¿Dónde denunciar irregularidades en un edificio?
Preguntado por: Laura Patiño | Última actualización: 24 de septiembre de 2023Puntuación: 4.5/5 (44 valoraciones)
Presencialmente: En las Oficinas de registro municipales, así como en los registros de otras Administraciones Públicas. También podrán remitirse mediante las demás formas previstas en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
¿Cómo denunciar una infracción urbanística?
Las denuncias sobre infracciones urbanísticas deben presentarse por escrito dirigidas al departamento de Licencias e Inspección del ayuntamiento. Esta instancia debe ir cumplimentada con los datos del denunciante y firmada.
¿Dónde se puede hacer una denuncia?
Fiscalía General de la Nación.
¿Cómo denunciar una construcción irregular?
Todo ciudadano tiene el derecho de denunciar ante la Dirección de Obras que alguien está cometiendo infracciones a la normativa de urbanismo y construcción. Para esto debe usar el formulario N° 8.10 de la Dirección de Obras Municipales.
¿Dónde quejarse de una construcción?
Superintendencia de Industria y Comercio.
¿Sospechas que el edificio donde habitas es irregular? Puedes denunciar la construcción en la CDMX
33 preguntas relacionadas encontradas
¿Cómo denunciar a un mal vecino?
Al llamar al 089, los reportes son canalizados inmediatamente a las autoridades correspondientes, las cuáles inician la investigación y en su caso, la persecución del delito.
¿Cuáles son los horarios permitidos para la construcción?
Según la normativa, se podrá hacer ruido por estar de obras en casa de lunes a viernes de 8:00 a 21 horas.
¿Qué pasa si yo construyó sin permiso?
Como infracciones leves se cataloga construir sin permiso, irrespetar el proyecto y alterar la construcción aprobada, se sanciona con la multa del 10% de la valoración técnica de la construcción.
¿Cuáles son los pasos para presentar una denuncia?
¿Cómo inicio mi proceso? Dirigete a las autoridades correspondientes y relata qué fue lo que sucedió. Deberás brindar todos los detalles como lugar y hora, si hubo testigos, descripción de quien cometió el delito y si existen antecedentes de amenazas o agresiones con esta misma persona.
¿Quién te puede paralizar una obra?
La paralización la puede acordar: la Inspección de trabajo, los representantes de los trabajadores, el coordinador en materia de Seguridad y Salud en las obras de construcción o cualquier persona de la dirección facultativa ante la situación descrita con anterioridad.
¿Qué tipos de denuncia se puede denunciar?
- faltas a la probidad administrativa. ...
- mal uso de recursos. ...
- robo / hurto. ...
- tráfico de influencias. ...
- maltrato / acoso laboral. ...
- acoso sexual. ...
- discriminación arbitraria. ...
- conflicto de interés.
¿Qué tipo de denuncias se pueden hacer?
- Robos con fuerza en las cosas y hurtos: De vehículos o en su interior. ...
- Hurtos. De documentos y/o efectos.
- Extravíos. ...
- Daños.
- Robos con violencia y/o intimidación en las personas. ...
- Estafas.
¿Qué sucede después de que se presenta una denuncia?
A partir de que presentas la denuncia, comenzará el proceso de investigación de los hechos. Durante esta etapa, se recabarán diversas pruebas como: – Entrevistas a personas que pudieran haber sido testigas de los hechos.
¿Qué es una infracción urbanística grave?
Infracciones urbanísticas graves
Aquí se engloban una serie de acciones que tienen como característica común que no es posible legalizar total o parcialmente la obra. Por ejemplo, superar la altura límite en una edificación, o incumplir los plazos de ejecución del proyecto.
¿Qué es una sanción urbanística?
Dar o permitir que un inmueble se use o destine a una actividad o fin no autorizado en su licencia de construcción o en las regulaciones sobre uso de suelo que le sean aplicables.
¿Qué pasa si construyó más de lo permitido?
De acuerdo con la Ley de Vivienda para la Ciudad de México, construir sin permiso equivale a una multa de 198 pesos por metro cuadrado. Además, las autoridades proceden a clausurar la obra. Sumado a ello, se colocan sellos en el sitio, lo que conlleva un costo de 7 mil a 20 pesos.
¿Qué pasa si te acusan de algo sin pruebas?
La falta de pruebas puede dar lugar al archivo de la denuncia o a la falta de suficiente evidencia para sustentar una acusación.
¿Quién no está obligado a denunciar?
Los descendientes y ascendientes que tengan vínculo directo con quien haya cometido el hecho delictivo. Abogados y procuradores, respecto de la información brindada por sus clientes. Otras personas por sus cargos, oficios o profesiones tuvieran acceso a la información sobre algún delito público.
¿Qué tipo de denuncias se pueden hacer por internet?
Violencia familiar (Abuso de poder para dominar, someter, controlar o agredir dentro o fuera del domicilio familiar. Delitos patrimoniales (abuso de confianza, fraude, robo a bordo de vehículo, robo a lugar cerrado, robo en contra de transeúnte, robo de autopartes, entre otros que pueden ser consultados aquí.
¿Cuánto es la multa por edificación sin permiso?
“Artículo 603.1: La iniciación de obras sin permiso será penada con multa del 80% al 800% del monto total de la Tasa de Servicios Técnicos que resulte del permiso respectivo.
¿Cuántos metros puedo construir sin licencia?
En España, existen regulaciones que establecen los límites de construcción sin necesidad de obtener un permiso específico. Según la Ley de Suelo, se permite construir hasta 20 metros cuadrados sin necesidad de solicitar un permiso de obra.
¿Qué tipo de construcción no necesita licencia?
Si tus planes son pequeñas reformas dentro de casa como un cambio de pisos, refacción de los baños y cocina, volver a pintar tus espacios interiores o hacer cambio o mantenimiento de redes eléctricas, de gas o de agua, no necesitarás ningún tipo de permiso.
¿Cuáles son los horarios de descanso en un edificio?
Los ruidos por mudanzas, desplazamiento de muebles, traslado de enseres o realización de obras en el interior de viviendas o locales, no se podrán efectuar desde las 21 hasta las 8 horas, en días laborables y desde las 21 hasta las 9:30 horas, los sábados, domingos y festivos.
¿Cuál es el horario para no hacer ruido?
Normalmente, la ordenanzas municipales de todas las ciudades son iguales. La normativa dice, que por norma general, de lunes a viernes en días laborales a partir de las 21:00 h hasta las 8:00 horas de la mañana está prohibido hacer ruido en el domicilio.
¿Cuánto ruido puede hacer una construcción?
11 del Reglamento General de Construcciones podrán tener como máximo un nivel de ruidos de 90 decibeles medidos en la escala A dentro del local, debiendo adecuarse a la normativa del Capitulo II de la presente.
¿Cómo saber si mi disco duro es mecanico o solido?
¿Qué esperanza de vida tiene una persona con artritis reumatoide?