¿Cómo hacer para pasar una deuda a nombre de otra persona?

Preguntado por: Cristian Espinal  |  Última actualización: 24 de mayo de 2023
Puntuación: 4.3/5 (70 valoraciones)

Lo que se puede realizar es una novación de deudor en la cual se crea una nueva operación de crédito a una tercera persona por el monto que tú adeudas al Banco y con esta se cancela tu operación. No obstante, para esto el nuevo cliente debe demostrar que tiene capacidad de pago suficiente para honrar la deuda.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en aprendiendo.baccredomatic.com

¿Cómo funciona el traspaso de deuda?

Después de que el banco evalúe tu capacidad de pago, te ofrecerá una línea de crédito con una nueva tarjeta con mejores condiciones de pago. Una vez hayas aceptado, el banco transfiere tu deuda al nuevo plástico y comienzas a pagar en los términos que hayas aceptado con la respectiva institución financiera.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en resuelvetudeuda.com

¿Qué debo hacer si tengo una deuda que no es mía?

Interponer una queja en la REDECO por una deuda que no es mía
  1. Identifica la entidad financiera con la deuda o por la que te cobran.
  2. Identifica el despacho de cobranza y el nombre del cobrador.
  3. Explica tu caso: debes ser muy cuidadoso y puntual con lo que expones, por lo que de ahí dependerá cómo procederá la institución.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en bancompara.mx

¿Cuánto tiempo tiene que pasar para que prescriba una deuda?

La prescripción de deudas bancarias prescriben a los 20 años cuando se trata de hipotecas y a los 5 años cuando son préstamos y tarjetas de crédito.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en solucionamideuda.es

¿Cómo hacer un contrato de reconocimiento de deuda?

Los elementos imprescindibles de un acuerdo de pago son:
  1. Datos del acreedor y del deudor: El nombre y los apellidos, así como el documento nacional de identidad deben estar presentes en los documentos.
  2. Cláusulas: Deben establecerse las cláusulas o declaraciones que modifican o cumplimentan al acuerdo original.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en economipedia.com

Me llaman para cobrarme la deuda de otra persona ¿Qué puedo hacer?



26 preguntas relacionadas encontradas

¿Cuál es el mejor documento para respaldar una deuda?

El pagaré es una promesa que hace una persona de pagarle a otra una suma de dinero que le debe, cualquiera sea la razón de esta obligación (un crédito, el precio de una compraventa, el canon de un arrendamiento, etc.).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en sabermassermas.com

¿Qué pasa si firmó un reconocimiento de deuda?

El contrato de reconocimiento de deuda obliga al deudor a cumplir lo reconocido. Para no cumplir debe demostrar que la obligación a que hace referencia el documento es nula o no existe por cualquier causa. Este contrato civil es la mejor forma que existe para resolver de forma amistosa una reclamación por una deuda.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en rodenasabogados.com

¿Qué pasa si tengo una deuda de más de 5 años?

Pasados los 3 años, se dará la prescripción de deudas. Dependiendo del caso, cuándo la deuda supere los 5 años, no podrán embargar los bienes vía jurídica. Esto es algo que deben tener en cuenta el acreedor como el deudor.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en rankia.co

¿Qué deudas prescriben a los 3 años?

3 años: para pagar a los jueces, abogados, registradores, notarios, peritos, maestros, criados y jornaleros, alojamiento, medicinas a los farmacéuticos y deudas de los consumidores a comerciantes. También para reclamar pagarés (6 meses para cheques).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en anfix.com

¿Qué deudas prescriben a los 5 años?

El plazo de prescripción de las deudas con las financieras es de 5 años, al amparo de lo establecido en el artículo 1964.2 del Código Civil, que dispone que las acciones personales que no tengan plazo especial (como es este caso) prescriben a los 5 años desde que se pueda exigir el cumplimiento de la obligación.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en abogadosparatusdeudas.es

¿Cuando no te pueden reclamar una deuda?

Pero para que no se pueda reclamar una deuda tienen que darse dos supuestos: Que el acreedor no haya reclamado el pago judicial ni extrajudicialmente al deudor. Si el acreedor reclama el pago, se paraliza el plazo de prescripción de la acción para reclamar.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en leysegundaoportunidad.legal

¿Que te pueden hacer por no pagar una deuda?

Lo más común es un embargo de la cuenta bancaria o la cuenta nómina, pero si el saldo de esa deuda es elevado, la decisión judicial puede pasar por embargar la vivienda, el coche, la pensión, etc. Todo lo necesario para saldar la deuda.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en bbva.com

¿Qué puedo hacer si me quieren embargar por una deuda que no es mía?

La única forma de defenderse en caso de ser víctima de un embargo por una deuda que no es mía o un embargo por deuda ajena, es probar que los bienes son tuyos (del afectado con el embargo) . Se debe entonces probar que los bienes no pertenecen al deudor.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en abogadosencurico.cl

¿Qué es un traspaso de pago?

Los traspasos son los movimientos de dinero que se realizan entre cuentas de un mismo titular y dentro de una misma entidad. A veces también se denomina transferencia interna. También se denomina traspaso a los envíos de dinero que se realizan entre distintos titulares que tienen abiertas cuentas en un mismo banco.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en cuentasclaras.es

¿Qué es un pago traspaso?

El autor de esta respuesta ha solicitado la eliminación del contenido.
Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en clientebancario.bde.es

¿Qué incluye un traspaso?

El traspaso de un negocio consiste en un contrato de cesión de bienes tangibles (mobiliario, productos, etc.) e intangibles de un local (cartera de clientes, marca, etc.) a cambio de un precio determinado.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en billin.net

¿Qué pasa si no pago una deuda después de 10 años?

Cuando decimos que una deuda ha prescrito o caducado quiere decir que el acreedor ya no tiene derecho a reclamar por esta deuda. Pero, lo que sí podrá hacer es venderla a un nuevo acreedor que tendrá todo el derecho de reclamar hasta que vuelvan a pasar los años hasta su caducidad.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en imorosity.com

¿Qué pasa si una deuda pasa de 10 años?

En la mayoría de los estados, la deuda como tal, ni caduca, ni desaparece hasta que la pague. Según lo establecido en la Ley de Informes de Crédito Justos, por lo general las deudas pueden aparecer en su informe de crédito por siete años y en algunos casos, durante un tiempo más largo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en consumerfinance.gov

¿Cuándo prescribe una deuda de un préstamo personal en España?

En el caso de los préstamos personales la deuda tiene un plazo de prescripción de 5 años. Así lo recoge la Ley 1/2000, de 7 de enero de Enjuiciamiento Civil. Una vez prescrita la deuda, los acreedores no pueden reclamar al deudor el pago de dicha deuda.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en abogadosparatusdeudas.es

¿Cuánto tiempo tiene el banco para reclamar una deuda?

De acuerdo con el Código Civil Federal, en su artículo mil 152, la prescripción de deudas puede tardar de 5 a 10 años, después de que cualquier institución bancaria comience un proceso legal en contra del deudor.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en elfinanciero.com.mx

¿Qué pasa si no pago de préstamos?

La principal consecuencia por no pagar una deuda es el incremento de la misma. Esto ocurre porque desde el primer instante en que una persona deja de hacer los pagos, la entidad financiera genera, automáticamente, un incremento de la deuda por los intereses de demora.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en abogadosparatusdeudas.es

¿Cuánto cobran los abogados de defensa del deudor?

¿Cobran algún tipo de comisión o cargo extra por la representación legal en caso de demanda? No. Todos estos servicios se encuentran cubiertos 100% con el pago de tu inscripción y cuota mensual.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en defensadeldeudor.info

¿Cuánto cuesta hacer un reconocimiento de deuda ante notario?

Calcule aproximadamente unos 70 u 80 euros si no es muy extenso, aunque le recomiendo que hable en la Notaría y solicite un presupuesto y le dirán con certeza el importe a abonar.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en lexdir.com

¿Qué impuesto paga un reconocimiento de deuda?

Tanto en el reconocimiento de deuda como en el préstamo, se encontrará sujeta a IVA cuando la persona que realiza la operación sea un empresario o profesional a efectos del impuesto en el ejercicio de su actividad, sin perjuicio de la posible exención del artículo 20.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en clubdelasesor.com

¿Quién firma un reconocimiento de deuda?

Si se trata de un reconocimiento unilateral, firma del deudor. En caso de que se trate de una empresa jurídica, deberá incluir el sello de la empresa. En el caso de que se trate de un acto bilateral, deberá recoger la firma o sello tanto de la parte deudora como de la acreedora.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en cobramus.com
Arriba
"