¿Quién es mayor Sócrates o Platón?
Preguntado por: Rayan Álvarez | Última actualización: 13 de diciembre de 2023Puntuación: 4.2/5 (17 valoraciones)
Por su parte Platón es el discípulo más brillante de Sócrates, el cual nace en el año 428 a.c. cuyo nombre original es Aristocles, el cual nace en una familia aristocrática de Atenas, su padre descendiente de los primeros reyes de Atenas y su madre descendiente de Dropides, familia del legislador del siglo VI a.c. ...
¿Quién fue antes Sócrates o Platón?
¿Quién fue primero Platón, Aristóteles o Sócrates? Primero Sócrates, después Platón y finalmente, Aristóteles… Cada uno discípulo del otro en orden cronológico.
¿Cómo se llaman los 3 grandes filósofos?
Se considera a Sócrates también precursor de Platón y Aristóteles, siendo éstos los tres filósofos más importantes de la filosofía griega.
¿Qué relación hay entre Sócrates y Platón?
Fue maestro de Platón, quien a su vez fue maestro de Aristóteles, siendo estos tres los representantes fundamentales de la filosofía de la Antigua Grecia.
¿Quién fue el filósofo más grande de la historia?
1. Sócrates. Este filósofo clásico es considerado uno de los más grandes exponentes tanto de la filosofía occidental como de la universal. Pese a no dejar ninguna obra escrita, se conoce que sus reflexiones se centraron en el ser humano, especialmente en la ética.
Sócrates en 5 minutos (Animación) Mayéutica. Sofistas. Juicio. Critón ¿Por qué mataron a Sócrates?
24 preguntas relacionadas encontradas
¿Cuáles son los 5 filósofos más importantes del mundo?
- Grotius.
- Spinoza.
- Malebranche.
- Leibniz.
- Wolff.
- Descartes.
- Schopenhauer.
- Kant. Heidegger.
¿Quién es el padre de la filosofía?
Sócrates, el padre de la filosofía occidental, está entre nosotros.
¿Qué influencia tuvo la muerte de Sócrates en Platón?
La muerte de Sócrates supondrá el pistoletazo de salida para la sistematización del pensamiento filosófico en la Antigua Grecia así como la creación de las grandes escuelas griegas que darían comienzo con la academia de Platón hasta las reuniones de estoicos bajo la famosa columnata del ágora.
¿Quién es el padre de la filosofía y porqué?
Sócrates es uno de los personajes más importantes de la filosofía occidental y una figura destacada del pensamiento antiguo. Se considera el fundador de la filosofía moral. Sus ideas y su personalidad marcaron la cultura de todo el mundo.
¿Quién es el padre de la ética?
Sócrates es considerado el padre de la Ética, pues introduce el término moral intelectual ARETÉ, afirmando que se puede definir y mostrar a los demás. Para el la virtud es la disposición última y radical del hombre, aquello para lo cual ha nacido propiamente, y esa virtud es la ciencia.
¿Cómo se llama el filósofo más conocido?
Aristóteles - Wikipedia, la enciclopedia libre.
¿Quién es más viejo Platón o Aristóteles?
El primero de todos fue Sócrates (470 a.C.), del que Platón (427 a.C.) sería su alumno más aventajado y, por último, tenemos a Aristóteles (384 a.C.), que a su vez fue discípulo de Platón.
¿Cuál fue el legado que nos dejó Platón?
Platón forjó un sistema filosófico completo. Reunió lo mejor de las ideas de los pitagóricos y de las otras grandes mentes y armó un sistema unificado de pensamiento e ideas. Su teoría de la realidad, su metafísica fue la base de su física y eso fue consistente con esta teoría del conocimiento y de la virtud.
¿Cuál es la diferencia entre Sócrates Platón y Aristóteles?
Resumen. Señala que el pensamiento de Platón se enfoca en el conocimiento de sí mismo o de su fuerza, en cambio en el pensamiento de Aristóteles destaca la inteligencia más racional o el proceder más lógico de su explicación.
¿Que defiende Platón?
A grandes rasgos, defiende que existen entes inmateriales, absolutos, inmutables y universales independientes del mundo físico de las que derivan todo lo que existe en ese plano físico. Serían, por ejemplo, la bondad, la justicia, la virtud o el mismo ser humano en sí mismo.
¿Cuál es la frase de Platón?
“ No es en los hombres sino en las cosas donde hay que buscar la verdad”. “Mejor un poco que esté bien hecho, que una gran cantidad imperfecta”. “El objetivo de la educación es la virtud y la meta de convertirse en un buen ciudadano”. “La civilización es el triunfo de la persuasión sobre la fuerza”.
¿Quién mató a Sócrates?
En el año 399 a. C., el filósofo griego Sócrates fue llevado a juicio por la ciudad de Atenas, acusado de pervertir a sus jóvenes y alejarlos de los dioses. Se le dio a elegir entre renegar de sus ideas o ser condenado al suicidio por cicuta. Eligió la muerte.
¿Quién es el madre de la filosofía?
Hipatia de Alejandría (~350-415 d.
Demasiado joven históricamente para ser “madre” de la filosofía, fue una estrella brillante entre los filósofos neoplatónicos de Alejandría.
¿Cuál fue el invento de Platón?
Platón, Arquitas y Pascal patentaron, respectivamente, el despertador, la paloma voladora y el autobús. 16/07/2021 a las 16:56h.
¿Que pensaba Platón sobre la existencia de Dios?
En lo que respecta al pensamiento de Platón, el dios sería el fundamento de la realidad, al que se le predica el atributo de la bondad y la sabiduría. En los primeros diálogos el ateniense mantiene una posición teológica que bien podemos llamar convencional, pues admite que hay dioses sobrenaturales e inmortales.
¿Quién fue el maestro de Platón?
Platón fue un filósofo ateniense del siglo V a.C., discípulo de Sócrates y maestro de Aristóteles. Fundó la Academia, donde impartió clases hasta el final de su vida.
¿Qué frases dijo Sócrates?
- Un hombre honesto es siempre un niño. ...
- El conocimiento empieza en el asombro. ...
- Una vida que no ha sido examinada no merece ser vivida. ...
- Habla para que yo pueda conocerte. ...
- El amigo debe ser como el dinero; antes de necesitarlo, es necesario saber su valor.
¿Quién dijo yo solo sé que no sé nada?
Solo sé que no sé nada es la archiconocida frase de Sócrates y el comienzo de cualquier aprendizaje. Y esto que parece tan fácil, no lo es en absoluto. Aprender significa humildad, reconocer que no somos tan buenos en algo y que tenemos espacio de mejora.
¿Cuáles son las 8 ramas de la filosofía?
- Epistemología. La epistemología aborda cuestiones filosóficas sobre el conocimiento; es el estudio y busca responder cómo adquirimos conocimiento y establecemos conceptos como la verdad. ...
- Gnoseología. ...
- Metafísica. ...
- Lógica. ...
- Estética. ...
- Ética. ...
- Filosofía Política. ...
- Filosofía del Lenguaje.
¿Qué le pasa a tu cuerpo cuando comes cebolla?
¿Qué cuenta contable es la 401?