¿Quién puede impugnar un acta de una comunidad de propietarios?

Preguntado por: José Manuel Segovia  |  Última actualización: 9 de noviembre de 2023
Puntuación: 4.1/5 (38 valoraciones)

2. Están legitimados para la impugnación de un acuerdo los propietarios que han votado en contra, los ausentes que se han opuesto y los que han sido privados ilegítimamente del derecho de voto.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en abogadocivilpenal.com

¿Cuánto tiempo hay para impugnar un acta de comunidad de propietarios?

La acción de impugnación del acta de una comunidad de vecinos tiene un plazo de caducidad de 3 meses desde el momento en el que fuera adoptado el acuerdo por la junta. En el caso de actos contrarios a la ley o a los estatutos, este periodo se amplía a un año.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en mapfre.es

¿Quién puede impugnar los acuerdos de la junta de propietarios?

El artículo 18 de la Ley de Propiedad Horizontal establece los supuestos en los que cualquier propietario puede impugnar los acuerdos adoptados por la junta de vecinos: Cuando sean contrarios a la ley o a los estatutos de la comunidad de propietarios.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en mapfre.es

¿Cuánto cuesta un juicio de la comunidad de vecinos contra uno que impugna un acuerdo?

¿Cuánto cuesta un juicio de la comunidad de vecinos contra uno que impugna un acuerdo? La cantidad fija es de uno de 300 euros aproximadamente. Mientras que la cantidad variable será del 0,5%.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en clubmitsubishiasx.com

¿Cuándo se puede impugnar una reunión de vecinos?

Cuando son contrarios a la ley o a los estatutos. Cuando son lesivos para la comunidad en beneficios de uno o varios propietarios. Cuando suponen un grave perjuicio para algún propietario que no tenga una obligación jurídica de soporta o se han tomado con abuso de derecho.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en garonabogados.es

Impugnación de acuerdos de Comunidad de Propietarios



35 preguntas relacionadas encontradas

¿Quién tiene derecho a impugnar?

Podrán impugnar las personas físicas o jurídicas, con las formalidades que exija la ley y según el tipo de recursos judiciales que procedan (devolutivos, no devolutivos, ordinarios, extraordinarios).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en tuio.com

¿Qué hay que hacer para impugnar un acta?

La impugnación de un acta sin abogados no es posible. Sin embargo, se puede pedir una subsanación del acta, para ello es necesario dirigir al Secretario de la Comunidad un escrito en el que indique cuáles son en tu opinión los errores que se incluyen en el documento y deberían ser subsanados.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en mediterraneoglobal.es

¿Cómo se impugna un acta de una comunidad?

La impugnación del acuerdo de la comunidad de vecinos o propietarios debe presentarse en forma de demanda civil ante los Juzgados del partido judicial de la comunidad. Ésta demanda debe ir presentada por abogado y procurador, aportando el acuerdo o acta comunitaria que se impugne junto a las pruebas pertinentes.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en abogadocivilpenal.com

¿Cuándo es nula una junta de propietarios?

Una junta de propietarios se considera nula cuando, entre otros, adolece de un defecto grave en su convocatoria, que hace que ésta sea nula, comportando, como consecuencia, la nulidad de la junta de propietarios.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en emerita.legal

¿Quién representa en un procedimiento judicial de reclamación de cantidad a la Comunidad de Propietarios?

Así pues la Junta de Propietarios puede autorizar al Administrador a reclamar judicialmente, en representación de la Comunidad de Propietarios, las cantidades adeudadas por los copropietarios, bien a través de un acuerdo genérico, bien a través de un acuerdo especifico para cada supuesto.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en safinco.com

¿Qué es el abuso de poder en la comunidad?

El abuso de poder del presidente de la comunidad se da cuando utiliza su autoridad y su posición para tomar decisiones que no son convenientes para la comunidad ni para los propietarios. El concepto de abuso de poder se regula en el Artículo 7 del Código Penal.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en aon.es

¿Qué dice el artículo 18 de la ley de Propiedad Horizontal?

Artículo 18.-

La Junta de Condominio, deberá estar integrada por tres copropietarios por lo menos y tres suplentes que llenarán sus faltas en orden a su elección; será designada por la Asamblea de Copropietarios y sus integrantes duran un (1) año en ejercicio de sus funciones y podrán ser reelectos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en tusmetros.com

¿Cuándo vence el periodo de impugnacion de acuerdos en una junta de vecinos?

La acción de impugnación de los acuerdos caduca en el plazo de un año en los supuestos a que se refiere el apartado 1. a) y en el plazo de tres meses en los supuestos del apartado 1. b).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en blog.sepin.es

¿Qué pasa si no se aprueba el acta anterior?

Si el Acta no se aprueba al final de la reunión, en un plazo 15 días naturales, puede ser aprobada por el Presidente y dos interventores, uno en representación de la mayoría y otro de la minoría, que serán elegidos entre y por los socios que hayan asistido a la reunión. ¿QUIÉN TIENE QUE FIRMAR EL ACTA?

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en globalnegotiator.com

¿Cuando una convocatoria es nula?

El TS entiende que la junta general de la sociedad es nula cuando la convocatoria se aparta de los usos habituales, siendo realizada con abuso de derecho y con la finalidad de impedir la asistencia de los socios. celebración sea válida.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en clubmitsubishiasx.com

¿Cómo impugnar un acta de asamblea de propietarios?

La impugnación se realiza ante un juez civil del circuito de la ciudad o lugar donde esté domiciliad la sociedad. La impugnación es procedente respecto a las decisiones tomadas contrario al derecho, reglamento o la misma ley, y no porque el socio simplemente no esté de acuerdo con la decisión.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en gerencie.com

¿Quién debe firmar el acta de la Junta General de propietarios?

¿Quién debe firmar el acta de la junta de propietarios en la que se nombra al nuevo presidente de la comunidad: el presidente saliente o el presidente entrante? Esa acta debe ser firmada por el presidente saliente, dado que es quien convoca y preside la junta.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en roleplayjuridico.com

¿Quién puede convocar una junta extraordinaria en una comunidad de vecinos?

Por tanto, el presidente de la comunidad tendrá la potestad de convocar tanto las juntas ordinarias como las extraordinarias; al igual que los vecinos -siempre que representen el 25% de las cuotas de participación-, ya que estos también podrán solicitar la celebración de estas reuniones tantas veces como se necesite.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en larazon.es

¿Qué pasa si no puedo asistir a una reunión de vecinos?

La gran consecuencia de no asistir a la junta de vecinos es perder tu derecho al voto. Sin embargo, pueden darse varios casos: Cuando se necesita unanimidad o mayorías para aprobar los acuerdos, el propietario que no haya asistido pueden manifestar su voto en un plazo de 30 días.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en supervecina.com

¿Qué dice el artículo 9 de la ley de propiedad horizontal?

Las obligaciones de cada propietario en un régimen de propiedad horizontal incluyen respetar las instalaciones generales de la comunidad y otros elementos comunes, ya sean de uso general o privado de cualquiera de los propietarios, y mantener en buen estado de conservación sus propios apartamentos o instalaciones ...

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en leypropiedadhorizontal.es

¿Qué es un acuerdo nulo de pleno derecho?

Acuerdos nulos: Aquellos otros acuerdos que, por infringir cualquier otra Ley imperativa o prohibitiva que no tenga establecido un efecto distinto para el caso de contravención o por ser contrarios a la moral o el orden público o por implicar un fraude de Ley, hayan de ser conceptuados nulos de pleno derecho.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en lusarfincas.es

¿Cuántas veces se puede votar lo mismo en una comunidad?

Directora de Sepín Propiedad Horizontal. Abogada

La respuesta es clara: cuantas veces quiera, no hay que tener miedo al rechazo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en blog.sepin.es

¿Cuándo se puede impugnar?

La impugnación tiene lugar cuando existe un desacuerdo frente a una decisión. El hecho de impugnar es algo muy popular en el ámbito jurídico cuando se pretende combatir la decisión o dictamen de un juez. Esta tiene cabida gracias al papel del procurador y la presentación de los recursos ante el juzgado.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en sdelsol.com

¿Qué es la impugnación de un acto de una asamblea?

382 del CGP.) Impugnar es según el diccionario de la Real Academia de la Lengua española: Combatir, contradecir, refutar. En este proceso se impugna una decisión a fin de que se decrete la nulidad, ineficacia, inexistencia y / o su invalidez. Conforme con el artículo 190 del C. de Co.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en jairogarciaabogados.com

¿Cuáles son los medios de impugnación?

Los medios de impugnación sirven para modificar, revocar o anular los actos y las resoluciones en materia electoral que no se apeguen a las normas constitucionales, convencionales y legales.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en te.gob.mx
Articolo precedente
¿Quién es el dueño de SNT?
Arriba
"