario de lo que ocurre con otro tipo de contratos, en este caso no es necesario firmar un nuevo contrato cada vez que finalice el periodo por el que se formalizó.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en grupo2000.es

¿Qué desventajas tiene un contrato indefinido?

Desventajas del contrato por tiempo indefinido: La finalización del contrato para la empresa puede ser muy dificultosa. Además, puede ser más costosa que en otros tipos de contratos de trabajo. La desvinculación del empleado para la empresa puede presentar mayores complejidades que en otro tipo de contratos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en deel.com

¿Qué es mejor un contrato fijo o indefinido?

Para el trabajador lo mejor indudablemente es un contrato de trabajo a término indefinido, puesto que le ofrece estabilidad laboral y contrario al empresario, no lo quita flexibilidad ni libertad alguna, puesto que el trabajador puede en cualquier momento dar por terminado el contrato sea este fijo o indefinido, sin ...

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en gerencie.com

¿Cuándo te hacen fijo indefinido?

Si durante 30 meses el trabajador ha estado contratado más de 24 en la misma empresa se convertirá en fijo. Durante estos 24 meses puede haber tenido uno o más contratos temporales. Los contratos por obra o servicio determinado tienen una duración máxima de 3 años.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en blog.finutive.com

Contrato a término fijo o indefinido: ventajas y desventajas



42 preguntas relacionadas encontradas

¿Cuándo se convierte en contrato indefinido?

Cuando el contrato de trabajo a término fijo firmado, no se ajusta a la ley (por ejemplo es inferior a un año o superior a tres) se convertirá en un contrato a término indefinido.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en sabermassermas.com

¿Qué derechos tienes con un contrato indefinido?

Para el trabajador, la ventaja de ser indefinido deriva en el derecho a una mayor indemnización en caso de despido. A diferencia de los contratos temporales, el trabajador indefinido puede recibir solo dos tipos de indemnizaciones: una indemnización de 20 días por año en el caso de un despido objetivo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en loentiendo.com

¿Cuánto tiempo puede durar un contrato indefinido?

El contrato de trabajo indefinido no tiene fecha fin y, por ello, si alguna de las partes quiere proceder a su extinción, tendrá que dar un preaviso a la otra parte sobre su intención de finalizar el contrato laboral.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en payfit.com

¿Que me deben pagar Si me despiden y tengo contrato indefinido?

R. - Una indemnización consistente en el importe de tres meses de salario, prima de antigüedad, si es que se cumple con los 15 años de servicio, vacaciones, prima vacacional y aguinaldo en proporción a los últimos meses laborados, además de las prestaciones que hayan generado y que no se las hayan cubierto.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en harasdadinco.cl

¿Qué pasa si la empresa rescinde un contrato indefinido?

La consecuencia principal de una rescisión de contrato laboral es que un empleado deja de trabajar para una empresa. Cuando es el empleado quien rescinde el contrato, la empresa tendrá que abonar un finiquito, que incluirá: Vacaciones pendientes no disfrutadas.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en personio.es

¿Qué características tiene un contrato indefinido?

Entre sus características más importantes se encuentran: No tiene fecha de finalización. El contrato permanece vigente hasta que la empresa o el propio trabajador lo decidan. Puede ser un contrato a jornada completa, parcial o discontinuo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en personio.es

¿Cómo se puede despedir a un trabajador con contrato indefinido?

Sí, se puede despedir a un trabajador que tiene un contrato indefinido.
...
Comunicarle el despido por escrito.
  1. Comunicarle el despido por escrito. ...
  2. Al comunicarle el despido, pagarle una indemnización de 20 días por año de servicio, prorrateando por meses los periodos inferiores al año y con un tope de 12 mensualidades.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ayudatpymes.com

¿Cuántos meses deben pasar para tener contrato indefinido?

Entonces, ¿en qué momento se transformaría un contrato de plazo fijo a uno indefinido? Cuando el trabajador continúa prestando servicios para el empleador: Después de la fecha de término del contrato. Por más de 2 contratos a plazo fijo, durante 12 meses o más, con un máximo de 15 meses.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en lacontadora.cl

¿Cuántos meses debo trabajar para tener contrato indefinido?

El contrato debe pasar a ser indefinido cuando el trabajador ha estado contratado durante más de 24 meses por la empresa, con dos o más contratos temporales, dentro de un plazo de 30 meses.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en dudaslegislativas.com

¿Cuando te tienen que hacer fijo 2023?

Si en un periodo de dos años el trabajador ha estado contratado más de 18 meses con dos o más contratos por circunstancias de la producción, adquiere la condición de trabajador fijo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en infoautonomos.com

¿Qué tipo de despido no tiene derecho a paro?

La única manera en la que un trabajador pueda terminar una relación laboral con una empresa y no cobrar el paro sería presentar su baja voluntaria. Por lo tanto, el despido voluntario es el único que no otorga derecho a la prestación por desempleo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en garanley.com

¿Cuánto le toca de finiquito?

Para calcularlo, tendremos en cuenta el salario bruto anual del trabajador, la antigüedad en la empresa, y la cantidad establecida para los despidos objetivos; 20 días por año trabajado, y un máximo de 12 mensualidades.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en getquipu.com

¿Que te tienen que dar si te despiden?

En caso de despido, puedes reclamar el pago de: Tres meses de salario por concepto de indemnización constitucional. Prima de antigüedad. Partes proporcionales de aguinaldo; vacaciones y prima vacacional y prestaciones vigentes que no te hayan cubierto.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en gob.mx

¿Qué es lo que te dan cuando renuncias?

¿Qué derechos tienen las trabajadoras y los trabajadores en caso de renuncia voluntaria? Al momento de renunciar únicamente tienen derecho a las prestaciones de aguinaldo, vacaciones y prima vacacional proporcionales al tiempo laborado.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en trabajo.cdmx.gob.mx

¿Cuál es el finiquito por 6 meses de trabajo?

En España, el despido improcedente conlleva el pago de una indemnización por cada año de servicio, con un máximo de 42 mensualidades. En tu caso, al haber trabajado 6 meses, te correspondería la indemnización por 6 meses de trabajo, es decir, 1 mensualidad.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en jobatus.es

¿Cuántos días tengo que faltar al trabajo para que me despidan?

La Ley Federal del Trabajo, en la fracción X del artículo 47 establece que un trabajador puede ser despedido por faltas sólo en el caso de haber acumulado más de tres inasistencias sin justificar en un periodo de treinta días.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en apuntateuna.es

¿Qué puedo hacer para que me despidan y cobrar el paro?

Condiciones para poder cobrar el paro
  1. Estar inscrito como demandante de empleo.
  2. Estar afiliado en situación de alta o asimilada en la Seguridad Social.
  3. Suscribir el compromiso de actividad con el SEPE.
  4. Haber cotizado por desempleo al menos 360 días dentro de los seis años anteriores a la situación legal de desempleo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en abc.es

¿Cuando te despiden tienes que ir al paro?

Para cobrar la prestación por desempleo no es necesario que presente demanda frente al despido ante el Juzgado de lo Social, tampoco que el despido sea calificado como procedente, improcedente o nulo por resolución judicial.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en sepe.es

¿Qué parte de un contrato no puede olvidarse nunca?

¿Qué parte de un contrato no puede olvidarse nunca? La firma, puesto que es la aceptación y por tanto el consentimiento.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en quizlet.com
Articolo precedente
¿Qué es la hipótesis afirmativa?
Arriba
"