¿Quién puede publicar un artículo científico?
Preguntado por: D. Ángel Zaragoza Tercero | Última actualización: 23 de mayo de 2023Puntuación: 4.7/5 (49 valoraciones)
¿Quién puede publicar un artículo científico? Los investigadores que han llevado a cabo una exploración, observación o experiencia empírica y que han obtenido resultados originales y conocimientos inéditos derivados de ella.
¿Quién escribe un artículo científico?
El último autor, usualmente es el investigador senior quien supervisa el trabajo y es el autor corresponsal.
¿Qué se necesita para publicar un artículo científico?
- el título de la obra;
- el nombre del autor o autores;
- valoración;
- posición;
- Institución de Educación Superior a la que está vinculado el autor;
- unidad de la institución respectiva;
- departamento; áreas de interés;
- dirección postal;
¿Dónde puedo publicar mi artículo científico?
- Scielo. https://scielo.org/es/ ...
- Redalyc. https://www.redalyc.org/redalyc/acerca-de/mision.html. ...
- DOAJ. https://doaj.org/ ...
- SCIMAGO JOURNAL RANK. https://www.scimagojr.com/
¿Cuántos autores pueden ir en un artículo científico?
No hay normas establecidas en cuanto al número de autores de cada especialidad, ni el orden de firma que se debe seguir, pero si debe estar justificado por el tema, complejidad y extensión y debe responder a una participación activa en la elaboración del mismo como director o ejecutor del trabajo.
Qué se necesita para enviar un artículo científico
21 preguntas relacionadas encontradas
¿Cuántas páginas tiene que tener un artículo científico?
Los artículos deberán tener una extensión máxima de 20 cuartillas, a doble espacio, incluidos cuadros y figuras; contener los siguientes apartados: 1) Título en español e inglés, 2) Autor(es), 3) Institución de trabajo del autor(es), 4) Dirección del autor para correspondencia y correo electrónico, 5) Resumen, 6) ...
¿Qué tan largo debe ser un artículo científico?
Normalmente la extensión es de 150-300 palabras. Se deben incluir entre 4-6 palabras clave que sinteticen el contenido del estudio. Es necesario evitar palabras vacías como preposiciones o artículos.
¿Cuánto cuesta publicar un artículo en una revista cientifica?
Actualmente los precios pueden oscilar aproximadamente entre 500 y 2.500 euros por artículo, correspondiendo los más elevados a revistas de editoriales internacionales con alto factor de impacto y siendo aún más elevados cuando se trata de revistas híbridas11.
¿Cuánto cuesta publicar un artículo cientifico en SciELO?
En el caso de la colección SciELO Brasil, el costo promedio de publicación por artículo está en torno a US$ 130,00, incluidos los servicios de indexación, presentación en línea, marcado de textos en XML, publicación en línea, la interoperabilidad y el mantenimiento de la plataforma tecnológica.
¿Dónde puedo publicar un artículo gratis?
- Anunciosfree.
- Mundianuncios.
- Tablonia.
- Es.tuyoes.
- Tusanuncios.
- AnuncioTotal.
- Anunciocasion.
- Blidoo.
¿Qué beneficios tiene publicar un artículo científico?
Cuando se escribe un artículo se adquieren y actualizan nuevos conocimientos producto de la revisión del estado del arte, contribuyendo a la formación propia y de los lectores. Por lo tanto, ¡la publicación científica es una valiosa herramienta que facilita la continuidad en los procesos de educación!
¿Cuánto se tarda en publicar un artículo científico?
Si la revista es muy buena, por ejemplo en las revistas más conocidas como Nature o Science, este tiempo puede ser de apenas 20-40 días; incluso con varias revisiones, aunque lo normal es que pase entre 1 a 6 meses, o incluso más de un año, entre las diferentes revisiones, etc.
¿Cuáles son los tipos de artículos científicos?
Según sus características, es posible diferenciar claramente cuatro tipos principales de artículos científicos: 1) artículos editoriales, 2) artículos ori- ginales de investigación, 3) artículos de revisión y 4) cartas científicas.
¿Quién puede ser el autor?
Se refiere a la persona natural que realiza la creación intelectual en el ámbito literario, artístico o científico, siendo posible que dicho acto creador lo concrete en forma individual o trabajando en forma conjunta con otros creadores.
¿Cuál es la finalidad de un artículo científico?
Para la UNESCO (11) la finalidad esencial de un artículo científico es comunicar los resultados de investigaciones, ideas y debates de una manera clara, concisa y fidedigna; la publicación es uno de los métodos inherentes al trabajo científico.
¿Cómo saber si un artículo es original?
El artículo original presenta una investigación novedosa, por lo que se denomina fuente primaria. La revisión es una fuente secundaria, ya que no está basada en una investigación novedosa. El artículo original se plantea un objetivo (una pregunta científica) y responde mediante la presentación de resultados.
¿Cuánto cuesta publicar en acceso abierto?
Se trata de revistas que siguen la política Open Access, es decir, el acceso a su contenido es gratuito, no se requiere suscripción, pero a cambio los autores que decidan publicar en ellas deben pagar una determinada cantidad de dinero por APC (Article Processing Charge), en torno a los 1.500 euros por artículo.
¿Cuánto cuesta el acceso a Scopus?
A partir del 1 de enero, las instituciones de hasta 25 investigadores abonarán 4.822 euros por su suscripción a Scopus, un cantidad que irá ascendiendo hasta los 50.348 euros que pagaran centros científicos o universidades con hasta 5.000 empleados.
¿Qué significa publicar en una revista científica?
Publicar en una revista científica es un reto, pues representa poner en práctica una serie de conocimientos y habilidades que conjuntan, por una parte, dar cuenta del proceso seguido mediante la tarea de la investigación y, por otra, exponer los resultados de esa actividad en un ámbito que se constituye por pautas y ...
¿Cómo publicar un artículo de investigación en una revista?
Elegir (bien) una revista.
Escoger el tipo documental (artículo, carta, comentario…) Sección dentro de la revista. Cite referencias actuales y quizás de la revista a elegir. Siga las instrucciones para autores.
¿Cómo publicar un artículo científico en Scopus?
La revista debe contar con ISSN y publicarse regularmente, fiel a la periodicidad señalada. Al menos, debe publicar un número al año. La antigüedad mínima exigida es de dos años. Los artículos publicados deben ser originales (no publicados con anterioridad), relevantes en su área y evaluados por pares.
¿Cómo escribir un artículo científico por primera vez?
Establezca un orden de redacción: un orden sensato es redactar inicialmente la Introducción, y después los Métodos, los Resultados y la Discusión. No obstante, si la investigación es reciente o se encuentra trabajando con los datos, también puede ser adecuado escribir inicialmente los Resultados.
¿Qué tipo de texto es un artículo científico?
Los artículos de divulgación científica son textos informativos que están basados en proyectos de investigación, artículos científicos (papers) o en argumentos que parten de la ciencia. Su finalidad principal es difundir la investigación de una manera accesible para que sea comprensible por el público general.
¿Qué tipo de letra se utiliza en un artículo?
Se escribirán con letra estilo, itálica o cursiva y negrilla, con tamaño 10, en minúsculas, solo con la primera letra mayúscula.
¿Cómo se identifica un artículo científico de uno no científico?
El artículo científico tiene una serie de características, entre ellas, el hecho de que tiene que ser original (comunica por vez primera el resultado de una investigación), es decir, aportar algo nuevo al campo de estudio en el que se inserte la temática tratado en este.
¿Cuándo se aplican los cuidados paliativos?
¿Cómo hacer el Shift Lock?