¿Cuál es el IPC en febrero 2023?
Preguntado por: Srta. María Carmen Montez Tercero | Última actualización: 22 de septiembre de 2023Puntuación: 4.1/5 (69 valoraciones)
La tasa de variación anual del IPC en España en febrero de 2023 ha sido del 6%, 1 décima superior a la del mes anterior.
¿Cuánto va a ser el IPC en 2023?
La inflación anual estimada del IPC en agosto de 2023 es del 2,6%, de acuerdo con el indicador adelantado elaborado por el INE. Este indicador proporciona un avance del IPC que, en caso de confirmarse, supondría un aumento de tres décimas en su tasa anual, ya que en el mes de julio esta variación fue del 2,3%.
¿Cuál es el IPC de enero de 2023?
La tasa de variación anual del IPC en España en enero de 2023 ha sido del 5,9%, 2 décimas superior a la del mes anterior.
¿Cuál es el IPC para marzo 2023?
Evolución de la tasa anual
La inflación anual estimada del IPC en marzo de 2023 es del 3,3%, de acuerdo con el indicador adelantado elaborado por el INE.
¿Cómo está el IPC en el mes de febrero?
En el mes de febrero la tasa de variación anual del IPCA se sitúa en el 3,0%, una décima por encima de la registrada el mes anterior. La variación mensual del IPCA es del –0,3%.
Principales resultados Índice de Precios al Consumidor (IPC) febrero 2023
15 preguntas relacionadas encontradas
¿Cuándo sale el IPC cada mes?
El IPC se publica hacia mediados de cada mes, recogiendo la estadística del mes anterior. Cada mes se revisan los tres meses previos. En el 2002 se produjo un cambio de base, debido a una homogeneización de la cesta de productos con el resto de la UEM.
¿Cuándo se aplica el 2% de IPC en los alquileres?
No obstante, todos los contratos de arrendamiento que se actualicen entre el 1 de abril de 2022 y el 31 de diciembre de 2023 se desvinculan del IPC y subirán como máximo un 2%, ya que este es el límite establecido por el Gobierno.
¿Cuál es el IPC de abril 2023 España?
Evolución de la tasa anual
La inflación anual estimada del IPC en abril de 2023 es del 4,1%, de acuerdo con el indicador adelantado elaborado por el INE.
¿Cuál es el IPC que se aplica a los alquileres?
¿Qué mes de IPC se aplica a la actualización? La LAU dice que se aplica el último IPC publicado en la fecha en que el contrato cumple una anualidad. Si el contrato entró en vigor el día 1 del mes, por lo general el IPC que se aplica es el de dos meses antes.
¿Cómo se calcula el IPC para la subida de las pensiones?
Esta se calcula sumando el IPC anual entre el mes de diciembre y el de noviembre y dividiendo dicha cifra por 12. El año pasado dicho cálculo dio por resultado el 2,5% que luego finalmente han subido las pensiones a partir del 1 de enero del 2022.
¿Cuánto es el IPC de mayo 2023?
En mayo de 2023, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) anotó una variación mensual de 0,1%, acumulando un incremento de 2,3% al quinto mes del año, y un aumento de 8,7% a doce meses.
¿Cuánto ha subido el IPC en junio 2023?
La tasa de variación anual del IPC del mes de junio se sitúa en el 1,9%, un punto y tres décimas por debajo de la registrada en mayo. La tasa anual de la inflación subyacente disminuye dos décimas, hasta el 5,9%. La variación mensual del índice general es del 0,6%.
¿Cuánto ha cambiado el IPC?
Variación del IPC confirmado. El Índice de Precios de Consumo (IPC) varió un 1,19% en diciembre de 2021 en relación al mes anterior y cambió un 6,55% en variación interanual, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).
¿Cómo se actualizan los alquileres 2023?
De esta manera, los contratos que cumplan una anualidad en 2023 se actualizarán con un 2% aunque hay excepciones, como que los caseros que sean personas físicas (no empresas) podrán llegar a un acuerdo conjunto con el inquilino para subir más el precio.
¿Qué pasa con los alquileres 2023?
Para los inquilinos que enfrenten ese cambio en septiembre de 2023, el incremento en el monto mensual del alquiler será muy importante. Tras 12 meses sin cambios, estas familias ahora tendrán que pagar más del doble que lo desembolsado en agosto. En concreto, de un mes al otro el aumento será de un 112,9%.
¿Qué es el IPC en España?
El Índice de Precios de Consumo (IPC) tiene como objetivo proporcionar una medida estadística de la evolución del conjunto de precios de los bienes y servicios que consume la población residente en viviendas familiares en España.
¿Cuánto puede subir el alquiler a mí inquilino?
Los arrendadores podrán subir como máximo un 2% el alquiler a sus inquilinos durante 2023. Los contratos de alquiler que finalicen antes del 30 de junio de 2023 podrán prorrogarse durante 6 meses.
¿Qué es el IPC medio anual?
El dato del IPC adelantado es una estimación que realiza el INE a final de mes, que suele ser muy parecido al dato final. El IPC medio se corresponde a la media del período que se establezca (por ejemplo, si se calcula el IPC medio de un año, se sumarían los IPC mensuales y se dividiría entre 12).
¿Cómo calcular el IPC de los ultimos 6 meses?
Consiste en multiplicar los precios nuevos por las cantidades consumidas y se divide entre la misma operación, pero con los datos del año anterior.
¿Cuántas veces cambia el IPC al año?
¿Cada cuánto se actualiza el IPC? El INE actualiza el dato de IPC todos los meses. A finales del mes anterior se publica lo que se conoce como “dato adelantado”, para después publicar el dato definitivo entre el 10 y el 15 del mes correspondiente. Lo normal es que el dato adelantado y el dato definitivo sean el mismo.
¿Cuál es el IPC de julio 2023?
IPRIX-IPRIM. Julio 2023. La tasa anual del IPRIX se sitúa en el -2,7%, una décima por debajo de la registrada en junio. La variación anual del IPRIM es del -8,7%, un punto y medio inferior a la del mes anterior.
¿Qué tipos de deudas se pueden contraer a largo plazo?
¿Cuál es el sueldo de un vigilante de seguridad en España?