¿Quién tiene que pagar la plusvalía el comprador o el vendedor?
Preguntado por: Ana Isabel Carrera Tercero | Última actualización: 30 de octubre de 2023Puntuación: 4.9/5 (16 valoraciones)
La plusvalía es un impuesto que paga el vendedor, así lo estipula la Ley Reguladora de Haciendas de Locales, que es ella quien gestiona el impuesto. Esto es debido a que por ley el vendedor es el sujeto pasivo del impuesto, es decir, que es el propietario quien debe pagar el tributo.
¿Qué pasa si el vendedor no paga plusvalía?
En caso de no abonar la cuota de la plusvalía municipal correspondiente, la misma sigue siendo exigible, por lo que se incrementa con recargos de entre el 5% y el 20% e, incluso, intereses de demora.
¿Quién paga la plusvalía cuando se compra un piso?
¿Quién paga la plusvalía municipal? En el caso más habitual, la compraventa, es el vendedor de la vivienda el que paga la plusvalía municipal. Cuando se trata de donaciones es el donatario, el que recibe la donación, la persona que tiene que pagar la plusvalía.
¿Quién está exento de pagar el impuesto de plusvalía?
Están exentos del Impuesto: El Estado y sus Organismos Autónomos, la Comunidad de Madrid y el Municipio de Madrid y las entidades de derecho público de análogo carácter de una y otro.
¿Cuántos años tienen que pasar para no pagar plusvalía?
Esto quiere decir que, pasados los cuatro años que fija la ley, la administración no podrá reclamar el pago de este impuesto. No debes olvidar que, el plazo de prescripción se empieza a contar desde el día siguiente en el que se acaba el plazo para presentar la declaración o autoliquidación.
¿Quién paga al notario? ¿El comprador o el vendedor?
38 preguntas relacionadas encontradas
¿Cómo evitar el impuesto de plusvalía?
Cuando no se paga plusvalía en Madrid
Estas excepciones son: Cuando se vende un inmueble por un precio menor al que se compró. Cuando la vivienda se trasmite de cónyuges a una sociedad conyugal. Las transmisiones entre cónyuges o a favor de los hijos, tras la nulidad matrimonial, separación o divorcio.
¿Qué plusvalía pagan los mayores de 65 años?
Los contribuyentes mayores de 65 años no tributarán por las plusvalías recibidas por ventas de cualquier tipo de activo, sean inmuebles, acciones o similares, siempre que dicha renta sea utilizada para asegurar un complemento a la pensión.
¿Cómo saber si estoy exento de pagar plusvalía?
- El terreno no ha experimentado un incremento en el valor. ...
- Transmisión de inmuebles entre cónyuges. ...
- Venta de inmuebles considerados patrimonio histórico-cultura. ...
- Transmisión de propiedades que pertenecen a entidades estatales o benéficas.
¿Cómo calcular la plusvalía con la nueva ley?
- Base imponible = % valor del suelo x Plusvalía (diferencia entre el precio de venta y compra)
- 60% de 50.000€ = 30.000€
- Base imponible x 30% (tipo máximo legal) = Impuesto de Plusvalía.
- 9.000€ x 30% = 2.700€
¿Cómo se calcula el pago de la plusvalía municipal?
Método real
Para calcular la base imponible de la plusvalía municipal debes restar al valor de transmisión (precio de venta) el valor de adquisición (precio de compra o valor declarado en el impuesto de sucesiones). Luego, debes multiplicarlo por el porcentaje del valor catastral que corresponda al terreno.
¿Que le corresponde pagar al comprador de un inmueble?
El comprador abona todos los gastos correspondientes a la obtención de su título de propiedad (fojas notariales y su elaboración, tasa de inscripción, diligencia de inscripción, minutas, legalización del documento cuando correspondiere, entre otros).
¿Cuánto tiempo tiene el Ayuntamiento para liquidar la plusvalía?
El pago se hará en las Entidades financieras y bancarias autorizadas o en el trámite en línea de la autoliquidación, en el siguiente plazo: Transmisiones inter vivos: dentro de los 30 días hábiles siguientes a aquel en que haya tenido lugar el hecho imponible.
¿Cuándo se vende una casa hay que pagar plusvalía?
El impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana (IIVTNU), mejor conocido como plusvalía municipal, es uno de los tributos que se debe pagar por vender o heredar una casa.
¿Cuántas veces hay que pagar la plusvalía?
Otro de los aspectos a tener en cuenta, es que en el supuesto de vender el inmueble urbano heredado, se deberá pagar la plusvalía municipal dos veces: una como heredero y otra como vendedor.
¿Cómo se calcula la plusvalía con un ejemplo?
Adquirió la vivienda hace 3 años con un valor catastral de 190.000 euros. Base Imponible: 190.000 euros (valor catastral del suelo) X 0,16 (coeficiente correspondiente a este periodo) = 30.400 euros. Y su Tipo Impositivo que corresponde a un 30%, sería por tanto: 30.400 euros X 0,30% = 9.120 euros de cuota tributaria.
¿Cómo se llama ahora la plusvalía?
El nombre oficial del impuesto de plusvalía es Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (IIVTNU).
¿Cuánto sube la plusvalía de una casa por año?
Anualmente el precio de la vivienda en México crece 7%, según promedio histórico.
¿Cuánto hay que pagar a Hacienda por la venta de un piso viejo?
Ganancias entre 6.000 y 50.000 euros: 21% Ganancias entre 50.000 euros y 200.000 euros: 23% Ganancias de entre 200.000 euros y 300.000: 27% Ganancias superiores de 300.000 euros: 28%
¿Qué impuestos no se pagan a partir de los 65 años?
Uno de los impuestos que las personas mayores de 65 años no deberán declarar es el conocido “impuesto de plusvalías”. sto no significa que estas personas no deban declarar la venta de la propiedad en la declaración de la renta… ¡ni mucho menos!
¿Cuando no se paga a Hacienda por la venta de un piso?
Existen varios casos en los que no hay que pagar el IRPF por la venta de un piso y son los siguientes: – Reinversión en vivienda habitual. Se trata de casos en los que se utiliza el beneficio obtenido para comprar otra vivienda habitual en el plazo de dos años. – Venta de vivienda habitual por persona mayor de 65 años.
¿Que tiene que pagar el comprador de una vivienda de segunda mano?
En cuanto a impuestos a pagar en la compra de una vivienda de segunda mano, el comprador tendrá que pagar el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales (ITP), y el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI).
¿Cómo se paga la plusvalía de la venta de una vivienda?
Además del pago por Internet, es posible pagar la plusvalía municipal presentando el documento de pago en cualquier entidad bancaria o caja de ahorros que colabore con el Ayuntamiento. Además, esta vía de pago de este tributo municipal se podrá llevar a cabo en cualquier parte del territorio nacional.
¿Que hay que pagar cuando se vende una casa?
La plusvalía estatal, el recibo del IBI y la plusvalía municipal son los impuestos que se pagan al vender una casa.
¿Cuándo debo pagar plusvalía?
¿Cuánto se paga de plusvalía municipal por la venta de un piso? En una compraventa inmobiliaria, el vendedor será el responsable de abonar la Plusvalía Municipal en el ayuntamiento donde se ubique la vivienda objeto de la transacción, algo para lo que tendrá un plazo de 30 días desde la fecha de la compraventa.
¿Qué impuestos paga el comprador?
Impuestos para compradores
En el caso de los compradores, los impuestos que les pueden afectar son tres: el impuesto de transmisiones patrimoniales (ITP), el impuesto sobre el valor añadido (IVA) y el impuesto de actos jurídicos documentados.
¿Qué hacer cuando tu perro te muerde la mano?
¿Cómo se llama el hijo de Nicol y Augusto?