¿Cuándo fue aprobada la Constitución española de 1978?

Preguntado por: Ing. Abril Osorio  |  Última actualización: 4 de septiembre de 2023
Puntuación: 4.2/5 (26 valoraciones)

Aprobada por las Cortes Generales en sesiones plenarias del Congreso de los Diputados y del Senado celebradas el 31 de octubre de 1978, ratificada por el pueblo español en referéndum de 6 de diciembre de 1978 y sancionada por S.M. el Rey ante las Cortes el 27 de diciembre del mismo año (Boletín Oficial del Estado núm.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en senado.es

¿Cuándo se aprobo la Constitución española 1978?

La Constitución de 1978, aprobada por los españoles en referéndum celebrado el 6 de diciembre, entró en vigor el 29 de diciembre de ese mismo año.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en lamoncloa.gob.es

¿Qué pasó el 27 de diciembre del 1978?

Aprobada por las Cortes en Sesiones Plenarias del Congreso de los Diputados y del Senado celebradas el 31 de Octubre de 1978. Ratificada por el Pueblo Español en Referéndum de 6 de Diciembre de 1978. Sancionada por S.M. el Rey ante las Cortes el 27 de Diciembre de 1978.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en asambleamurcia.es

¿Cuántos años lleva en vigor la Constitución de 1978?

La actual, la Constitución de 1978, cumple hoy 43 años. Y es un texto que reconoce nuestros derechos individuales y la protección de nuestra libertades.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en confilegal.com

¿Quién redacto la Constitución española 1978?

José Pedro Pérez-Llorca Rodrigo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.wikipedia.org

Cronología de la aprobación de la Constitución de 1978



44 preguntas relacionadas encontradas

¿Qué rey sancionó la Constitución de 1978?

Solemne sesión conjunta del Congreso de los Diputados y del Senado, celebrada en el Palacio de las Cortes el miércoles 27 de diciembre de 1978 para la sanción de la Constitución Española por Su Majestad el Rey Don Juan Carlos I.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en congreso.es

¿Cuántas veces se ha reformado la Constitución Española de 1978?

La Constitución española ha sido reformada en dos ocasiones: en 1992 y 2011, ambas siguiendo el procedimiento ordinario.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.wikipedia.org

¿Cuál es la actual Constitución española?

La Constitución Española de 1978 es el centro del sistema político y del ordenamiento jurídico de España.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en lamoncloa.gob.es

¿Dónde se firmó la Constitución española?

La Constitución Política de la Monarquía Española, más conocida como Constitución española de 1812 o Constitución de Cádiz,​ conocida popularmente como la Pepa,​​ fue promulgada por las Cortes Generales españolas, integradas por diputados de América, Asia y Península, reunidas extraordinariamente en Cádiz el 19 de ...

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.wikipedia.org

¿Dónde se encuentra el original de la Constitución Española?

Con la llegada de la II República, en 1931, se envió al Museo de Arte Moderno, y no fue hasta 1983 cuando volvió a ocupar su lugar original, donde se encuentra ahora. A sus pies, se exhibe un ejemplar de «la Pepa», sobre la mesa en la que en 1812 se firmó la Constitución que ahora celebra su bicentenario.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en abc.es

¿Qué pasó el 10 de diciembre de 1978?

En su edición del 10 de diciembre de 1978, El Socialista registró con júbilo en sus páginas la aprobación de la nueva Constitución española, calificando el hecho como un gran triunfo de la izquierda.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en psoe.es

¿Qué pasó el 21 de diciembre de 1978?

El accidente del paso a nivel de Muñoz de 1978 fue un accidente de circulación​ ocurrido el día 21 de diciembre de 1978 en un paso a nivel de la línea férrea Salamanca – Fuentes de Oñoro situado junto a la localidad de Muñoz, pedanía del municipio de La Fuente de San Esteban, en la provincia de Salamanca, en España.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.wikipedia.org

¿Quién nace el 27 de diciembre?

La fecha coincide, además, con los nacimientos de Louis Pasteur, Marlene Dietrich, Joan Manuel Serrat y Gérard Depardieu, y con los fallecimientos de Gustave Eiffel, Alberto J. Armando y Carrie Fisher.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en lanacion.com.ar

¿Cuántas constituciones ha tenido España a lo largo de su historia?

España ha tenido 8 constituciones.

La primera es la que se conoce popularmente como La Pepa, la constitución de 1812 de las Cortes de Cádiz. Las dos siguientes se publicaron durante la regencia de María Cristina: el Estatuto Real de 1834 y la Constitución de 1837. Siendo reina Isabel II salió otra carta magna en 1845.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en muyinteresante.es

¿Qué es lo más importante de la Constitución Española?

La Constitución garantiza el principio de legalidad, la jerarquía normativa, la publicidad de las normas, la irretroactividad de las disposiciones sancionadoras no favorables o restrictivas de derechos individuales, la seguridad jurídica, la responsabilidad y la interdicción de la arbitrariedad de los poderes públicos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en lamoncloa.gob.es

¿Qué es una Constitución para qué sirve?

En términos simples, una Constitución es la norma fundamental de carácter estructural que permite organizar a un Estado, siendo la guía que orienta su gobernación. Esta norma es también conocida bajo las expresiones de “Carta Magna”, “Carta Fundamental”, “Ley Suprema”, “Ley Superior” o “Código Político”.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en bcn.cl

¿Por qué se le llama la Pepa?

Constituciones Españolas 1812 - 1978. La Constitución de Cádiz, aprobada el 19 de marzo de 1812, festividad de San José, conocida por eso como la Pepa, es la primera Constitución propiamente española, ya que el Estatuto de Bayona de 1808 no dejó de ser una “Carta otorgada” marcada por el sello napoleónico.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en congreso.es

¿Cuántos artículos hay en la Constitución Española?

¿Conoces cuántos artículos tiene la Constitución Española y sobre qué materias tratan? Nuestra Constitución Española consta de 169 artículos, 4 disposiciones adicionales, 9 disposiciones transitorias, 1 disposición derogatoria y 1 disposición final.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en innotest.es

¿Cómo se llama la ley más importante de cada comunidad autónoma?

El estatuto de autonomía es la norma institucional básica de una comunidad autónoma o ciudad autónoma de España.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.wikipedia.org

¿Qué quiere decir el artículo 151?

El artículo 151 del Código Civil español establece que el derecho a los alimentos no es renunciable ni transmisible.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en conceptosjuridicos.com

¿Qué beneficios trajo la Constitución española de 1978?

La Constitución establece el principio de limitación del poder, crea un sistema político parlamentario y reconoce y garantiza los derechos y libertades fundamentales de los ciudadanos que se concretan en libertades individuales frente al poder.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en cambio16.com

¿Cuáles son las principales características de la Constitución de 1978?

Características de la Constitución Española
  • Formal y escrita.
  • Rígida en cuanto a su reforma.
  • Es una Constitución consensuada.
  • Cerrada y codificada, aunque necesita ser desarrollada por leyes orgánicas u ordinarias.
  • Extensa en cuanto a al número de artículos que la componen.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en derechouned.com

¿Cuántos votos se necesitan para cambiar la Constitución?

Es necesaria la aprobación por mayoría de 2/3 de cada Cámara y disolución inmediata de las Cortes. Las Cámaras elegidas deben ratificar la decisión y proceder al estudio del nuevo texto constitucional: aprobado por mayoría de 2/3 de ambas Cámaras.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en iberley.es

¿Cuál es el nombre oficial del Parlamento español?

Está formado por 350 diputados y 266 senadores y se rige por la Constitución española, aprobada en 1978. El nombre oficial del Parlamento español es el de Cortes Generales.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en lecturafacil.net

¿Qué pasó el 6 de diciembre de 1978?

Día de la Constitución (España) - Wikipedia, la enciclopedia libre.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.wikipedia.org
Articolo successivo
¿Quién manda en el cantón?
Arriba
"