¿Quién puede interponer un recurso administrativo?
Preguntado por: Yago Rentería | Última actualización: 2 de diciembre de 2023Puntuación: 5/5 (22 valoraciones)
¿Quién puede interponer un recurso administrativo? Sólo podrán entablar recursos los interesados que acrediten estar legitimados para ello.
¿Quién puede interponer un recurso?
El artículo 48 de la LCSP establece que se podrá interponer por cualquier persona física o jurídica cuyos derechos o intereses legítimos, individuales o colectivos, se hayan visto perjudicados o puedan resultar afectados, de manera directa o indirecta, por las decisiones objeto del recurso.
¿Qué es el recurso administrativo y ante quién puede interponerse?
El recurso administrativo puede definirse como un medio para atacar un acto administrativo que se hace valer normalmente ante un órgano administrativo.
¿Quién no está legitimado para interponer un recurso contencioso-administrativo?
No pueden interponer recurso contencioso-administrativo contra la actividad de una Administración pública: a) Los órganos de la misma y los miembros de sus órganos colegiados, salvo que una Ley lo autorice expresamente. b) Los particulares cuando obren por delegación o como meros agentes o mandatarios de ella.
¿Cuándo se puede interponer un recurso administrativo?
(i) El plazo para interponer el recurso contencioso-administrativo será de dos meses contados desde el día siguiente al de la publicación de la disposición impugnada o al de la notificación o publicación del acto que ponga fin a la vía administrativa, si fuera expreso.
¿Qué es el RECURSO ADMINISTRATIVO? | Derecho Administrativo | Diccionario Jurídico 42
32 preguntas relacionadas encontradas
¿Qué tipos de recursos administrativos existen?
En la vía administrativa, existen tres clases de recursos administrativos, a saber: alzada, potestativo de reposición y extraordinario de revisión.
¿Quién puede interponer un recurso de reposición?
Este recurso es de tipo potestativo; esto quiere decir que será el mismo interesado quien debe presentar la solicitud al juez. Sin embargo, si el actor no quiere hacer uso de este derecho, también puede rechazarlo.
¿Cuánto puede costar un recurso contencioso-administrativo?
Precio de un recurso contencioso administrativo
El precio de los recursos contencioso administrativos depende del tipo de procedimiento que se vaya a realizar. Por un lado, se pueden imponer unos costes fijos, que serán de 300 euros en el proceso ordinario, y 200 euros si se trata de un proceso abreviado.
¿Qué plazo hay para interponer recurso contencioso-administrativo?
(i) El plazo para interponer el recurso contencioso-administrativo será de dos meses contados desde el día siguiente al de la publicación de la disposición impugnada o al de la notificación o publicación del acto que ponga fin a la vía administrativa, si fuera expreso.
¿Dónde se puede presentar un recurso administrativo?
Si eres una persona física (si actúas en tu nombre y no en el de una empresa, asociación, comunidad, etc) debes saber que no estás obligado a presentar tu recurso por medios telemáticos sino que puedes presentarlo en papel en un registro administrativo o en una oficina de Correos.
¿Quién resuelve el recurso administrativo?
En el recurso o acción jurisdiccional el juez ejerce función jurisdiccional; en el recurso administrativo, su resolución implica función administrativa,6 sea administrador, juez o legislador quien decide el recurso.
¿Cuánto tiempo tengo para presentar un recurso?
Los recursos contra los actos presuntos podrán interponerse en cualquier tiempo, salvo en el evento en que se haya acudido ante el juez.
¿Qué es interponer un recurso?
Acto procesal por el que la parte interesada formaliza determinados recursos contra resoluciones judiciales, como el recurso de casación para la unificación de doctrina, el recurso de reposición o de reforma, etc.
¿Quién está legitimado para interponer recurso de apelación?
Es importante tener presente que el artículo 184 del RLCA indica que cualquier persona que ostente un interés legítimo actual, propio y directo podrá interponer el recurso, así como quien haya presentado oferta bajo cualquier título de representación a nombre de un tercero.
¿Qué sujetos están legitimados para presentar o interponer los medios de impugnación?
Las autoridades federales, las de las entidades federativas, las de los municipios y las de las demarcaciones territoriales de Ciudad de México, así como partidos políticos, personas candidatas, organizaciones y agrupaciones políticas o ciudadanas y todas aquellas personas físicas o morales que, con motivo del trámite, ...
¿Cuáles son los diferentes tipos de recursos?
- Recursos Humanos. También conocido como talento o capital humano. ...
- Recursos financieros. ...
- Recursos materiales. ...
- Recursos técnicos o recursos tecnológicos.
¿Cuándo se inicia un proceso contencioso-administrativo?
¿En qué casos se puede iniciar un proceso contencioso administrativo? Se inician en el caso que el administrado no esté de acuerdo con lo resuelto en el procedimiento administrativo, entonces agotará la vía administrativa para recurrir al proceso contencioso administrativo[1].
¿Cuánto tiempo dura un proceso contencioso-administrativo?
El plazo es de dos meses: frente a las disposiciones generales y los actos expresos que ponen fin a la vía administrativa (vid. Art.
¿Quién paga las costas de un juicio contencioso administrativo?
Las costas judiciales son las que suponen el abono de los honorarios de los abogados y procuradores, que como hemos explicado, son GRATUITAS PARA LOS AFILIADOS DE JUPOL. demandante, puede ser también condenada la administración.
¿Qué hace un abogado contencioso administrativo?
Un abogado contencioso administrativo ofrece defensa en procedimientos judiciales interpuestos frente a una disposición de carácter general.
¿Qué quiere decir recurso contencioso administrativo?
¿Qué es un recurso contencioso administrativo? Cuando hablamos de un recurso contencioso administrativo, nos referimos a un procedimiento jurídico que se usa en contra de una disposición de carácter general o bien una acción concreta realizada por una entidad pública de cualquier nivel.
¿Cuáles son los recursos contra los actos administrativos?
El recurso de reposición procede siempre contra los actos administrativos y se interpone ante la misma autoridad u órgano que los dictó; y el de apelación o jerárquico cuando la entidad que los profiere está sometida a jerarquía administrativa y se decide por el órgano superior en un trámite o actuación similar al de ...
¿Qué diferencia hay entre un recurso de reposición y una reclamación economico administrativa?
En el caso de que sea un recurso de reposición, lo resolverá el órgano que dictó el acto; y en el caso de que sea una reclamación económico-administrativa, lo resolverá el Tribunal que territorialmente corresponda. Pero siempre, en ambos casos, el escrito se dirige a la Administración de la que emana el acto.
¿Qué pasa si se rechaza el recurso de reposición?
Rechazada total o parcialmente una reposición, se elevará el expediente al superior que corresponda si junto con ésta se hubiere interpuesto subsidiariamente recurso jerárquico.
¿Cómo se recoge la arcilla?
¿Cómo quitar los bordes de las tablas?