¿Quién puede interponer la queja?
Preguntado por: Emilia Arevalo Segundo | Última actualización: 26 de septiembre de 2023Puntuación: 4.2/5 (63 valoraciones)
Las quejas se pueden presentar de manera individual o colectiva, cuando los ciudadanos consideren que la actuación de una administración (central, autonómica o local) o empresa o servicio público, ha vulnerado sus derechos.
¿Quién puede interponer una queja?
- Toda persona tiene derecho a presentar peticiones respetuosas a las entidades o autoridades, por motivos generales o particulares y a tener un trámite y respuesta completa y de fondo sobre la misma.
¿Cuándo se puede interponer un recurso de queja?
El plazo para su interposición es de tres días contados desde el día siguiente a la notificación de la resolución que deniega el recurso de apelación o casación.
¿Quién firma el recurso de queja?
Los recursos de reforma, apelación y queja se interpondrán siempre en escrito autorizado con firma de Letrado.
¿Cuáles son los requisitos para presentar una queja?
Contener los datos mínimos de identificación, como son: nombre, apellidos, domicilio y, de ser posible, un número telefónico en el que se pueda localizar a la persona a la cual le han sido o le están violando sus derechos fundamentales o, en su caso, se deberán proporcionar los datos de la persona que presenta la queja ...
FORMAS DE INTERPONER UNA DENUNCIA
31 preguntas relacionadas encontradas
¿Cuáles son los tipos de quejas?
- Producto o servicio con desperfectos. Esta es una de las principales quejas de los clientes. ...
- Larga espera en la atención. ...
- El inconveniente persiste después de hacer la primera llamada. ...
- Repetición de inconveniente. ...
- Personal de atención al cliente desatento.
¿Qué es lo primero que se debe hacer ante una queja?
- Mostrar empatía al escuchar el reclamo;
- Comprender la queja sin juzgar ni ser reactivo;
- Responder con paciencia, valorizando la interacción con el usuario;
- Aplicar el pensamiento crítico para decidir la mejor alternativa;
¿Quién es competente para conocer el recurso de queja?
CORRESPONDE AL TRIBUNAL COLEGIADO DE CIRCUITO EN MATERIA ADMINISTRATIVA.
¿Que se entiende por queja?
Queja: Malestar o descontento por un servicio no prestado oportuna o eficazmente. Manifestación de inconformidad sobre la conducta o acción irregular en la prestación de servicios.
¿Quién resuelve sobre el recurso de queja?
Esta Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación es competente para resolver el presente recurso de queja, en términos de lo dispuesto en los artículos 107, fracción VIII, penúltimo párrafo de la Constitución Política del país; 21, fracción II, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación ...
¿Cuáles son los 4 medios de impugnación?
Legitimación, plazo, forma, concesión. Revocación en cuanto al modo y efecto.
¿Cuánto tiempo se tiene para resolver un recurso de queja?
Salvo norma legal especial y so pena de sanción disciplinaria, toda petición deberá resolverse dentro de los quince (15) días siguientes a su recepción. (…) ARTÍCULO 79.
¿Qué es una queja administrativa?
- Es la manifestación de la persona mediante la cual hace del conocimiento a la autoridad, actos u omisiones de los servidores públicos contrarios a los principios que rigen la administración pública y que le significan una afectación directa a sus intereses como gobernado.
¿Qué artículo habla de la queja?
Artículo 55. Las inconformidades se substanciarán mediante los recursos de queja e impugnación, con base en lo dispuesto por el artículo 102, apartado B, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y de acuerdo con las disposiciones de esta ley.
¿Cómo presentar una queja contra un funcionario público?
De modo presencial, en las oficinas de los organismos competentes, solicitando el formulario correspondiente. A través del correo postal. Por vía telemática mediante la Sede Electrónica del Ministerio.
¿Cómo se recibe una queja?
- Inmediatez a la hora de afrontar el problema. ...
- Escuchar con atención. ...
- Mostrar comprensión. ...
- Ofrecer disculpas. ...
- Buscar una solución. ...
- Resolver la queja lo más rápido posible. ...
- Asegurarse de la conformidad del cliente.
¿Qué causa la queja?
Según un estudio realizado por la Universidad de Stanford quejarse frecuentemente puede cambiar la estructura física del cerebro, lo que lo hace más difícil para el cerebro detener la negatividad. Cuando te quejás, tu cerebro libera cortisol, una hormona del estrés que puede dañar el tejido cerebral a largo plazo.
¿Qué diferencia hay entre una queja y una reclamación?
Una Queja es una manifestación de insatisfacción con alguna de nuestras actuaciones/servicios. Una Reclamación es una solicitud o exigencia de un derecho supuestamente vulnerado como consecuencia de una actuación irregular.
¿Cuál es la diferencia entre una queja y un reclamo?
Queja: expresión de insatisfacción hecha a una organización, con respecto a sus productos (UNE-ISO 1002:2004). Una reclamación es igualmente una expresión de insatisfacción hecha a una organización con respecto a sus productos pero que pide o pretende algún tipo de compensación.
¿Quién puede interponer el recurso de queja en amparo?
El recurso de amparo solo puede interponerse por parte agraviada, entendiéndose por tal, toda persona natural o jurídica, a quien perjudique o esté en inminente peligro de ser perjudicada por toda disposición, acto o resolución, y en general, toda acción u omisión de cualquier funcionario, autoridad o agente de los ...
¿Dónde está regulado el recurso de queja?
El recurso de queja está reglado en el Título XVI del Código Orgánico de Tribunales, denominado “De la jurisdicción disciplinaria y de la inspección y vigilancia de los servicios judiciales”, y su párrafo primero, intitulado de “Las facultades disciplinarias”, contiene el artículo 545 que lo consagra como un medio de ...
¿Qué es una queja informal?
Esta es la forma menos formal de abordar una inquietud. Implica hablar con el miembro del personal involucrado y / o su supervisor en un intento de resolver su inquietud.
¿Cuándo se interpone una queja administrativa?
a) Paralización injustificada del procedimiento; b) Incumplimiento de los plazos establecidos; e) Incumplimiento de los deberes funcionales; d) Omisión de los trámites; e) Denegatoria de un recurso de impugnación; f) Denegatoria de acceso al expediente; u, g) Otros defectos de trámite en el procedimiento.
¿Qué es una queja formal?
Una queja es una declaración formal de su insatisfacción con un problema. Usted está pidiéndoles a otros que tomen medidas al respecto, ya que usted no tiene el poder de tomarlas por su cuenta. Una queja formal es, casi siempre, por escrito.
¿Quién resuelve la queja administrativa?
La autoridad superior resuelve la queja dentro de los tres días siguientes, previo traslado al quejado, a fin de que pueda presentar el informe que estime conveniente al día siguiente de solicitado.
¿Qué diferencia hay entre 2 4 y 5 GHz?
¿Cuáles son los 4 principales fundamentos de la administración?