¿Quién puede formar parte del comité de empresa?
Preguntado por: Valeria Herrero Tercero | Última actualización: 11 de febrero de 2024Puntuación: 4.7/5 (42 valoraciones)
Podrán optar a ser miembros del comité de empresa todos aquellos trabajadores que tengan como mínimo 18 años y una antigüedad de, al menos, 6 meses en la empresa. En algunos casos, este periodo podrá ser inferior si así lo establece el convenio colectivo aplicable.
¿Quién puede formar parte de un comité de empresa?
El Comité de Empresa está integrado por trabajadores elegidos libremente por el personal de la empresa. Estos trabajadores suelen denominarse "delegados" del personal, o representante sindical en la empresa.
¿Qué implica formar parte del comité de empresa?
Un comité básicamente cumple las funciones de negociar con la empresa nuevas condiciones laborales, horarios, calendario, horas extraordinarias, medidas empresariales, jornada laboral, etc. A la hora de discutir estas condiciones siempre debe hacerse con representantes del comité de empresa y del empresario.
¿Qué ventajas tiene un trabajador que está en el comité de empresa?
Los representantes que forman el comité de empresa cuentan con algunas ventajas como es la prioridad de permanencia en la empresa en el caso de recortes de plantilla, no pueden ser despedidos y pueden expresarse con total libertad. Además, también disponen de unas horas al mes para ejercer sus funciones.
¿Quién puede ser delegado sindical?
Para ser delegado sindical, únicamente es necesario tener más de 18 años, llevar trabajando más de 6 meses, estar afiliado a un sindicato y ser elegido democráticamente por el resto de los compañeros.
Comité de empresa, Delegados de personal, Comité sindical y Delegado Sindical.
15 preguntas relacionadas encontradas
¿Quién no puede formar parte del comité de empresa?
No podrán formar parte de este grupo las personas que no estén contratadas en la empresa, los inversores o cualquier otra persona ajena a la organización. La estructura del comité de empresa será la siguiente: El presidente del comité.
¿Cómo se elige a un delegado sindical?
El delegado o los delegados sindicales se eligen a través de unas elecciones en las que participan los empleados de la empresa que son miembros del sindicato. Las elecciones se realizan cada cuatro años.
¿Qué diferencia hay entre delegado de Personal y comité de empresa?
Cuando tiene menos de 50 empleados, se designa delegado de personal, mientras que, cuando tiene más de 50, es el comité de empresa quien los representa. Cuando la empresa tiene menos de 30 trabajadores, solo puede haber un delegado, y cuando tiene más, hasta 3 delegados de personal.
¿Cuántas horas le corresponden a un delegado sindical?
El crédito horario de cada delegado de personal será de 15 horas mensuales retribuidas, el mismo que disfrutaba cada uno de los 5 miembros del comité de empresa [artículo 68. e). 1ºET].
¿Quién convoca las reuniones del comité de empresa?
16. - Son funciones del Secretario: 1. - Convocar las reuniones ordinarias y extraordinarias del Comité de Empresa por indicación del Presidente, dentro de los plazos previstos, acompañando el orden del día.
¿Qué se debe comunicar al comité de empresa?
El comité de empresa tendrá derecho a ser informado anualmente: Balance, la cuenta de resultados, la memoria y, en el caso de que la empresa revista la forma de sociedad por acciones o participaciones, los demás documentos que se den a conocer a los socios, y en las mismas condiciones que a estos (apdo.
¿Cuántas personas se necesitan para formar un comité de empresa?
Se constituirá Comité de Empresa en aquellas Empresas o Centros de trabajo que cuenten con más de cincuenta trabajadores.
¿Cómo se le llama a los miembros de un comité?
- Presidente.
- Secretario.
- Tesorero.
- Vocales.
¿Quién defiende a los trabajadores?
La PROFEDET es la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo Dependemos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) . Nuestra misión es proteger los derechos laborales y de seguridad social de las personas trabajadoras,...
¿Qué diferencia hay entre un representante sindical y un representante de los trabajadores?
¿Cuál es la diferencia que hay entre un delegado sindical y un delegado personal? Esta se trata de una duda muy común, y, en realidad, la respuesta es muy sencilla. Mientras que un delegado sindical se encarga de representar al sindicato, el delegado personal es aquel que representa a los trabajadores.
¿Cuánto gana un delegado sindical?
Dado que esta figura de representación sale de un trabajador de la propia empresa, el delegado sindical cobrará lo mismo que le corresponde por su puesto en la misma. Es decir, el delegado no cobra nada más allá de su salario por ejercer de delegado sindical.
¿Cómo se justifican las horas sindicales?
No es necesaria una justificación exhaustiva, sino que es suficiente quw presente un documento del sindicato en donde se refiera que ha asistido a un curso impartido en el Sindicato de tal hora a tal hora.
¿Cuánto dinero recibe un sindicato por cada delegado sindical?
Según las subvenciones que reciben los sindicatos del Ministerio de Empleo por ejercer la representación en las diferentes empresas, corresponden unos 36 euros por cada delegado así que entre CC OO y UGT, mayoritariamente, se estarían embolsando 2,95 millones de euros sin ninguna justificación.
¿Qué obligaciones tiene un delegado?
Son funciones irrenunciables del delegado
Gestionar ante el empleador el cumplimiento de la legislación vigente para con los trabajadores que representa. Proveer a la solución de los problemas que se susciten en su ámbito laboral de carácter individual o colectivo.
¿Qué garantías tienen los delegados de personal en la empresa?
Los delegados y delegadas podrán convocar reunio- nes, previa comunicación a la dirección de la empresa, a celebrar en el centro de trabajo y fuera del horario de trabajo. Se les garantiza que no podrán ser discriminados en su promoción económica o profesional, ni en sus relaciones laborales.
¿Cuál es el rol de un delegado sindical?
La defensa de los derechos laborales de los trabajadores es la función básica de cualquier delegado sindical. Su actuación pone de manifiesto las posibilidades de responder favorablemente a los intereses de los compañeros.
¿Quién puede revocar un comité de empresa?
Y es que solamente podrán ser revocados los miembros del Comité de Empresa por decisión de los trabajadores que los hayan elegido, y éstos son los pertenecientes a su colegio electoral, tal y como dispone el art. 71.1 ET, y no todos los trabajadores de la empresa.
¿Qué hay que estudiar para ser sindicalista?
En cuanto a las diplomaturas que habilitan para el acceso están las de Ciencias Empresariales, Educación Social, Gestión y Administración Pública, Relaciones Laborales o Trabajo Social.
¿Qué ocurre si en una empresa se despide al delegado sindical?
Si es un despido procedente, el delegado sindical tendrá derecho a 20 días de sueldo por año trabajado. En el caso de despido improcedente, percibirá una indemnización de 33 días por año trabajado (aunque vamos a matizar esto a continuación).
¿Qué relación hay entre libertad y seguridad?
¿Qué significa un like para un hombre?