¿Cuáles son las variables de una investigación cualitativa?
Preguntado por: Ing. Lidia Bustamante Hijo | Última actualización: 5 de septiembre de 2023Puntuación: 5/5 (3 valoraciones)
Variables cualitativas: se refieren a características o atributos cuyas posibilidades de variación no se expresan en función de números o cantidades. Por ejemplo: sexo, género, estado civil, opinión respecto a un servicio, condiciones de la vivienda, entre otros.
¿Cuáles son los tipos de variables cualitativas?
- Dicotómicas o binarias: Solo admiten dos posibilidades. Por ejemplo, nacional o extranjero.
- Politómicas: Pueden tener más de dos valores. Estas pueden, a su vez, subclasificarse en: Nominales: No pueden ordenarse en una jerarquía específica, por ejemplo, la profesión.
¿Qué es variable cualitativa y cómo está dividida?
Una variable cualitativa es un tipo de variable que almacena características, cualidades o atributos de un elemento, como lo pueden ser la apariencia física de una persona, el estado de un objeto o una acción en particular. Estas no son medibles ni cuantificables, por lo que se expresan textualmente.
¿Qué son las variables y cuáles son los tipos de variables?
Una variable es algo que puede tener diferentes valores, como el peso, la altura o el color de los ojos, a diferencia de una constante que solo tiene un valor, como la velocidad de la luz. Los tipos de variables vienen determinados por el dato que representa.
¿Cómo saber cuáles son las variables de una investigación?
Las variables en un estudio de investigación son todo aquello que medimos, la información que colectamos, o bien, los datos que se recaban con la finalidad de responder las preguntas de investigación, las cuales habitualmente están especificadas en los objetivos.
Variables y categorías de análisis de investigaciones con enfoque cualitativo
35 preguntas relacionadas encontradas
¿Qué tipo de variables ejemplos?
Las variables estadísticas pueden ser de dos tipos: Cualitativas: son aquellas en la que los resultados posibles no son valores numéricos. Por ejemplo: color del pelo, tipo de ropa preferida, lugar de veraneo, etc. Cuantitativas: aquellas cuyo resultado es un número.
¿Qué es una variable ordinal 5 ejemplos?
Las variables cualitativas ordinales son aquellas variables que indican atributos o cualidades, que se expresan con palabras y cuyas categorías se ordenan jerárquicamente. Por ejemplo: La calificación de una serie, cuyos valores o categorías son muy mala, mala, regular, buena, muy buena y excelente.
¿Cómo se pueden medir las variables cualitativas?
Las variables cualitativas se miden con escalas, es decir, herramientas que permiten clasificar los elementos de la población analizada en distintas categorías. Dependiendo de cómo sea la variable, se utiliza la escala nominal o la ordinal.
¿Cuáles son las variables cualitativas y cuantitativas discretas o continúas?
Variable cualitativa: Aquella cuyas modalidades son de tipo nominal. Variable cuasicuantitativa: Modalidades de tipo nominal, en las que existe un orden. Variable cuantitativa discreta: Sus modalidades son valores enteros. Variable cuantitativa continua: Sus modalidades son valores reales.
¿Cómo se caracterizan 2 variables cualitativas?
- Dicotómicas: Este tipo de variable solamente permiten tomar dos valores posibles, por ejemplo “si o no” “arriba o abajo”.
- Politómicas: Permiten que existan múltiples valores, de los cuales puede seleccionarse a uno y omitir los demás.
¿Cómo saber si es cualitativa o cuantitativa?
La investigación cuantitativa se centra en datos numéricos (por ejemplo, estadísticas), mientras que la investigación cualitativa se centra en datos no numéricos, como las palabras.
¿Qué es una variable nominal y ejemplos?
Nominal . Una variable puede ser tratada como nominal cuando sus valores representan categorías que no obedecen a una clasificación intrínseca. Por ejemplo, el departamento de la compañía en el que trabaja un empleado. Algunos ejemplos de variables nominales son: región, código postal o confesión religiosa.
¿Cuando una variable es continua 3 ejemplos?
Ejemplos de variables continuas
La longitud de las avenidas de una ciudad. La cantidad (en kilogramos) de basura que se recicla. El tamaño (en km²) de los distintos tipos de catamaranes que existen. La velocidad del viento.
¿Qué es una variable cuantitativa 10 ejemplos?
Variables cuantitativas: cuando se trata de características cuyas variaciones pueden ser expresadas de forma numérica. Por ejemplo: edad, peso, estatura, número de hijos, años de servicio, entre otros.
¿Cuáles son las variables cualitativas nominales y ordinales?
Una variable cualitativa nominal presenta modalidades no numéricas que no admiten un criterio de orden. Ejemplo: El estado civil, con las siguientes modalidades: soltero, casado, separado, divorciado y viudo. Una variable cualitativa ordinal presenta modalidades no numéricas, en las que existe un orden.
¿Cuál es la diferencia entre nominal y ordinal?
En estadística, un grupo de números ordinales se representan usando una escala ordinal. La principal diferencia entre los datos nominales y ordinales es que los ordinales tienen un orden de categorías mientras que los nominales no. La escala Likert es un ejemplo popular de datos ordinales.
¿Qué es nominal ordinal y escala?
Si los posibles valores están ordenados entre sí la escala es ordinal. Si la respuesta es negativa la escala es nominal.
¿Cuál es la clasificación de las variables?
Las variables se clasifican en cualitativas y cuan- titativas. Las variables cualitativas o categóricas, son las que se refieren a propiedades de los elementos, que no pueden ser medidas, en términos de can- tidad de propiedad presente, sino que sólo de- termina la presencia o ausencia de ella.
¿Cómo se clasifican las variables cuantitativas?
Las variables cuantitativas se subdividen a su vez en continuas y discretas: Variables continuas: Las variables continuas son aquellas características que son medidas dentro de un rango continuo infinito de valores numéricos y se registran con números reales.
¿Cuántos tipos de variables existen?
Las variables de la fisica principalmente son espacio (distancia), velocidad, aceleración y tiempo, pero las principales unidades son las de masa(kg), tiempo(seg), y distancia(m).
¿Cómo saber si es una variable continua o discreta?
Se dice que una variable es discreta cuando no puede tomar ningún valor entre dos consecutivos, y que es continua cuando puede tomar cualquier valor dentro de un intervalo. Ejemplos de variable discreta: número de empleados de una fábrica; número de hijos; número de cuentas ocultas en Suiza.
¿Cómo saber si una variable cuantitativa es discreta o continua?
Una variable discreta es aquella que puede asumir un número contable de valores. Mientras que una variable continua es aquella que puede asumir un número incontable de valores.
¿Qué tipo de variable es la edad discreta o continua?
Por ejemplo, la variable edad (en años) se consideraría, en principio, una variable discreta, puesto que no se utilizan valores decimales (tipo 1.5 para año y medio, etc.). Si disponemos, supongamos, de datos de edad correspondientes a muchas personas, lo más probable será que tengamos muchos valores diferentes.
¿Cuál es la cualitativa ordinal?
Una variable cualitativa ordinal presenta modalidades no númericas, en las que existe un orden. Por ejemplo: La nota en un examen: suspenso, aprobado, notable, sobresaliente.
¿Qué tipo de variable son las preguntas de sí o no?
Las variables cualitativas pueden ser dicotómicas cuando sólo pueden tomar dos valores posibles, como sí y no, hombre y mujer o ser politómicas cuando pueden adquirir tres o más valores.
¿Cómo decir me gustó mucho?
¿Que nos quiere decir Lucas 8 16?