¿Quién vino después de Franco?

Preguntado por: Joel Granado  |  Última actualización: 28 de noviembre de 2023
Puntuación: 4.9/5 (57 valoraciones)

Le sustituyó Adolfo Suárez, quien se encargó de entablar las conversaciones con los principales líderes de los diferentes partidos políticos de la oposición democrática y fuerzas sociales, más o menos legales o toleradas, con vistas a instaurar un régimen democrático en España.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.wikipedia.org

¿Qué rey vino después de Franco?

El 22 de noviembre de 1975, dos días después de la muerte de Franco, Juan Carlos I fue proclamado rey.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en cervantesvirtual.com

¿Quién fue el primer presidente de la democracia española tras el franquismo?

Vida política posterior. Adolfo Suárez, junto con el también diputado del CDS, Francisco Javier Moldes Fontán, celebrando el éxito del partido en las elecciones de 1986.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.wikipedia.org

¿Quién gobernaba en España en 1977?

Gabinete de julio de 1977 a febrero de 1978

Presidente del Gobierno: Adolfo Suárez González. Vicepresidente primero del Gobierno y ministro de Defensa: Manuel Gutiérrez Mellado.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en lamoncloa.gob.es

¿Quién goberno en la transicion?

Juan Carlos de Borbón y Borbón fue el impulsor principal de la Transición española. Recibió del Franquismo unos amplios poderes que puso al servicio del cambio de régimen. Actuó como embajador ante los jefes de Estado internacionales a los que explicó el proceso que ponía en marcha.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en transicion.org

Así era la situación de España justo después de la guerra | España después de la Guerra



18 preguntas relacionadas encontradas

¿Cuántas elecciones hubo con Franco?

Entre 1948 y 1973 las votaciones se realizaron nueve veces.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.wikipedia.org

¿Quién gobernaba en España en el 1980?

El gobierno de Leopoldo Calvo-Sotelo fue el Gobierno de España entre febrero de 1981 y diciembre de 1982. Leopoldo Calvo-Sotelo fue investido presidente del Gobierno por el Congreso de los Diputados después de que Adolfo Suárez dimitiera en la i legislatura de España.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.wikipedia.org

¿Qué presidente del Gobierno aprobó la Ley para la Reforma Política en 1976?

La reforma política de Adolfo Suárez fue el proceso que se desarrolló en España entre 1976 y 1977 liderado por el presidente Suárez —nombrado por el rey Juan Carlos— por el que la dictadura establecida por el general Francisco Franco, basada en las Leyes Fundamentales del Reino, dio paso a una monarquía parlamentaria.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.wikipedia.org

¿Cuántos gobiernos ha habido en España desde 1978?

Desde la entrada en vigor de la Constitución Española en 1978, ha habido siete presidentes del Gobierno, investidos por el Congreso de los Diputados y nombrados por el Rey.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en lamoncloa.gob.es

¿Cuántos presidentes ha habido en España desde la democracia?

Desde la entrada en vigor de la Constitución Española en 1978, ha habido siete presidentes del Gobierno, investidos por el Congreso de los Diputados y nombrados por el Rey.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en lamoncloa.gob.es

¿Quién gobernará España en el 2023?

Resultados de las elecciones generales 2023

El Partido Popular de Alberto Núñez- Feijóo ha sido el ganador de las elecciones generales del 23J, por número de votos y escaños (8.091.840 y 136, respectivamente), seguido del PSOE de Pedro Sánchez (7.760.970 votos y 122 escaños).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en epe.es

¿Quién fue el sucesor de Franco en España?

Al día siguiente, el 22 de julio de 1969, España seguiría pegada al televisor. Franco dio el paso y comunicó a las Cortes que había decidido nombrar a Juan Carlos como su sucesor.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en elindependiente.com

¿Quién fue el último rey de España antes de Franco?

Alfonso XIII de España, llamado «el Africano»​ (Madrid, 17 de mayo de 1886-Roma, 28 de febrero de 1941) fue rey de España desde su nacimiento hasta la proclamación de la Segunda República Española el 14 de abril de 1931.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.wikipedia.org

¿Qué sucedio después de la victoria de Francisco Franco en España?

Tras la victoria del general Franco y del bando nacionalista, comenzó una dictadura en el país que duró casi 40 años, desde 1939 hasta 1975, año en el que falleció el dictador español.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en donquijote.org

¿Quién era el presidente de las Cortes franquista y que maniobró para aprobar la Ley para la Reforma Política?

Así pues, el presidente de las Cortes, Torcuato Fernández Miranda redactó, junto con Landelino Lavilla, un breve texto articulado con su correspondiente exposición de motivos, entregándolo a Adolfo Suárez.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.wikipedia.org

¿Cuándo se legalizaron los partidos políticos en España?

La Ley de Partidos fue aprobada el 27 de junio de 2002 a partir del proyecto de Ley Orgánica de Partidos Políticos remitida por el Consejo de Ministros de España a las Cortes Generales el 19 de abril de 2002 tras los informes favorables del Consejo General del Poder Judicial y el Consejo de Estado.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.wikipedia.org

¿Quién fue el presidente del Gobierno de España entre 1982 y 1996?

Felipe González Márquez (Sevilla, 5 de marzo de 1942) es un abogado y político español. Fue secretario general del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de 1974 a 1997 y tercer presidente del Gobierno de España desde la transición, entre 1982 y 1996.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.wikipedia.org

¿Quién era el presidente de España en 1982?

Felipe González Márquez, tras su victoria en las elecciones generales del 28 de octubre de 1982, se convierte en el tercer presidente del Gobierno de España desde la aprobación de la Constitución de 1978. Es investido presidente por el Congreso de los Diputados el 1 de diciembre de 1982.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en lamoncloa.gob.es

¿Quién presidía el Gobierno español en 1986?

Felipe González Márquez es reelegido presidente del Gobierno tras las elecciones del 22 de junio de 1986. El Congreso de los Diputados aprueba su investidura el día 23 de julio.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en lamoncloa.gob.es

¿Cuándo fueron las primeras elecciones después de la muerte de Franco?

Las elecciones fueron convocadas por el presidente del Gobierno Adolfo Suárez a través del Real Decreto 679/1977, de 15 de abril. ​ Las Cortes resultantes de estos comicios fueron las que aprobaron poco después la Constitución de 1978.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.wikipedia.org
Articolo successivo
¿Cuántos quarks tiene un protón?
Arriba
"