¿Quién puede destituir al presidente del Gobierno?
Preguntado por: Jaime Padrón | Última actualización: 27 de septiembre de 2023Puntuación: 4.5/5 (67 valoraciones)
El presidente de la República solo puede ser destituido de su cargo por el Congreso Nacional mediante juicio político.
¿Quién nombra y separa al presidente del Gobierno?
El Presidente de la Comunidad de Madrid es elegido de entre sus miembros por la Asamblea y es nombrado por el Rey.
¿Qué dice el artículo 62 de la Constitución Española?
Artículo 62.
Corresponde al Rey: Sancionar y promulgar las leyes. Convocar y disolver las Cortes Generales y convocar elecciones en los términos previstos en la Constitución. Convocar a referéndum en los casos previstos en la Constitución.
¿Cuándo cesa el presidente del Gobierno?
El Gobierno cesa tras la celebración de elecciones generales, en los casos de pérdida de la confianza parlamentaria previstos en la Constitución, o por dimisión o fallecimiento de su Presidente. El Gobierno cesante continuará en funciones hasta la toma de posesión del nuevo Gobierno.
¿Quién manda más el rey o el presidente?
Poder ejecutivo: El Gobierno
De acuerdo con el procedimiento establecido en la Constitución, tras haber recibido la confianza del Congreso de los Diputados, el presidente es nombrado por el rey.
¿Se va el PRESIDENTE Lasso? ¿Puede ser DESTITUIDO?
33 preguntas relacionadas encontradas
¿Quién manda por encima del Rey?
Emperador - Wikipedia, la enciclopedia libre.
¿Quién es el que manda en España?
Desde el 2 de junio de 2018, el presidente del Gobierno es Pedro Sánchez, del Partido Socialista Obrero Español (PSOE).
¿Qué dice el artículo 105 de la Constitución Española?
Artículo 105 de la Constitución Española de 1.978
b) El acceso de los ciudadanos a los archivos y registros administrativos, salvo en lo que afecte a la seguridad y defensa del Estado, la averiguación de los delitos y la intimidad de las personas.
¿Qué dice el artículo 103 de la Constitución Española?
Artículo 103
La Administración Pública sirve con objetividad los intereses generales y actúa de acuerdo con los principios de eficacia, jerarquía, descentralización, desconcentración y coordinación, con sometimiento pleno a la ley y al Derecho.
¿Qué dice el artículo 151 de la Constitución?
Si el proyecto de Estatuto es aprobado en cada provincia por la mayoría de los votos válidamente emitidos, será elevado a las Cortes Generales. Los plenos de ambas Cámaras decidirán sobre el texto mediante un voto de ratificación. Aprobado el Estatuto, el Rey lo sancionará y lo promulgará como ley.
¿Qué dice el artículo 51 de la Constitución española?
Artículo 51
Los poderes públicos garantizarán la defensa de los consumidores y usuarios, protegiendo, mediante procedimientos eficaces, la seguridad, la salud y los legítimos intereses económicos de los mismos.
¿Qué dice el artículo 144 de la Constitución española?
Artículo 144
Las Cortes Generales, mediante ley orgánica, podrán, por motivos de interés nacional: Autorizar la constitución de una Comunidad Autónoma cuando su ámbito territorial no supere el de una provincia y no reúna las condiciones del apartado 1 del artículo 143.
¿Qué dice el artículo 72 de la Constitución española?
Artículo 72.
Las Cámaras establecen sus propios Reglamentos, aprueban autónomamente sus presupuestos y, de común acuerdo, regulan el Estatuto del Personal de las Cortes Generales. Los Reglamentos y su reforma serán sometidos a una votación final sobre su totalidad, que requerirá la mayoría absoluta.
¿Qué poder tiene el rey en las elecciones?
El Monarca tiene asignada la función de iniciar una ronda de consultas con todos los candidatos con asiento en el Congreso y proponer al que considera que puede formar Gobierno.
¿Quién puede disolver las Cortes?
El Consejo de Ministros extraordinario, a propuesta del presidente del Gobierno y previa deliberación, ha aprobado el real decreto que disuelve las Cortes elegidas el día 10 de noviembre de 2019 y por el que se convocan elecciones a ambas Cámaras, que se celebrarán el domingo 23 de julio de 2023.
¿Qué dice el artículo 17.3 de la Constitución Española?
Toda persona detenida debe ser informada de forma inmediata, y de modo que le sea comprensible, de sus derechos y de las razones de su detención, no pudiendo ser obligada a declarar. Se garantiza la asistencia de abogado al detenido en las diligencias policiales y judiciales, en los términos que la ley establezca.
¿Qué dice el artículo 122 de la Constitución Española?
La justicia será gratuita cuando así lo disponga la ley y, en todo caso, respecto de quienes acrediten insuficiencia de recursos para litigar. Las actuaciones judiciales serán públicas, con las excepciones que prevean las leyes de procedimiento.
¿Qué significa el artículo 108 de la Constitución Española?
Dicho precepto establece que «el Gobierno responde solidariamente en su gestión política ante el Congreso de los Diputados», constituye el pórtico del Título V de la Constitución, en el que se regulan las relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales.
¿Qué significa el artículo 52 de la Constitución Española?
Artículo 52 de la Constitución Española: La ley regulará las organizaciones profesionales que contribuyan a la defensa de los intereses económicos que les sean propios. Su estructura interna y funcionamiento deberán ser democráticos.
¿Qué significa el artículo 93 de la Constitución Española?
La finalidad del art. 93 es habilitar a las Cortes y al Gobierno para consentir la atribución del ejercicio de competencias soberanas en favor de instituciones internacionales.
¿Qué dice el artículo 43.3 de la Constitución Española?
3. Los poderes públicos fomentarán la educación sanitaria, la educación física y el deporte. Asimismo, facilitarán la adecuada utilización del ocio.
¿Quién gobernará España 2023?
Resultados de las elecciones generales 2023
El Partido Popular de Alberto Núñez- Feijóo ha sido el ganador de las elecciones generales del 23J, por número de votos y escaños (8.091.840 y 136, respectivamente), seguido del PSOE de Pedro Sánchez (7.760.970 votos y 122 escaños).
¿Quién manda realmente en el PSOE?
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) es un partido político español creado en 1879 de ideología socialdemócrata. Desde el 18 de junio de 2017 está dirigido por el secretario general Pedro Sánchez, proclamado durante la celebración del XXXIX Congreso del partido. Incluye al PSC.
¿Cuál es la ley más importante del estado español?
La Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles, y reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran y la solidaridad entre todas ellas.
¿Cómo se llama lo que sueltan los chopos?
¿Cuánto mide Messi a los 17 años?