¿Se puede conducir un coche con la ITV fallida?
Preguntado por: Verónica Marcos | Última actualización: 20 de diciembre de 2023Puntuación: 4.5/5 (7 valoraciones)
En caso de circular "con normalidad" con la ITV desfavorable: Dentro del plazo de dos meses: el conductor recibirá una sanción económica de 300€, pudiendo continuar la marcha. Fuera del plazo de dos meses: multa de 300€ y se inmovilizará el vehículo.
¿Cuánto tiempo se puede circular con la ITV desfavorable?
En el caso de una ITV desfavorable, el conductor tiene un plazo de dos meses para reparar el vehículo. Mientras, el uso de éste se limite únicamente a llevarlo al taller y volver a la estación de la ITV por lo que no se puede usar para circular libremente por carretera.
¿Qué pasa si te paran con la ITV desfavorable?
¿Cuál es la multa por circular con la ITV desfavorable? Circular con la ITV desfavorable supone una sanción de 200 euros, mientras que si lo haces con la ITV negativa la cantidad sube hasta los 500 euros.
¿Qué pasa si no paso la ITV a la segunda?
No es necesario pedir cita previa y la cola de inspección en estación no será la misma que el resto de usuarios en la mayoría de casos. Si la inspección vuelve a salir desfavorable, tanto en esta como en sucesivas se deberá abonar siempre el mismo importe que en la segunda inspección.
¿Qué pasa si el coche no pasa la ITV?
¿ Me pueden multar si mi coche no ha superado la ITV? Si circulas sin haber pasado la ITV en el plazo correspondiente y la Policía o la Guardia Civil te para, te sancionará con una multa de 200e y te expedirá un volante para que acudas a una ITV en el plazo de 10 días.
Circular sin ITV. Esto es lo que pasa si Conduces con la ITV Caducada
22 preguntas relacionadas encontradas
¿Cuántas veces te pueden echar para atrás en la ITV?
Si vuelve a ocurrir un problema, según La Dirección General de Tráfico (DGT) no tienes un límite de oportunidades de ITV. Es decir, puedes intentar pasar la ITV las veces necesarias hasta que obtengas una ITV favorable del estado de tu coche.
¿Qué pasa si tengo la ITV caducada pero tengo cita?
Si te atreves a circular con la ITV caducada si has pedido cita previa, podrías recibir sanciones económicas y administrativas bastante importantes. Las sanciones económicas pueden variar dependiendo del tipo de vehículo y de la gravedad de la infracción, pero oscilan entre los 200 y los 500 euros.
¿Cómo llevar el coche a la ITV si está caducada?
El mecanismo para pasar la ITV caducada es el mismo que cuando pasamos la inspección a tiempo. Hay que solicitar cita previa y acudir con nuestro vehículo a la estación en la fecha y hora acordada.
¿Cuál es la mejor hora para ir a la ITV?
La mejor hora para ir a la ITV son las primeras horas del día, así como las horas correspondientes al mediodía, ya que es cuando menos afluencia de vehículos tenemos en nuestras estaciones.
¿Cuántos fallos graves ITV?
Si bien puedes pasar la ITV con un número ilimitado de defectos leves, un solo defecto grave es suficiente para rechazar la inspección.
¿Qué pasa si me paso un día de la ITV?
No te van a cobrar más por pasar la ITV fuera de plazo
No obstante, recuerda que tener la ITV caducada (esto incluye tanto circular como tener el coche en un garaje sin moverlo) o desfavorable es una falta grave que conlleva 200 euros de multa.
¿Qué pasa si paso la ITV unos días más tarde?
Si presentas tu vehículo fuera de plazo se realizará una inspección completa del vehículo pagando de nuevo las tasas correspondientes. Además, si han transcurrido los 2 meses y el vehículo no ha pasado la revisión, la estación de ITV lo comunicará a la Jefatura Provincial de Tráfico para que den de baja al vehículo.
¿Cuándo hay que pasar la ITV el día exacto?
El día exacto que caduca la ITV
En la pegatina que nos entregan cuando nuestra inspección ha sido favorable, podemos observar el número en grande que indicara el año hasta el que es válida esa inspección, por ejemplo, un 24 si caducase el año que viene.
¿Cuánto cuesta pasar la ITV en 2023?
Precios de la ITV por CCAA en 2023
Turismos no catalizados: 39,73 €. Turismos catalizados: 44,53 €. Turismos diésel: 54,48 €. Turismos eléctricos: 28,35 €.
¿Cuántas veces se puede pasar la ITV sin pagar?
¿Cuántas veces puedo intentar pasar la ITV? No hay límite. Tras un resultado desfavorable, puedes volver a intentar pasar la inspección sin precio adicional las veces que quieras durante el plazo estipulado (dos meses normalmente).
¿Cuánto cuesta pasar la ITV por segunda vez?
No se paga nada durante los dos primeros meses, pero si pasas la segunda inspección después el coste será del 70% de la tarifa. La segunda revisión es gratuita, la tercera y posteriores tendrán un coste de 9'96 € si se realizan durante los dos primeros meses.
¿Cuántas faltas leves se pueden tener en la ITV?
Esto significa que en una inspección periódica tu vehículo puede presentar 5 fallos de tipo leve y el resultado final de la inspección será favorable, de forma que podrás circular otra vez hasta que la ITV vuelva a caducar.
¿Cuánto vale pasar la ITV en el 2023?
Precios de la ITV por CCAA en 2023
Turismos no catalizados: 39,73 €. Turismos catalizados: 44,53 €. Turismos diésel: 54,48 €. Turismos eléctricos: 28,35 €.
¿Cuál es la mejor hora para ir a la ITV?
La mejor hora para ir a la ITV son las primeras horas del día, así como las horas correspondientes al mediodía, ya que es cuando menos afluencia de vehículos tenemos en nuestras estaciones.
¿Qué es una falta grave en la ITV?
Una deficiencia muy grave supone un riesgo inmediato para el conductor y el resto de usuarios de la vía, por lo que el coche queda inhabilitado para circular, y tendrá que ser transportado a un taller por cuenta ajena para subsanar sus defectos. En este caso el resultado de la inspección sería negativo.
¿Qué pasa si no paso la ITV a la primera?
Si tu coche ha sido rechazado a la primera, tendrás un mes para repetir una segunda inspección y podrás elegir la estación que quieras, incluso en otra provincia.
¿Qué hacer para pasar la ITV por segunda vez?
Dónde pedir la segunda inspección ITV
Para pasar la segunda ITV de tu vehículo, te recomendamos pedir cita en nuestra estación más cercana. Tenemos más de 40 estaciones ITV repartidas por el territorio español, por lo que no tendrás problema en encontrarnos para dejar tu vehículo en las mejores manos.
¿Qué pasa si tengo la ITV caducada pero tengo cita?
Si te atreves a circular con la ITV caducada si has pedido cita previa, podrías recibir sanciones económicas y administrativas bastante importantes. Las sanciones económicas pueden variar dependiendo del tipo de vehículo y de la gravedad de la infracción, pero oscilan entre los 200 y los 500 euros.
¿Qué pasa si me paso un día de la ITV?
No te van a cobrar más por pasar la ITV fuera de plazo
No obstante, recuerda que tener la ITV caducada (esto incluye tanto circular como tener el coche en un garaje sin moverlo) o desfavorable es una falta grave que conlleva 200 euros de multa.
¿Qué pasa si paso la ITV unos días más tarde?
Si presentas tu vehículo fuera de plazo se realizará una inspección completa del vehículo pagando de nuevo las tasas correspondientes. Además, si han transcurrido los 2 meses y el vehículo no ha pasado la revisión, la estación de ITV lo comunicará a la Jefatura Provincial de Tráfico para que den de baja al vehículo.
¿Cómo se llama el pescado raya?
¿Qué consume más RAM Chrome o Opera?