¿Cuál es la información pública?
Preguntado por: Carla Vázquez | Última actualización: 16 de septiembre de 2023Puntuación: 4.3/5 (38 valoraciones)
Información pública. Se entiende por información pública los contenidos o documentos, cualquiera que sea su formato o soporte, que obren en poder de alguno de los sujetos incluidos en el ámbito de aplicación de este título y que hayan sido elaborados o adquiridos en el ejercicio de sus funciones.
¿Que se entiende por información pública?
Se considera información pública a los contenidos o documentos, cualquiera que sea su soporte o formato, que obren en poder de la Administración Regional y sus organismos públicos que hayan sido elaborados o adquiridos en el ejercicio de sus funciones.
¿Quién tiene derecho a la información pública?
Todas las personas tienen derecho a acceder a la información pública, en los términos previstos en el artículo 105. b) de la Constitución Española, desarrollados por la Ley de Transparencia. Utilizar los canales apropiados facilita la tramitación de su solicitud y disminuye los plazos de respuesta.
¿Qué es solicitud de acceso a la información pública?
Es el derecho de toda persona de solicitar gratuitamente la información generada, administrada o en posesión de las autoridades públicas, quienes tienen la obligación de entregarla sin que la persona necesite acreditar interés alguno ni justificar su uso.
¿Qué artículo habla sobre el derecho a la información?
La Reforma al Artículo 6° constitucional estableció el acceso a la información pública como un derecho fundamental de los mexicanos.
¿Qué es información pública?
31 preguntas relacionadas encontradas
¿Cuándo se vulnera el derecho a la información?
Cuando se niega sin motivación acceso a la información se vulnera el derecho al debido proceso | Ámbito Jurídico.
¿Qué límite tiene el derecho a la información?
Como todo derecho, tiene límites que solo pueden ser oponibles en los casos y las condiciones que establezca la Norma Federal. 1. Privilegia el principio de la publicidad y excepcionalmente mantiene la reserva para la información que con tal carácter así establezcan las leyes.
¿Quién puede solicitar el acceso a la información pública?
El derecho de acceso a la información pública es un derecho fundamental y universal, por lo que toda persona, sin consideración de fronteras, tiene derecho a solicitar acceso a la información tal y como lo establece el artículo 13 de la Convención Americana de Derechos Humanos.
¿Qué diferencia entre el derecho a la información y el derecho de la información?
a) El derecho a atraer información: ésta incluye las facultades de acceder a los archivos y documentos públicos, de decidir el medio en que se leerá, escuchará o se contemplará. b) El derecho a informar: incluye las libertades de expresión y de imprenta y el de constitución de sociedades y empresas informativas.
¿Cómo redactar una solicitud de información pública?
- PASO 1: Definir las necesidades. ...
- PASO 2: Investigación previa. ...
- PASO 3: Elaboración y entrega de la solicitud. ...
- PASO 4: Seguimiento o monitoreo de la solicitud. ...
- PASO 5: Reclamo de la información. ...
- PASO 6: Evaluación del proceso y de los datos.
¿Qué información no se publicará en el portal de transparencia?
El Portal no contiene información de Comunidades Autónomas, Entidades Locales, Sociedades Estatales, Fundaciones y Órganos Constitucionales.
¿Que se establece en el artículo 7 de la Ley de Acceso a la Información Pública para el Estado de Coahuila de Zaragoza?
Artículo 7. Los sujetos obligados deberán documentar todo acto que se emita en ejercicio de las facultades expresas que les otorguen los ordenamientos jurídicos y demás disposiciones aplicables, así como en el ejercicio de recursos públicos, debiendo sistematizar la información.
¿Cuáles son las formas de acceso a los datos?
- De manera presencial en las Unidades de Transparencia.
- Por escrito.
- Por correo electrónico.
- Vía telefónica.
¿Qué significa información pública clasificada?
Aquella que pertenece al ámbito propio, particular y privado o semiprivado de una persona natural o jurídica. Su acceso puede ser negado o exceptuado[1].
¿Cómo se llama la ley de transparencia?
Es la ley que reconoce a todas las personas su Derecho de Acceso a la Información Pública. Este derecho funciona como una llave que permite a cualquier persona acceder a la información pública, es decir, aquella que se encuentra en poder de cualquier Institución Pública.
¿Qué obliga la Ley de Transparencia?
La ley obliga a las administraciones públicas a difundir información relevante y actual sin que la ciudadanía se la solicite. Se debe publicar en sedes electrónicas o páginas web.
¿Qué es el derecho a la información y cuáles son sus reglas?
Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, sin consideración de fronteras, ya sea oralmente, por escrito o en forma impresa o artística, o por cualquier otro procedimiento de su elección”.
¿Cómo se protege el derecho a la información?
Este derecho a la información, como bien intangible, se protege hasta el punto de que su único límite es el respeto al resto de los derechos fundamentales que recoge ese mismo Título I de la Constitución, y no podrá limitarse mediante ningún tipo de censura previa.
¿Como debe ser el derecho al libre acceso a la información según el artículo 6 segundo párrafo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos?
Toda persona tiene derecho al libre acceso a información plural y oportuna, así como a buscar, recibir y difundir información e ideas de toda índole por cualquier medio de expresión.
¿Quién tiene acceso a la información confidencial?
La información confidencial se refiere a la información de la vida privada y los datos personales, la cual se protegerá en todo momento y sólo podrán tener acceso a ella los titulares de la misma, sus representantes y los servidores públicos facultados para ello, lo cual está previsto el artículo 186 de la Ley de ...
¿Qué principios rigen el derecho al acceso a la información pública?
libre acceso de las personas a la información pública se rige por los principios constitucionales de publicidad, transparencia, rendición de cuentas, gratuidad y apertura de las actividades de las entidades públicas y las que correspondan a entidades privadas que, por disposición de la ley, se consideran de interés ...
¿Cuánto tiempo tiene la Administración para contestar a una solicitud?
Contestación de peticiones: La autoridad u órgano competente vendrá obligado a contestar y notificar la contestación en el plazo máximo de tres meses. El silencio tendrá efecto desestimatorio (art.
¿Qué es el derecho a la libertad de información?
Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, sin consideración de fronteras, ya sea oralmente, por escrito o en forma impresa o artística, o por cualquier otro procedimiento de su elección.
¿Cuál es el derecho de acceso?
Es el derecho que tiene cualquier persona a acceder a la información pública que considere de su interés, con los únicos límites que señala la Ley. Requiere la realización de una solicitud de acceso a información pública.
¿Qué datos personales no se pueden publicar?
En cualquier caso, no se pueden publicar el nombre y apellidos junto con el número completo del DNI, número de identidad de extranjero, pasaporte o documento equivalente.
¿Cómo mover un cuadro de texto en canva?
¿Cuánto costó la play 3 de salida?