¿Cómo se divide la auditoría?
Preguntado por: D. Alejandro Viera | Última actualización: 18 de diciembre de 2023Puntuación: 4.3/5 (24 valoraciones)
Auditoría según su enfoque Se dividen en tres grupos: auditoría al sistema de gestión, auditoría a los procesos y auditoría a los resultados del servicio. realiza para verificar: La concordancia entre la descripción del sistema y su documentación con los requisitos establecidos para ese Sistema de Gestión Integral.
¿Cuántas partes se divide la auditoría?
- Auditoria externa. ...
- Auditoria Interna. ...
- Auditoria operativa. ...
- Auditoria fiscal. ...
- Auditoría ambiental. ...
- Auditoría pública. ...
- Auditoría informática. ...
- Auditoría integral.
¿Cuáles son las 4 fases de la auditoría?
Una auditoría interna tiene cuatro fases: planificación, trabajo de campo, generación de informes y seguimiento.
¿Cuáles son las 3 fases de una auditoría?
El número de etapas es una variante que está asociada al criterio y opinión de cada profesional, sin embargo, y respetando el criterio que cada uno pueda tener al respecto, consideramos tres etapas básicas para realizar una auditoría, las cuales son: Planificación, Ejecución (Trabajo de Campo) y Emisión de Informes.
¿Cuáles son los 7 tipos de auditoría?
- Auditoría interna. ...
- Auditoría forense. ...
- Auditoría administrativa. ...
- Auditoría financiera (contable) ...
- Auditoría de calidad. ...
- Auditoría de sistemas. ...
- Auditoría externa.
LA AUDITORÍA, CARACTERÍSTICAS Y SUS ETAPAS
40 preguntas relacionadas encontradas
¿Cuántos tipos auditoría hay?
Conforme al marco de normas profesionales de auditoría emitido por la Organización Internacional de las Entidades Fiscalizadoras Superiores (INTOSAI, por sus siglas en inglés), existen tres modalidades de auditoría: cumplimiento, financiera y desempeño.
¿Qué tipos de auditoría existen y en qué se diferencian?
- Las auditorías financieras implican la revisión de las cuentas anuales, así como otros datos contables y financieros. ...
- La auditoría interna permite el análisis del control interno de una empresa. ...
- La auditoría externa, generalmente es emitida por un auditor que no forma parte de la empresa.
¿Qué es lo que se revisa en una auditoría?
Las auditorías internas evalúan los controles internos de una empresa, incluyendo su gestión empresarial y procesos contables. Estas auditorías garantizan el cumplimiento de las leyes y reglamentos y ayudan a mantener una presentación precisa y oportuna de los informes financieros y la recopilación de datos.
¿Qué sigue después de una auditoría?
Finalización y Follow-up. Una vez concluida la auditoría, el equipo de auditores se reúne para revisar las áreas problemáticas y para ver las recomendaciones y corregir los problemas de calidad. Esas informaciones compondrán el informe de resultados de la auditoría.
¿Cómo se lleva a cabo una auditoría?
- Reunión inicial. Es un paso obligatorio y, más allá de eso, esencial para una auditoría. ...
- Abrir los canales de comunicación. ...
- Establecer las responsabilidades del equipo auditor. ...
- Recopilación y verificación de la información. ...
- Generación de incumplimientos. ...
- Conclusiones finales de la auditoría.
¿Dónde comienza una auditoría?
La planificación comienza con la elaboración de un plan, que orientará la ejecución de la auditoría. Ese plan deberá presentar todas las actividades en una línea del tiempo, además del alcance, con procesos, departamentos o productos que serán auditados.
¿Cuál es la auditoría más importante?
La auditoría interna, más importante que nunca ante el COVID-19.
¿Cómo se divide la auditoría interna?
Auditoría administrativa. Auditoría financiera. Auditoría de sistemas o tecnologías de la información. Auditoría de calidad.
¿Cuál es la diferencia entre control interno y auditoría interna?
La auditoría se enfoca en la verificación del cumplimiento de las normas y políticas de la empresa, mientras que el control de calidad se enfoca en la mejora continua de los procesos para evitar errores y mejorar la satisfacción del cliente.
¿Qué es lo primero que hace un auditor?
Por eso, al hacer una auditoría, su principal deber es: Determinar la exactitud de los registros financieros de una unidad. Verificar que los fondos se manejen de una manera comercial en línea con las políticas y procedimientos de la PTA. Hacer recomendaciones sobre las mejores prácticas, anotar inconsistencias o ...
¿Cuánto tiempo se tarda en hacer una auditoría?
Dependerá de la complejidad y volumen de operaciones. No obstante, el periodo normal de trabajo de una auditoría de cuentas es de 30 días desde que la empresa entrega a nuestros auditores las cuentas anuales formuladas siempre y cuando no se produzcan hechos relevantes que dilaten este período.
¿Qué pasa cuando te hacen una auditoría?
Una auditoría contable es la revisión sistemática de la contabilidad de una empresa, con el objeto de poder acreditar, que las cuentas anuales de la sociedad reflejan la imagen fiel de la misma y que la contabilidad está libre de errores.
¿Quién es el encargado de realizar la auditoría interna?
La actividad de auditoría interna está liderada por el director ejecutivo de auditoría (DEA), quien establece el alcance de las tareas, autoridad e independencia de la auditoría interna en un estatuto escrito que es aprobado por el comité de auditoría.
¿Cuántos años puede estar un auditor en una empresa?
Con la entrada en vigor de la Ley de Auditoría de 2015, que entró en vigor en 2016, se limitó a 10 años el tiempo del contrato entre un auditor y sociedades como bancos, aseguradoras y empresas cotizadas -incluidas las del extinto Mercado Alternativo Bursátil (MAB), hoy BME Growth.
¿Qué es mejor una auditoría interna o externa?
El propósito de una auditoría externa es validar los informes financieros de la compañía ante personas fuera de la empresa que tienen algún interés en ella. En cambio, el objetivo de la auditoría interna es identificar qué procesos de la empresa funcionan correctamente y cuáles es necesario mejorar.
¿Qué es una auditoría de primera segunda y tercera parte?
Una auditoría de primera parte es una auditoría interna, una auditoría de segunda parte la ejecuta un cliente a un proveedor y una auditoría de tercera parte la ejecuta una organización independiente a la relación cliente proveedor como es el caso de las casas certificadoras.
¿Qué es una auditoría administrativa?
La Auditoría Administrativa es una técnica de control preventivo que debe ejercer la dirección de una organización, pues mediante su aplicación se revisan objetivos, políticas, programas de trabajo, estructura orgánica, controles operati- vos, sistemas y procedimientos, utilización de recursos y aprovechamiento del ...
¿Cuáles son los tipos de auditoría administrativa?
- Funcional. Se enfoca en el desempeño y la idoneidad de los cargos gerenciales y las dinámicas propuestas desde estos.
- Analítica. Se centra en la comprensión de los procesos mismos que se ponen en marcha dentro de la estructura de la empresa.
¿Cómo se clasifica la auditoría interna y externa?
Los auditores internos examinan cuestiones relacionadas con las prácticas y los riesgos de la empresa. Los auditores externos sólo examinan los registros financieros y emiten una opinión sobre los estados financieros de la empresa.
¿Cuál es el objetivo de la auditoría?
El objetivo de la auditoría de los estados financieros es permitir el auditor expresar una opinión sobre si éstos han sido preparados, en todos sus aspectos significativos, de acuerdo con un conjunto, perfectamente identificado, de principios contables para la información financiera.
¿Qué pasa si divido infinito entre infinito?
¿Qué significan las siglas age?