¿Quién puede realizar una reclamación?

Preguntado por: Zoe Aguilar  |  Última actualización: 31 de enero de 2024
Puntuación: 4.3/5 (69 valoraciones)

Cualquier persona puede plantear una reclamación de consumo cuando actúe como consumidor final. En virtud de lo establecido en el art. 3 del TRLGDCU, son consumidores o usuarios las personas físicas que actúen con un propósito ajeno a su actividad comercial, empresarial, oficio o profesión.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en consumo.ayto-alcaladehenares.es

¿Quién puede presentar una reclamación?

Cualquier persona puede plantear una reclamación de consumo cuando actúe como consumidor final.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en comunidad.madrid

¿Qué necesito para poner una reclamacion?

Presentar su reclamación realizando un escrito en cualquier formato, pero que contenga, por lo menos, los siguientes datos:
  1. Nombre, dirección, DNI, correo electrónico y teléfono del reclamante.
  2. Nombre comercial, denominación social, domicilio, NIF y teléfono de la empresa contra la que se reclama.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en comunidad.madrid

¿Quién debe entregar las hojas de reclamaciones?

La persona responsable o cualquier empleado del establecimiento o servi-cio debe entregar las hojas de reclamación o denuncia a la persona con-sumidora o usuaria cuando las solicite, gratuitamente y en la misma de-pendencia donde se encuentre en el momento de formular la solicitud de entrega.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en caib.es

¿Quién tiene que firmar la hoja de reclamaciones?

La hoja debe ser firmada por el consumidor, debe constar la fecha y también debe constar la firma o sello de la empresa que recibe la queja.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en das.es

¿Cómo hacer una reclamación?



40 preguntas relacionadas encontradas

¿Qué pasa si pido una hoja de reclamaciones?

Cuando una persona solicita una hoja de reclamaciones, la empresa o establecimiento en cuestión está obligado a entregársela de manera inmediata y gratuita, en el mismo lugar en que la pide y sin remitir en ningún caso a otras oficinas. Todo ello, aunque no haya comprado nada, ni se haya beneficiado de ningún servicio.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en diariosur.es

¿Cuánto tiempo tengo para presentar una hoja de reclamaciones?

El plazo para la tramitación de una reclamación es de 3 meses (contados desde la fecha en que la reclamación tuvo entrada en la Oficina Municipal de Información a la Persona Consumidora (OMIC) o, en su defecto, en la Delegación Territorial o Provincial de la Consejería competente en materia de consumo, en la actualidad ...

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en consumoresponde.es

¿Cuánto cuesta poner una hoja de reclamaciones?

Es gratuito y su fallo será vinculante, es decir, que aquello que decida equivaldrá a una sentencia judicial.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en businessinsider.es

¿Dónde consigo hoja de reclamaciones?

Para obtener las hojas de reclamaciones de consumo, el empresario o profesional obligado dispone de dos opciones:
  • Descarga directa desde esta página o desde el Portal del Consumidor de comunidad. madrid. ...
  • Solicitud de Hojas de reclamaciones en papel autocopiativo con recogida presencial.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en sede.comunidad.madrid

¿Cómo funcionan las hojas de reclamaciones?

Una hoja de reclamaciones es un impreso autocopiativo en el que se expone de forma clara y concisa el motivo de la queja, lo que el cliente solicita y la fecha en la que se producen los hechos. Consta de tres hojas: una para el establecimiento, otra para la Administración y otra para el consumidor.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en autonomosyemprendedor.es

¿Qué tipo de hojas de reclamaciones hay?

Las hojas de reclamaciones se componen de tres copias: una de color blanco para la Administración; una verde o amarilla para el consumidor y otra rosa para la empresa. El consumidor debe quedarse con las dos primeras.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en legalitas.com

¿Cómo hacer un reclamo por escrito?

Consejos para escribir una carta de queja efectiva
  1. Haz un esquema sobre lo que quieres comunicar. ...
  2. Identifica a tu interlocutor. ...
  3. Expón los hechos de manera clara y concisa. ...
  4. Explica qué pretendes conseguir. ...
  5. Añade el lugar, fecha y firma del envío de la carta.
  6. Envíala de manera que quede constancia de ello.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en arag.es

¿Qué pasa si no me dan el libro de reclamaciones?

¿Qué debes hacer si el proveedor no cuenta con el LIBRO DE RECLAMACIONES o no resuelve mi reclamo en el plazo establecido? Debes informarlo al INDECOPI, que podrá intervenir aplicando sanciones ejemplares, en defensa de tus derechos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en indecopi.gob.pe

¿Qué diferencia hay entre una queja y una reclamación?

Una Queja es una manifestación de insatisfacción con alguna de nuestras actuaciones/servicios. Una Reclamación es una solicitud o exigencia de un derecho supuestamente vulnerado como consecuencia de una actuación irregular.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en eps-anterior.ujaen.es

¿Qué se debe hacer una vez resuelta una reclamación?

Cómo actuar ante las reclamaciones de tus clientes
  1. Escucha con atención la queja.
  2. Mantén y transmite calma.
  3. Pide disculpas.
  4. Ofrece una respuesta rápida.
  5. Asegúrate de que el problema queda resuelto y toma nota.
  6. Las ventajas de un buen tratamiento de reclamaciones.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en reyardid.org

¿Qué es una queja o reclamación?

Queja: expresión de insatisfacción hecha a una organización, con respecto a sus productos (UNE-ISO 1002:2004). Una reclamación es igualmente una expresión de insatisfacción hecha a una organización con respecto a sus productos pero que pide o pretende algún tipo de compensación.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en aec.es

¿Cómo hacer una reclamación en Consumo por Internet?

¿Cómo? Entra en la página de Reclamaciones de consumo del portal de tu Comunidad Autónoma, donde podrás informarte de los pasos necesarios para realizar la reclamación, descargarte el formulario para la presentación en un oficina o, si está habilitado, realizar la presentación telemática.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en administracion.gob.es

¿Cuánto tarda una reclamación en Consumo?

Cuando se haya presentado una queja o reclamación contra una empresa, establecimiento o centro, estos cuentan con la obligación de ofrecer una respuesta o contestación en el plazo de 10 días hábiles: Mediante escrito razonado.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en consumoresponde.es

¿Cómo poner una queja en la oficina del consumidor?

A la Oficina de Atención al Consumidor de la Dirección General de Comercio, Consumo y Servicios de la Comunidad de Madrid para que le asesoren. También puede escribir al correo electrónico consultas.consumo@madrid.org o llamar a los teléfonos 91 310 59 03 ó 91 310 58 39.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en comunidad.madrid

¿Cuál es la multa por no tener hojas de reclamaciones?

Sanción por no contestar una hoja de reclamaciones

Y no hacerlo puede conllevar una sanción de carácter leve. La cuantía de una infracción leve, como te explicábamos antes, varía según la comunidad autónoma. En Andalucía la multa puede ir de los 200 a los 5.000 € y en el País Vasco puede llegar hasta los 25.000 €.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en declarando.es

¿Cómo se llama el documento de reclamo?

La carta de reclamos, también conocida como carta de cobro, es una carta que envía una empresa a un cliente moroso para instarle a pagar su deuda.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en agicap.com

¿Qué es un reclamo ejemplo?

Reclamo es toda presentación por escrito que efectúe un cliente para dar cuenta de una situación concreta que no ha sido resuelta por la entidad a la que se dirige la presentación.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en cmfchile.cl

¿Cuántos tipos de reclamaciones hay y cuáles son?

Hay tres tipos de reclamaciones: las reclamaciones de hecho, las reclamaciones de valor y las reclamaciones de pólizas.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en espanol.libretexts.org

¿Qué espera el cliente al presentar un reclamo?

El cliente espera resolver su problema lo antes posible, si es posible en el primer contacto. Si esto no sucede, la insatisfacción se acumulará, incluso si la solución del problema requiere más tiempo para ser atendida.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en rockcontent.com

¿Dónde puedo denunciar una injusticia?

Cualquier ciudadano, español o extranjero, independientemente de su edad o de su situación legal en España puede acudir al Defensor del Pueblo. Y además, puede hacerlo sin coste alguno, porque dirigirse al Defensor del Pueblo es gratuito.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en defensordelpueblo.es
Arriba
"