¿Cómo tener 2 regimenes fiscales?

Preguntado por: Joel Amador  |  Última actualización: 29 de diciembre de 2023
Puntuación: 4.7/5 (7 valoraciones)

¿Cómo inscribirse en varios regímenes fiscales en el SAT?
  1. Ingresa al portal del SAT.
  2. En el menú principal (parte superior de la página) entra a la opción Trámites del RFC.
  3. Da clic en Ver más.
  4. Busca el submenú Actualización del RFC.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en konta.com

¿Cómo agregar un segundo régimen fiscal?

Pasos para hacer el cambio de régimen fiscal
  1. Ingresa al sitio web del SAT, donde te pedirán tu RFC y contraseña.
  2. Selecciona el apartado de “Personas Físicas”.
  3. Accede al apartado “Trámites de RFC”, donde se desplegará un listado. ...
  4. Se te solicitará tu e. ...
  5. Elige el tipo de actividades por las que percibes ingresos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en heru.app

¿Qué pasa si tengo dos regímenes fiscales?

Considera que luego de estar en dos regímenes debes cumplir con declaraciones mensuales del Impuesto Sobre la Renta y del IVA. Obligaciones fiscales. Si decides emprender dos actividades en dos regímenes fiscales distintos tendrás que hacer la declaración anual así como las mensuales por concepto de ISR e IVA.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en elfinanciero.com.mx

¿Cuántos regimenes fiscales puede tener una persona?

Existen diversos sistemas de declaración y pago de impuestos para las personas que llevan a cabo actividades económicas en México. Estos son conocidos como regímenes fiscales y son por lo menos 10 tipos diferentes para personas físicas. Estos dependen del tipo de negocio que cada contribuyente realiza.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en konta.com

¿Cuando hay dos regimenes fiscales?

Por ejemplo, si estás empleado, y decidiste emprender un negocio, estarás dado de alta como Asalariado, y tendrás que agregarte como Persona Física con Actividad Empresarial, estarás inscrito en dos regímenes y deberás cumplir con las obligaciones de ambos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en expansion.mx

REGIMENES FISCALES ¿SE PUEDE ESTAR EN 2 O MÁS? | IMPUESTOS MÉXICO



26 preguntas relacionadas encontradas

¿Qué pasa si soy asalariado y quiero facturar?

¿Qué opciones existen para emitir facturas? A través de Mis Cuentas. A través de la aplicación gratuita del SAT o de algún proveedor de certificación. Contratando los servicios de un proveedor de factura.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en sat.gob.mx

¿Qué pasa si facturo y soy asalariado?

Según la regulación mexicana, los trabajadores asalariados son los únicos exentos de emitir facturas electrónicas. Ello, debido a que reciben el pago directo de un patrón, quien será responsable de hacer la retención de impuestos correspondientes y también de entregarlos ane el SAT.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en telediario.mx

¿Qué régimen fiscal me conviene?

Consejos para elegir un régimen fiscal en México
  1. Decide si vas a iniciar con un socio o individualmente. ...
  2. Define las actividades que vas a realizar en tu emprendimiento. ...
  3. Calcula los ingresos que vas a tener en los siguientes 12 meses. ...
  4. Investiga si ya cuentas con un RFC. ...
  5. Si aún tienes dudas ¡No esperes!

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en guatson.com

¿Cómo puedo saber cuál es mi régimen fiscal?

Puedes consultar el régimen al que perteneces a través del Estado de Cuenta de tu AFORE, o bien, puedes obtener una Constancia de Vigencia de Derechos para saber la fecha exacta de tu registro en el IMSS.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.linkedin.com

¿Cuándo cambiar régimen fiscal?

¿Cuándo se presenta? Dentro del mes siguiente a aquél en que se dé la situación jurídica o de hecho que lo motive. En caso de cambios de residencia fiscal, a más tardar dentro de los 15 días inmediatos anteriores a aquél en que suceda el cambio de residencia fiscal o máximo con dos meses de anticipación.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en sat.gob.mx

¿Cómo funcionan los regimenes fiscales?

El régimen fiscal funciona como una guía a la hora de la liquidación y del pago de los impuestos. A la hora de desenvolver cualquier actividad económica, las personas físicas o morales deben inscribirse en una categoría, para cumplir con las obligaciones del fisco.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en runahr.com

¿Qué ingresos se deben declarar?

-Presentar tu declaración anual

Si obtuviste ingresos mayores a 400,000 pesos en el año. Si trabajaste para dos o más patrones en el mismo año, aún cuando no hayas rebasado los 400,000 pesos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en sat.gob.mx

¿Cómo agregar un nuevo regimen?

Si lo que buscas es hacer un cambio de régimen ingresa al SAT, en la parte superior izquierda selecciona el apartado de Personas> Tramites del RFC> Actualización en el RFC > Presenta el aviso de actualización de actividades económicas y obligatorias.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en eleconomista.com.mx

¿Cómo actualizar el régimen fiscal de una persona física?

  1. Ingresa con tu RFC y contraseña.
  2. Selecciona Servicios por Internet.
  3. Selecciona Servicios o Solicitudes.
  4. Selecciona Solicitud.
  5. Identifica tu trámite.
  6. Llena el formulario con los datos que se te solicitan.
  7. Adjunta los archivos.
  8. Envía la información.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en sat.gob.mx

¿Qué pasa si no se actualizan los datos fiscales?

¿Qué pasa si no actualizas tus datos fiscales en las aplicaciones? Es importante que sepas que si no actualizas tu información fiscal en las aplicaciones, estas no podrán emitir las facturas correspondientes. Por lo tanto, no podrás hacer deducciones de gastos en tu declaración anual.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en konta.com

¿Cuáles son los tipos de regimenes fiscales?

Los regímenes para las Personas Físicas se clasifican de acuerdo con sus actividades e ingresos y son:
  • Régimen Simplificado de Confianza.
  • Sueldos y salarios e ingresos asimilados a salarios.
  • Régimen de Actividades Empresariales y Profesionales.
  • Régimen de Incorporación Fiscal.
  • Enajenación de bienes.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en sat.gob.mx

¿Cuáles son los regímenes tributarios?

El régimen tributario establece la manera en la que se pagan los impuestos y los niveles de pagos de los mismos. Puedes optar por uno u otro régimen dependiendo del tipo y el tamaño del negocio.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en gob.pe

¿Qué es una persona sin obligaciones fiscales?

El régimen de personas físicas sin obligaciones fiscales está hecho para aquellas personas que, a pesar de estar inscritas en el RFC, no realizan operaciones financieras y no desempeñan alguna actividad económica. Si llevas a cabo más de una actividad económica puedes estar adscrito a más de un régimen fiscal.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en runahr.com

¿Cuál es el mejor regimen para emprendedores?

El Resico es ideal para emprendedores y pequeñas empresas porque contempla tasas de impuestos que van del 1 al 2.5%, lo cual es bajo en comparación con el Régimen de actividad empresarial y profesional que contempla tasas impositivas de hasta el 35 por ciento.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en eleconomista.com.mx

¿Cuánto es lo máximo que puede facturar una persona física?

En primer lugar, es necesario aclarar que el SAT no establece un límite concreto para la facturación. Es decir, las personas físicas pueden facturar las compras por cualquier cantidad que deseen, sin embargo, esto puede implicar consecuencias adicionales.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en debate.com.mx

¿Cómo cambiar mi régimen fiscal a Sueldos y salarios?

Ingresa a la sección Trámites en la página del SAT y en la barra superior, elige la opción RFC. Ingresa al apartado actualización, selecciona la opción: aumento y disminución de obligaciones. Llena los datos del formulario electrónico y firma el trámite con tu e.firma.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en elfinanciero.com.mx

¿Cuánto puedo facturar sin tener que declarar?

¿Cuál es el límite máximo para facturar sin ser autónomo? El límite establecido para poder facturar sin ser autónomo es el SMI, es decir, 1.000 euros al mes brutos o 14.000 euros anuales brutos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en getquipu.com

¿Qué puedo deducir como asalariado 2023?

Conoce qué puedes deducir

Gastos médicos, dentales, de enfermeras y gastos hospitalarios, incluido el alquiler o compra de aparatos para rehabilitación, prótesis, análisis y estudios clínicos. Lentes ópticos graduados hasta por 2,500 pesos. Gastos funerarios. Pagos por primas de seguro de gastos médicos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en omasat.gob.mx

¿Cómo saber si me devuelve Hacienda o tengo que pagar 2023?

Para saber si la renta nos sale a pagar o a devolver tendremos que fijarnos en el signo de la cifra que aparece en la casilla 'Cuota diferencial' del borrador, que corresponde a la número 610 de la declaración.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en eldebate.com
Articolo precedente
¿Cómo se elimina el mildiu?
Arriba
"