¿Quién tiene que pagar el impuesto de transmisiones patrimoniales?

Preguntado por: Celia Pulido  |  Última actualización: 5 de septiembre de 2023
Puntuación: 4.1/5 (68 valoraciones)

¿Quién paga el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales? El obligado a pagar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales es el que adquiere el bien o derecho (el comprador del piso, ejemplo). Se aplica en multitud de casos, pero los más habituales son la compra de viviendas y de vehículos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en garonabogados.es

¿Quién paga los impuestos el comprador o el vendedor?

El obligado al pago del impuesto es quien adquiere el inmueble.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ocu.org

¿Cuánto tiempo tengo para pagar el impuesto de transmisiones patrimoniales?

El plazo de presentación es de 30 días hábiles a contar desde el momento que se formalice el acto o contrato gravado, esto es, la fecha de la escritura o del documento judicial, administrativo o privado. No se contarán sábados, domingos ni festivos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en comunidad.madrid

¿Cuántas veces se paga el impuesto de transmisiones patrimoniales?

¿Cuándo y dónde se paga el ITP? Se abona una sola vez en las delegaciones de hacienda. El plazo es de 30 días hábiles posteriores a la firma del contrato.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en lineadirecta.com

¿Cómo funciona el impuesto de transmisiones patrimoniales?

El Impuesto de Transmisiones Patrimoniales se paga en viviendas de segunda mano. El porcentaje correspondiente a este bien depende del valor de la vivienda y de la Comunidad Autónoma donde esté situada. No obstante, el porcentaje normalmente varía entre el 6% y el 10%.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en finanzas.roams.es

🔴 Como calcular el ITP (Impuestos de Transmisiones Patrimoniales) y evitar sanción [complementaria]



40 preguntas relacionadas encontradas

¿Qué pasa si no se paga el impuesto de transmisiones patrimoniales?

¿Qué pasa si no se paga el ITP? El impuesto sobre transmisiones patrimoniales debe pagarse en el momento de la transmisión del inmueble o del derecho real. El no pago del ITP puede dar lugar a inspecciones tributarias y a las correspondientes sanciones e intereses de demora.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en economia3.com

¿Que tiene que pagar el vendedor de una casa?

A grandes rasgos, quien vende su vivienda debe pagar la plusvalía de Hacienda (IRPF), el impuesto o plusvalía municipal, la cancelación de la hipoteca -si existe una carga sobre la vivienda- y los gastos de notaría.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en elconfidencial.com

¿Cómo se calcula el impuesto de transmisiones patrimoniales de una vivienda?

Tipo general: 4% Gravamen del 8% para viviendas hasta 400.000 euros. Gravamen del 9% para viviendas hasta 700.000 euros. Gravamen del 10% para viviendas con valor mayor a 700.000 euros.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en idealista.com

¿Quién tiene que pagar la plusvalía?

La plusvalía es un impuesto que paga el vendedor, así lo estipula la Ley Reguladora de Haciendas de Locales, que es ella quien gestiona el impuesto. Esto es debido a que por ley el vendedor es el sujeto pasivo del impuesto, es decir, que es el propietario quien debe pagar el tributo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en blog.brickbro.com

¿Cuánto tiempo se puede aplazar el ITP?

Límites: como máximo podrás fraccionar el ITP en 3 años y devengaran los intereses legalmente establecidos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en asepyme.com

¿Qué pasa si no se presenta el modelo 600?

La presentación fuera del plazo, sin que haya mediado requerimiento previo de la Administración, comporta el abono de los siguientes recargos y, en su caso, intereses de demora. La Ley prevé la posibilidad de reducir el recargo en un 25 por ciento si lo ingresa junto con el total de la deuda en su autoliquidación.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en juntadeandalucia.es

¿Cuándo se paga el ITP al comprar una casa?

Generalmente, como comprador, el ITP debes pagarlo al momento de formalizar la compraventa ante el notario. Si contratas todos los servicios del notario, éste te hará un presupuesto con sus honorarios, el precio de la expedición de las escrituras y los impuestos a pagar asociados a la compraventa.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en metrovacesa.com

¿Quién paga los gastos de notaría y registro en una compraventa?

Los gastos de otorgamiento de escrituras serán de cuenta del vendedor, y los de la primera copia y los demás posteriores a la venta serán de cuenta del comprador, salvo pacto en contrario.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en casavo.com

¿Qué impuestos debe pagar el vendedor?

En estos casos, los tributos que hay que pagar son tres: el impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF), el impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana (IIVTNU, aunque más conocido como plusvalía municipal) y el impuesto sobre bienes inmuebles (IBI).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en eldiario.es

¿Que tiene que pagar el comprador de una vivienda de segunda mano?

En cuanto a impuestos a pagar en la compra de una vivienda de segunda mano, el comprador tendrá que pagar el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales (ITP), y el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en sonneil.com

¿Cuántos años tienen que pasar para no pagar plusvalía?

Esta es una pregunta muy recurrente en muchas transacciones y la respuesta es sí, la plusvalía municipal sí prescribe. Esto ocurre a los cuatro años, al igual que ocurre con el resto de los impuestos según la Ley General Tributaria, fijado en su artículo 66.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en banker-house.com

¿Que se paga primero la plusvalía o el impuesto de sucesiones?

En conclusión, para pagar la plusvalía es preferible haber aceptado antes la herencia para que el heredero sea consciente de que inmueble ha heredado y en qué porcentaje, ya que, solo así podrá liquidar correctamente el impuesto.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en blogs.elconfidencial.com

¿Cómo evitar el impuesto de plusvalía?

Reinversión en vivienda habitual

Y para poder tener una exención del 100% de la plusvalía es necesario reinvertir el 100% del importe obtenido en la venta puesto que la reinversión de una cantidad inferior hará que la exención se practique en proporción a dicha reinversión.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en labrujainmobiliaria.com

¿Cuál es la base imponible del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales?

La base imponible está constituida por el valor del bien transmitido o del derecho que se constituya o ceda. Únicamente serán deducibles las cargas que disminuyan el valor de los bienes, pero no las deudas aunque estén garantizadas con prenda o hipoteca.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en boe.es

¿Qué son las transmisiones patrimoniales onerosas?

Las trasmisiones patrimoniales onerosas (TPO) son aquellas transferencias de bienes o derechos patrimoniales entre personas vivas que se realizan a cambio de una contraprestación.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en socimisilicius.com

¿Qué es el nuevo valor de referencia catastral?

El nuevo valor de referencia catastral es un valor utilizado como base imponible en la liquidación de algunos impuestos relacionados con el valor de los bienes inmuebles.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en arquitasa.com

¿Cuánto cobra un notario por una escritura de compraventa?

En concreto, el coste de escriturar la vivienda oscila entre el 0,2% y el 0,5% del valor del inmueble que figura en el contrato. A partir de ahí, el notario puede aplicar un descuento del 10%.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en hipotecas.com

¿Cómo no pagar a Hacienda por la venta de una casa?

Para evitar el pago de IRPF, la ganancia de la venta de la vivienda tiene que reinvertirse en los dos siguientes años desde la fecha de venta. También es posible que la compra sea en los dos años anteriores a la venta de la vivienda.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en eleconomista.es

¿Qué quiere decir transmisiones patrimoniales?

Fin. Conjunto de negocios jurídicos, actos o hechos que suponen un desplazamiento patrimonial, constituyendo, cuando son realizados a título oneroso, parte de los hechos imponibles sometidos a gravamen en el impuesto de transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en dpej.rae.es
Articolo successivo
¿Qué quiere decir sin en cambio?
Arriba
"