¿Cómo hacer las conclusiones de un artículo científico?
Preguntado por: Dña Margarita Sola Segundo | Última actualización: 14 de octubre de 2023Puntuación: 4.5/5 (32 valoraciones)
La conclusión debe retomar los objetivos que se plantearon en la introducción, si algún objetivo no se cumplió, se deben dar las razones que justifique por qué no fue posible llevar a cabo. Es importante en este punto consignar los problemas que se afrontaron a lo largo de la investigación.
¿Qué es una conclusión en un artículo científico?
Corresponde a la etapa final de un texto en la que se presenta la información más relevante o aquello que se propone como 'nuevo' en el texto. En otras palabras, la conclusión es “a la que se llega después de considerar una serie de datos o circunstancias” (RAE).
¿Cuándo se emite una conclusión?
Una vez comprendidas las premisas y establecida una postura respecto a los resultados, puede proceder a emitirse un mensaje, que brinde un cierre a la investigación o al razonamiento y permita extraer conocimientos finales (generales o específicos) de la materia abordada.
¿Cuáles son las conclusiones de un texto?
¿Qué es una conclusión? La conclusión es la sección en la que se recoge la información más importante del texto desarrollado. Al escritor o la escritora le sirve para que la persona que lee el texto pueda recordar sus aspectos clave y para vincularlo con otras lecturas.
¿Que hay que poner en las conclusiones de un TFG?
En las conclusiones, se deben incluir las respuestas a las preguntas o hipótesis planteadas en el marco teórico del TFG y se deben explicar las implicaciones de los resultados obtenidos para el campo de estudio.
El artículo científico: ¿Cómo redactar las conclusiones?
35 preguntas relacionadas encontradas
¿Cómo se hace una conclusión ejemplo?
- repasar puntos principales;
- enfatizar la importancia de lo que quieres comprobar;
- retomar el resultado y repercusión de forma concisa que dejó la idea principal;
- motivar a continuar pensando sobre el tema;
- invitar a realizar una siguiente acción por medio de sugerencias.
¿Cómo empezar a escribir una conclusión?
- Tal y como hemos podido comprobar…
- Aunque finalmente nuestra hipótesis no era cierta…
- Tras el análisis, podemos deducir que…
- Ahora que hemos visto todo lo anterior…
- Para ilustrar mejor los resultados…
- Gracias a todo lo anterior, podemos interpretar que…
¿Qué es una conclusión y un ejemplo?
Una conclusión de ejemplo es una solución a un problema específico de un trabajo de una temática en concreto. Por lo general, se llega a una conclusión como resultado de varios pasos o pasos previos, que explicaremos a continuación. La conclusión se escribe por escrito u oralmente, según el tema planteado.
¿Cómo se puede terminar una conclusión?
- En conclusión.
- Resumiendo.
- En resumen.
- En definitiva.
- Para acabar.
- Finalmente.
- En fin.
- Para terminar.
¿Qué se debe poner en las conclusiones de un informe?
- Recuerda el tema principal. ...
- Reafirme su tesis. ...
- Resumir los puntos importantes en un resumen. ...
- Destacar la importancia. ...
- Termina tu argumento.
¿Qué elementos deben estar presentes en la conclusión?
En unos sencillos puntos, una conclusión:
Debe repasar los aspectos principales, pero sin insistir en ellos. Debe enfatizar la importancia de lo que se quiere comprobar. Debe retomar el resultado y la repercusión, de forma concisa, que dejó la idea principal.
¿Cuánto tiene que durar una conclusión?
⦁ El tiempo que debe durar la conclusión.
Por lo general, una conclusión debe ser alrededor del 5-7% del recuento total de palabras, mínimo 150 palabras, máximo 300 palabras.
¿Cuál es la conclusión de un argumento?
Cuando se identifica un argumento como producto con un conjunto de enunciados, se llama conclusión al enunciado que expresa la tesis y premisas a los que expresan las razones.
¿Cuáles son los tipos de conclusiones?
- Lógica o formal. La que se desprende de sus premisas y es comprobable por los métodos clásicos de razonamiento, como silogismo o deducción. ...
- De resumen. Es la que condensa o redondea lo que se ha argumentado anteriormente, ofreciendo una especie de recapitulación. ...
- Recomendación. ...
- Teórica. ...
- Personal.
¿Cuál es la diferencia entre resultados y conclusiones?
Las interpretaciones de los resultados son apropiadas; Las conclusiones son precisas (no engañosas). Se discuten las limitaciones del estudio. Se consideran interpretaciones alternativas para los hallazgos.
¿Cómo empezar a escribir un artículo científico?
Ha de ser breve (entre 12 y 15 palabras1, 20), no debe incluir fórmulas, nombres patentados, acrónimos, nombres poco comunes, ni abreviaturas21. Tiene que ser autoexplicativo y evitar palabras inespecíficas que no aportan significado (ej., «acerca de»; «sobre cómo», «investigación de», «efectos de»).
¿Qué es un párrafo de conclusión ejemplo?
Los párrafos de cierre son aquellos párrafos que se encuentran al final de un texto y que suelen funcionar como síntesis o conclusión del tema tratado. Estos párrafos se utilizan en monografías, en ensayos, en textos argumentativos y en otros tipos de textos.
¿Qué es la conclusión y cierre?
La conclusión o cierre elabora, en las últimas frases o líneas, un comentario global o recapitulación del tema. Su función es dejar un buen recuerdo, resumir el sentido del escrito y dar a la lectura un sentido de plenitud.
¿Qué se hace en la conclusión de un ensayo?
La conclusión es el último párrafo del ensayo y debe recoger (o recapitular) las ideas que se presentaron en la tesis, en la introducción.
¿Cuáles son los pasos para elaborar un trabajo escrito?
- Delimitar el tema. ...
- Recolección de la información. ...
- Organización de la información. ...
- Revisión del borrador. ...
- Preparación del informe final.
¿Cómo empezar a escribir un ensayo ejemplos?
- Para presentar una idea general…
- Como punto de partida para…
- En opinión de… (Autor o institución)
- De acuerdo con…
- El tema de…
- Con el objetivo de… ofrecer una opinión (postura, juicio) sobre…
- La importancia de…
- Hablar sobre…
¿Cómo se hacen las recomendaciones de un trabajo de investigacion?
- Centrarse en la acción que debe tomarse y contener una sola acción principal.
- Incluir lo que los usuarios necesitan saber.
- Utilizar un lenguaje lo más llano posible, evitando la ambigüedad.
- Reflejar la fuerza de la recomendación.
¿Qué son los conectores de concluir?
Los conectores conclusivos
Conclusivos: los conectores para conclusiones de tesis indican el comienzo de la síntesis y recapitulación del trabajo. Son palabras que funcionan como nexos para cerrar un texto o para resumirlo.
¿Qué tipo de conector es en conclusión?
Los conectores conclusivos que más frecuentemente empleamos son: en resumen, en síntesis, para concluir, en definitiva, por consiguiente, finalmente, en suma, sintetizando, por último, por último, a resumidas cuentas, entre otros.
¿Qué es un conector de conclusión?
Los conectores conclusivos son nexos que se utilizan para finalizar y simplificar el tema del que se está tratando. Por ejemplo: A modo de cierre, sabemos que tenemos un largo desafío que enfrentar.
¿Qué frutas no debo comer si tengo artritis?
¿Cuándo es momento de soltar una relacion?