¿Por qué me retienen un 2 de IRPF?
Preguntado por: David Briones Hijo | Última actualización: 20 de diciembre de 2023Puntuación: 5/5 (30 valoraciones)
Así, la retención mínima del IRPF es del 2%, y sólo se aplica para contratos temporales de duración inferior a un año, contratos de prácticas, convenios con becarios y actividades agrícolas, ganaderas o forestales.
¿Cuándo se puede retener un 2%?
Por otro lado, la retención mínima en nómina (IRPF) puede ser de 2% si la persona en cuestión se encuentra en un contrato de prácticas, contratos temporales, becarios y contratos formativos.
¿Cuando me retienen un 2%?
Si el contrato temporal dura menos de un año, la retención es del 2 %. Se tiene en cuenta el año como 365 días, no el año natural, por lo que es indiferente que el contrato empiece en diciembre o enero.
¿Cuál es el minimo de IRPF en nómina indefinido?
Retención mínima de IRPF en el contrato indefinido
Hasta 12.450€: 19%. De 12.450€ a 20.200€: 24%. De 20.200€ a 35.200€: 30%. De 35.200€ a 60.000€: 37%.
¿Por qué me cambian el IRPF en las nómina?
El motivo principal es que, en estos casos, la empresa no puede disponer de todos los datos fiscales del contribuyente y, por lo tanto, no se puede estimar correctamente el porcentaje de IRPF que deba aplicar. Otro supuesto es la compra o rehabilitación de la vivienda habitual.
¿MEJOR PENSIÓN DE JUBILACIÓN EN 2024? 👉 Ejemplo práctico
32 preguntas relacionadas encontradas
¿Cuánto me van a quitar de IRPF en 2023?
Los tramos del IRPF 2023
Desde 12.450 hasta 20.199 euros: Retención del 24% Desde 20.200 hasta 35.199 euros: Retención del 30% Desde 35.200 hasta 59.999 euros: Retención del 37%
¿Quién decide el IRPF de la nómina?
Estos porcentajes varían cada año, y es la Agencia Tributaria la que los establece.
¿Cómo puedo saber el IRPF que me corresponde?
- Hasta 12.450 €, el tipo impositivo es de 19%.
- De 12.450 € a 20.200 €, el tipo impositivo es de 24%.
- De 20.200 € a 35.200 €, el tipo impositivo es de 30%.
- De 35.200 € a 60.000 €, el tipo impositivo es de 37%.
- De 60.000 € a 300.000 €, el tipo impositivo es de 45%.
¿Qué es mejor tener el IRPF alto o bajo?
¿Es mejor que te retengan mucho, poco o lo que te corresponde? Pues en realidad, cuanto menos te retengan, mejor, por lo menos en teoría. Piensa que las retenciones de IRPF son un dinero que adelantas al Estado sin obtener ninguna rentabilidad por él.
¿Por qué me retienen tanto en la nómina?
La retención depende de diversos factores, como son la fecha de inicio y de finalización de tu contrato (en caso de ser temporal), el salario bruto anual o tu situación familiar (estado civil y número de hijos a cargo). En función de estos aspectos, la retención que te tenga que practicar la empresa será mayor o menor.
¿Cuándo se retiene el 10 %?
Retención del 10%
Cuando el agente de retención sea un contribuyente especial, en la adquisición de bienes gravados con tarifa diferente de 0% a otros contribuyentes especiales.
¿Cuánto te quitan de IRPF por tener un hijo?
La desgravación asciende a 1.000 euros por hijo nacido o adoptado. Además, las familias numerosas de categoría general disfrutarán de una deducción de 1.000 euros y de 2.000 si son de categoría especial. Por su parte, las familias monoparentales podrán disfrutar de una deducción familiar de 500 euros.
¿Cómo quedan los tramos del IRPF del 2023?
IRPF - Tramos de la Renta 2023
Primer tramo hasta 12.450 euros en el que se paga un 19%. Segundo tramo hasta 20.200 euros con tipo del 24% Tercer tramo hasta 35.200 euros con un 30%. Cuarto tramo hasta 60.000 euros con un 37%
¿Por qué no me quitan IRPF de la nómina?
La causa más habitual —y perfectamente legal— para que la empresa no te retenga nada en concepto de IRPF es que tu sueldo sea lo suficientemente pequeño en el año que no te veas obligado a declarar.
¿Qué hacer si me retienen mucho IRPF?
Si el retenedor o empresa retiene más de lo debido, será el trabajador (el retenido) el que salga perdiendo. La mejor solución es esperar a hacer la declaración de la renta para que Hacienda te devuelva el exceso retenido, pudiendo tardar más de un año.
¿Cuándo se regulariza el IRPF en la nómina?
Lo más sencillo es efectuar la regularización en la nómina de septiembre . De ese modo, aunque haya retenido de más en agosto, entre septiembre y final de año sus trabajadores recuperarán las retenciones soportadas en exceso (y si alguno no las recupera, lo hará cuando presente su declaración de renta).
¿Quién mete a los hijos en la declaración de la renta?
Para sintetizar, sólo el padre o madre podrá hacer la declaración de la renta conjunta con su hijo. En el caso de que estés separado, dependerá del quién tenga la custodia de los hijos.
¿Cuándo se retiene el 11%?
Honorarios y Comisiones cuando el beneficiario del pago sea una persona natural NO DECLARANTE (Artículo 392 E.T, Inciso 3), será del 11% para contratos que se firmen en el año gravable o que la suma de los ingresos con el agente retenedor supere 3.300 UVT ($139.959.600).
¿Cuándo se retiene el 15 de IRPF?
Retenciones del IRPF en las facturas de los autónomos
Actividades profesionales: en 2023 se mantienen en el 15%. Las actividades profesionales son las que figuran en la sección segunda del Impuesto de Actividades Económicas (IAE).
¿Cuando te retiene el 8 del Impuesto ala renta?
Si te encuentras obligado a pagar
Importante: Los recibos por honorarios emitidos a personas, empresas o entidades calificadas como agentes de retención, están sujetos a retención del impuesto a la renta por el 8% del monto total del recibo emitido.
¿Qué es mejor tener 12 o 14 pagas?
De hecho, los expertos indican que para aquellos que sean más organizados con sus finanzas podría ser una mejor opción las 12 pagas y para los menos organizados o menos predispuestos al ahorro periódico sería mejor 14 pagas.
¿Cuántas pagas extras son obligatorias?
Sí. Hay convenios colectivos que mejoran lo establecido en la ley y establecen más de dos pagas extras al año (por ejemplo, una paga extra en marzo o en octubre). Las dos pagas extras al año es un mínimo obligatorio, pero mejorable.
¿Qué es mejor cobrar por semana o por mes?
Según los economistas, el salario semanal puede ayudarnos a evitar las deudas. Según ha demostrado Filipe Correia, investigador profesor de la Universidad de Georgia, cobrar con más frecuencia es un factor fundamental para minimizar el riesgo de endeudarse.
¿Cuándo se cobran las tres pagas extras?
En este sentido, muchos convenios colectivos sectoriales que fijan 3 pagas extraordinarias al año, en marzo, en junio y en diciembre (Navidad), como también los hay que fijan 17 pagas al año, siendo 12 ordinarias y 5 extraordinarias, por poner dos ejemplos.
¿Cuánto cobra un Guardia Civil retirado por enfermedad?
¿Cómo instalar Microsoft Defender gratis?