¿Cómo comenzar una discusión en un informe?
Preguntado por: Dña Manuela Romo | Última actualización: 11 de noviembre de 2023Puntuación: 4.9/5 (59 valoraciones)
Es importante iniciarla con un breve resumen de los hallazgos, para que el lector conozca y entienda de qué trata el reporte. Debe también, algo frecuentemente omitido, comparar el trabajo propio con los resultados reportados por otros. ¿Qué de malo o vergonzoso hay en ello? Solamente la inseguridad de quien escribe.
¿Qué es la discusión en un informe ejemplo?
La discusión de los resultados es un segmento de tu proyecto de investigación en el que describirás los datos obtenidos, los contrastarás con estudios previos y enfatizarás en los nuevos. Si realizaste una hipótesis, debes argumentar su posterior verificación o rechazo.
¿Qué se pone en la discusión de un TFG?
En la discusión del TFG debes explicar qué resultados has obtenido. ¿Y cómo se hace? Ofreciendo argumentos sobre cuáles son los aportes que has realizado al campo de estudio a partir de tu trabajo.
¿Cómo hacer la discusión de un ensayo?
- Los principales hallazgos de tu estudio.
- El significado de esos hallazgos.
- El modo en que estos hallazgos se relacionan con lo que otros han hecho.
- Las limitaciones de sus conclusiones.
- Una explicación para cualquier resultado sorprendente, inesperado o no concluyente.
¿Cuál es la diferencia entre discusión y conclusion?
Debes saber que NO son lo mismo. En la discusión, escribes con un estilo más interpretativo sobre los resultados. Mientras que en las conclusiones de tu TFG has de ser conciso, en la sección de discusión has de escribir en mayor profundidad sobre el tema.
CÓMO REDACTAR LA DISCUSIÓN DE UN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN FÁCILMENTE | MUESTRO EJEMPLO
15 preguntas relacionadas encontradas
¿Qué se pone en una discusión y conclusión?
En las secciones de Discusión y Conclusiones, los autores deben interpretar los resultados, situarlos en el contexto de los hallazgos anteriores y explicar lo que significan para futuras investigaciones, así como para posibles aplicaciones a la vida real.
¿Qué se debe incluir en el apartado de la discusión?
La sección de discusión debe narrar una historia coherente para el público objetivo. Finalmente, recuerde no introducir nuevas ideas/datos, o especular sobre las posibles implicaciones futuras de su estudio en la sección de discusión. Sin embargo, se recomienda considerar explicaciones alternativas para sus resultados.
¿Qué son los Resultados y discusión?
El capítulo o sección de resultados informa de manera simple y objetiva sobre lo que se encontró, sin especular sobre por qué se encontraron esos resultados. La discusión, por su parte, interpreta el significado de los resultados, los pone en contexto y explica por qué son importantes.
¿Cómo se dice discusión o discusión?
1. 'Acción y efecto de discutir' : «Podríamos entrar en una discusión filosófica sobre la justificación del pago de intereses» (Barrantes Análisis [Perú 1993]). Es incorrecta la forma ⊗discursión, debida probablemente al cruce con discurso (sustantivo derivado del verbo discurrir).
¿Qué es una discusión bibliográfica?
Al pensar en una tesis y sus elementos, la discusión bibliográfica destaca como uno de los componentes centrales de toda investigación pues, a la larga, mediante ella se entrega una síntesis de cómo diversos autores han analizado y problematizado el objeto de estudio en cuestión.
¿Cómo escribir la discusión de un trabajo?
- Evalúa la calidad del método utilizado.
- Verifica tus hipótesis de investigación.
- Responde tus preguntas de investigación.
- Evalúa las limitaciones o plantea proyecciones para el estudio.
¿Cómo hacer la discusión de una tesis?
La discusión de resultados debe basarse en evidencias concretas y ser lo más objetiva posible. Comienza por resumir los principales hallazgos, utilizando gráficos, tablas u otros recursos visuales para facilitar la comprensión.
¿Cómo hacer una discusión en una revisión sistemática?
- Un párrafo introductorio en donde recapitule el objetivo principal de la investigación.
- Comente los principios, relaciones y generalizaciones que los resultados indican.
- Discuta los resultados, no los recapitule.
¿Cuál es la importancia de la discusión?
La ventaja de las discusiones es que en ellas se intercambian puntos de vista, ideas y pareceres que enriquecen el debate y aportan ideas y nuevas luces sobre el tema en cuestión. Pueden ser cordiales o acaloradas.
¿Qué se hace en una conclusión?
Corresponde a la etapa final de un texto en la que se presenta la información más relevante o aquello que se propone como 'nuevo' en el texto. En otras palabras, la conclusión es “a la que se llega después de considerar una serie de datos o circunstancias” (RAE).
¿Cuál es la diferencia entre resultados y conclusiones?
Las interpretaciones de los resultados son apropiadas; Las conclusiones son precisas (no engañosas). Se discuten las limitaciones del estudio. Se consideran interpretaciones alternativas para los hallazgos.
¿Qué significa discusión en un texto?
La discusión en un texto científico busca relacionar los resultados de una investigación con el conocimiento previo sobre el tema y con el problema propuesto en ella.
¿Cómo se utiliza la discusión?
La discusión es el análisis exhaustivo que hacen dos o más personas en forma de diálogo sobre un tema específico. Se trata de un diálogo en el que las personas que intervienen sostienen y defienden opiniones o criterios distintos.
¿Cómo se le llama a una discusión?
Debate - Wikipedia, la enciclopedia libre.
¿Cómo iniciar un análisis de resultados?
Explicar cuáles son las bases teóricas de la investigación y las posibles aplicaciones prácticas que pueda tener. De donde salen tus conclusiones y para que sirven. Formular detalladamente y de forma clara las conclusiones. Dar recomendaciones o sugerencias si es necesario, para facilitar la compresión del informe.
¿Que se coloca en los resultados de un informe?
Su Resultados debe describir la secuencia de lo que hizo y encontró, la frecuencia de ocurrencia de un evento o resultado particular, las cantidades de sus observaciones y la causalidad (es decir, las relaciones o conexiones) entre los eventos que observó.
¿Cómo se analizan los resultados de una investigación?
- Describir y resumir los datos.
- Identificar la relación entre variables.
- Comparar variables.
- Identificar la diferencia entre variables.
- Pronosticar resultados.
¿Cuál es la estructura de la discusión?
La discusión está estructurada de manera opuesta (de lo particular a lo general): comienza con un análisis de los resultados del estudio y termina con las implicaciones o sugerencias para futuras investigaciones.
¿Qué es una conclusión y un ejemplo?
Una conclusión consiste en sintetizar brevemente los puntos más relevantes, aportando los conocimientos explorados a lo largo del texto, pero teniendo el cuidado de no repetir exactamente lo que ya has escrito (¡evita la redundancia!), ni de anexar una nueva información que no se haya mencionado antes.
¿Cuáles son las conclusiones de un texto?
¿Qué es una conclusión? La conclusión es la sección en la que se recoge la información más importante del texto desarrollado. Al escritor o la escritora le sirve para que la persona que lee el texto pueda recordar sus aspectos clave y para vincularlo con otras lecturas.
¿Qué hace el bicarbonato de sodio con las canas?
¿Qué hace más calor en Sevilla o en Córdoba?