¿Quién se queda con la casa después de un divorcio?

Preguntado por: Andrea Espinal  |  Última actualización: 24 de mayo de 2023
Puntuación: 5/5 (5 valoraciones)

En defecto de acuerdo de los cónyuges aprobado por la autoridad judicial, el uso de la vivienda familiar y de los objetos de uso ordinario de ella corresponderá a los hijos comunes menores de edad y al cónyuge en cuya compañía queden, hasta que todos aquellos alcancen la mayoría de edad.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en divorcios.me

¿Quién se tiene que ir de la casa en una separación?

El cónyuge que no tenga la custodia debe abandonar la vivienda familiar. Si se trata de una guarda y custodia compartida habrá que decidir cuál de los dos se queda o bien vender. Si alguno de los dos no quiere vender, el domicilio familiar se lo queda la parte más necesitada como comentamos anteriormente.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en oderizabogados.es

¿Quién se queda con la casa en un divorcio con hijos mayores de edad?

En defecto de acuerdo de los cónyuges aprobado por el Juez, el uso de la vivienda familiar y de los objetos de uso ordinario en ella corresponde a los hijos y al cónyuge en cuya compañía queden. Cuando algunos de los hijos queden en la compañía de uno y los restantes en la del otro, el Juez resolverá lo procedente.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en abogadosdivorcioszaragoza.com

¿Qué pasa si me separo y me voy de casa?

¿Si me voy de mi casa estoy renunciando a la custodia de mis hijos? No. Irse del domicilio familiar antes de iniciar una demanda de separación o divorcio nunca comporta una pérdida de derechos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en chabelamendez.com

¿Qué es lo que le corresponde a la esposa después del divorcio?

Cuando una pareja se divorcia, los tribunales pueden ordenar que uno de los cónyuges pague la manutención del otro. La manutención del cónyuge, que también se conoce como pensión alimenticia, o “alimony” en inglés, está destinada a proteger el estándar de vida del ex cónyuge.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en abogado.com

¿Quién se queda con la casa en un divorcio o separación?



23 preguntas relacionadas encontradas

¿Cuando la mujer tiene derecho a compensación económica?

¿Tengo derecho a pedir una compensación económica? Según el artículo 97 del Código Civil, cualquiera de los cónyuges de la pareja podrá tener derecho a solicitar una compensación económica en un divorcio siempre y cuando demuestren que la nueva situación que tendrán será peor económicamente.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en abogadodivorcioexpress.es

¿Cuánto tiempo debo pagar pensión a mi ex esposa?

¿Cuánto tiempo debo pagar pensión a mi exesposa? La pensión compensatoria puede tener carácter temporal o indefinido, en función de la duración del matrimonio y de los factores que hayan motivado la solicitud.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en bufetetoro.com

¿Qué pasa si me separo y no me divorcio?

Basta con que el acuerdo haya sido redactado y sea firmado por ambas partes. En cambio, si este acuerdo no se produce, el divorcio irá al juzgado de los contencioso que corresponda y será un juez el responsable de regular la ruptura.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en eliasymunozabogados.com

¿Que hay que tener en cuenta antes de divorciarse?

Antes de divorciarse lee esto
  1. Habla con honestidad sobre las causas de tu decisión. Puede que empezar la conversación con un “Quiero divorciarme” no sea lo más productivo. ...
  2. Escucha de manera activa a tu cónyuge. Seguramente tu cónyuge tenga mucho que decir al recibir la noticia. ...
  3. Escribe un guión con lo que quieras decir.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en expressdivorcio.net

¿Qué pasa si mi marido no se quiere ir de la casa?

Si quiere separarse de su esposo y su esposo no quiere irse de la casa, no puede tomarse la justicia por su mano y echarle, pues de no ser con un acuerdo extrajudicial, dicha situación deberá ser valorada y decidido por un Juzgado. Si le resulta difícil aceptar la decisión de su cónyuge de divorciarse, no está solo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en abogadosdivorcioexpress.com

¿Quién tiene derecho a quedarse con la casa?

En defecto de acuerdo de los cónyuges aprobado por la autoridad judicial, el uso de la vivienda familiar y de los objetos de uso ordinario de ella corresponderá a los hijos comunes menores de edad y al cónyuge en cuya compañía queden, hasta que todos aquellos alcancen la mayoría de edad.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en divorcios.me

¿Cuáles son mis derechos si me separo de mi esposo?

Si decides separarte de tu marido, podrías tener derecho al uso y disfrute de la vivienda familiar, al ajuar familiar, a la liquidación de bienes comunes, a una pensión de alimentos «en caso de haber hijos» y además, podrías obtener derecho a la pensión compensatoria.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en divorcioyseparaciones.com

¿Cómo vender la vivienda familiar en caso de divorcio?

Sí, se puede vender el piso en un divorcio si hay hijos, pero un juez deberá aprobar la operación. Para ello, será necesario presentar una solicitud con el fin de modificar la sentencia de divorcio. Si la autoridad judicial considera que la operación no supone un perjuicio para los niños, podrá autorizar la venta.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en helpmycash.com

¿Qué diferencia hay entre una separación y un divorcio?

La diferencia principal es que la separación no disuelve el vínculo matrimonial, sino que se mantiene intacto. Es decir, los cónyuges no pueden volver a contraer matrimonio. El divorcio sí lo disuelve y permite que los cónyuges puedan casarse con otras personas o volver a casarse entre ellas.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en lavanguardia.com

¿Qué es lo más difícil de un divorcio?

Lo más difícil: tomar la decisión

Decidir que ya no vale la pena luchar por tu matrimonio, algo que ha sido tu vida durante tantos años, algo que te ha llevado a tener hijos en común, un futuro por delante, a crear un hogar, es probablemente uno de los pasos más complicados de dar en la vida.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en trendencias.com

¿Cuál es el mejor momento para divorciarse?

Debería haber espacio para discusiones que no se centren en quien está bien y quien esta mal. Si usted y su cónyuge sienten constantemente desacuerdo y ya no pueden tener conversaciones sobre las cosas que importan, puede ser una señal de que ha llegado el momento de divorciarse.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en cfli.com

¿Qué pasa si estoy en proceso de divorcio puedo tener otra pareja?

Son muchas las personas que estando en proceso de divorcio se preguntan si pueden comenzar una nueva relación de pareja. La respuesta es que sí. No pasa nada ni existen consecuencias jurídicas por estar en proceso de divorcio y tener una nueva pareja.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en abogadoscebrian.com

¿Quién cobra la pensión de viudedad la ex mujer o la mujer actual?

En los casos de separación o divorcio, siempre va a tener derecho a cobrarla quien sea o haya sido el cónyuge legítimo, es decir, aquel que no haya contraído un nuevo matrimonio o se haya constituido como pareja de hecho.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en noticiastrabajo.huffingtonpost.es

¿Cuál es la pensión mínima en Estados Unidos?

Según los datos más recientes, correspondientes a 2022, el beneficio mínimo especial comienza en $49.40 para alguien con 11 años de cobertura y llega a 1,033.50 para trabajadores con 30 años de cobertura.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en us.as.com

¿Cuánto tiempo hay que estar casado para cobrar la pensión?

Los cónyuges pueden acceder a la pensión de viudedad desde el primer día del matrimonio, excepto en el supuesto de fallecimiento por enfermedad común. En este caso, es preciso que haya trascurrido, al menos, un año desde la formalización del nexo conyugal, cuando la enfermedad haya surgido antes de la boda.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en jubilaciondefuturo.es

¿Qué porcentaje de la pensión le corresponde a la esposa?

Al amparo del Régimen de la Ley del Seguro Social 1973:

15% por esposa o concubina. 10% por cada uno de los hijos menores de dieciseis años.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en imss.gob.mx

¿Cuando no procede la compensación económica?

Si el cónyuge que desea demandar compensación los estudios o no realizó una laboral remunerada, pero no se dedicó al cuidado de los hijos o al hogar común, no procede la compensación económica.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en abogaley.cl

¿Quién puede pedir la compensación económica?

La compensación económica es una figura mediante la cual el cónyuge o conviviente que ha sufrido un desequilibrio producto de la ruptura de la unión, pueda solicitar una compensación por el empeoramiento de su situación económica.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en aldiaargentina.microjuris.com

¿Quién puede pedir compensación económica?

La compensación económica constituye un derecho de origen legal a favor del cónyuge que por dedicarse, durante el matrimonio, a la familia no desarrolló una actividad remunerada o lo hizo en una menor medida que la que quería y podía y el divorcio o la nulidad le causa un menoscabo económico.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en scielo.cl

¿Qué pasa si un propietario quiere vender y el otro no?

De acuerdo al artículo 400 del Código Civil, ninguna de las partes está obligada a permanecer en la comunidad. Por lo tanto, si desea vender y salir de ella, pero no puede porque las otras partes se niegan, existe la posibilidad de recurrir a la vía judicial.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en dpglegal.es
Articolo precedente
¿Qué enfermedad tiene Dalila?
Arriba
"