¿Quién emite el informe o dictamen en la auditoría?
Preguntado por: Elsa Gracia Segundo | Última actualización: 10 de diciembre de 2023Puntuación: 4.5/5 (9 valoraciones)
El dictamen es el documento que emite el auditor como resultado de un examen de los estados financieros de una entidad económica, de acuerdo con normas y procedimientos de auditoría establecidos que cumplan con las las necesidades comunes de información financiera de un amplio rango de usuarios (por ejemplo, las Normas ...
¿Quién emite el dictamen de auditoría?
A.
El Dictamen de auditoría es el medio a través del cual el auditor emite su juicio profesional sobre los estados financieros que ha examinado. El Dictamen es la expresión escrita donde el auditor expone su conclusión sobre la tarea que realizó.
¿Quién es el responsable del informe de auditoría?
El informe debe ser firmado por el Titular de la Gerencia, Dirección o Unidad de Auditoría Interna o en quien delegue tal función. En casos de los Órganos de Control Fiscal Externo, el informe será firmado por el Contralor o en quien delegue tal función.
¿Qué es un dictamen o informe de auditoría?
El dictamen es el documento que suscribe el Contador Público conforme a las normas de su profesión, relativo a la naturaleza, alcance y resultado del examen realizado sobre los estados financieros de la entidad de que se trate.
¿Quién puede firmar un informe de auditoría?
“El informe de auditoría irá firmado y fechado por el auditor legal. Cuando realice la auditoría legal una sociedad de auditoría, el informe de auditoría estará firmado al menos por el auditor o los auditores legales que la hayan realizado en nombre de la sociedad de auditoría.
Tipos de opinión del informe o dictámen de auditoría
33 preguntas relacionadas encontradas
¿Cómo se hace un informe de auditoría?
- 1 – Portada muy presentable. ...
- 2 – Introducción bien escrita. ...
- 3 – Resumen ejecutivo. ...
- 4 – Metodología y terminología aplicadas. ...
- 5 – Plan de Auditoría. ...
- 6 – Ocurrencias verificadas. ...
- 7 – Provisiones y conclusiones.
¿Cuáles son los tipos de informes de auditoría?
- Informes de auditoría de cuentas anuales (en general)
- Informes especiales de auditoría.
- Informes de auditoría de fundaciones.
- Informes de auditoria de asociaciones.
- Informes de auditoría de cooperativas.
- Informes de auditoría de subvenciones.
- Informes de auditoría del sector público.
¿Qué diferencia hay entre un informe y un dictamen?
Según la Real Académica Española define el Dictamen como una opinión y Juicio que se forma o emite sobre algo y al informe lo define como una descripción oral o escrita, de las características y circunstancias de un suceso o asunto.
¿Cuándo se presenta el dictamen de auditoría?
Si optas por dictaminar tus estados financieros para efectos fiscales o eres Contador Público Inscrito, te recordamos que el dictamen fiscal, correspondiente al ejercicio fiscal 2022, se presenta a más tardar el 15 de mayo de 2023.
¿Cuándo se realiza un dictamen?
El dictamen se realiza en los siguientes momentos: Cuando los padres hayan solicitado o vayan a solicitar la admisión en un centro ordinario y pueda preverse que van a requerir durante su escolarización adaptaciones curriculares SIGNIFICATIVAS y/o medios personales o materiales complementarios.
¿Qué responsabilidad tiene el auditor al emitir un informe de auditoría?
De tal manera que la función del auditor es determinar si realmente sucedió o no el fraude, y la de revelar cuál es el impacto de este en las cifras de los estados financieros.
¿Qué es el informe de auditoría y cómo está estructurado?
Los informes de auditoría expresan la opinión de un profesional independiente sobre el contenido razonable y confiable de los estados financieros de una entidad. Su elaboración, pero sobre todo, su interpretación, resultan claves para poder analizar el estado de una empresa.
¿Qué nos dice la NIA 700?
La NIA-ES 700 (R) trata de la responsabilidad que tiene el auditor de formarse una opinión sobre los estados financieros, y establece la estructura y el contenido del informe de auditoría emitido como resultado de una auditoría de estados financieros.
¿Quién puede emitir un dictamen?
La Cámara de Diputados concibe al dictamen como un acto legislativo colegiado a través del cual, una o más comisiones facultadas presentan una opinión técnica calificada por escrito, para aprobar o desechar los siguientes asuntos: 1) minutas; 2) iniciativas de ley o decreto; 3) observaciones hechas por el Ejecutivo ...
¿Cuántos tipos de dictamen hay?
Los tipos de dictamen están relacionados con la opinión que puede emitir el auditor y son los siguientes: Dictamen sin salvedades o limpio. Dictamen con salvedades. Dictamen adverso o con opinión negativa.
¿Qué es un dictamen y un ejemplo?
Informe que emite un experto sobre alguna cuestión. La palabra dictamen, tiene su origen en la palabra latina “dictamen”, que significa: opinión, parecer, juicio, acerca de alguna cosa que emite alguna persona o corporación. Un dictamen es una opinión técnica y experta que se da sobre un hecho o una cosa.
¿Quién está obligado a dictaminar?
Están obligadas a dictaminar, en los términos del artículo 52 del Código Fiscal de la Federación, sus estados financieros por contador público inscrito, las personas morales que tributen en términos del Título II de la Ley del Impuesto sobre la Renta, que en el último ejercicio fiscal inmediato anterior declarado hayan ...
¿Quién dictamina los estados financieros?
El dictamen sobre los estados financieros es una manifestación escrita suscrita por el contador público responsable de ella, en la cual da fe pública sobre la certeza y validez de lo contenido en estos, manifestación que en todos los casos debe hacerse en documento aparte que debe adjuntarse a ellos.
¿Cuánto se cobra por un dictamen?
-Por cada dictamen individual sobre examen y reconocimiento de créditos, de $ 100.00 a $ 250.00; c).
¿Que se revisa en un dictamen?
La parte medular del dictamen es la revisión minuciosa de los portafolios de evidencias a fin de verificar que las evidencias cumplan con lo que pide el estándar de que se trate para, con base en esto, exponer los argumentos para determinar si es procedente o no.
¿Cuál es el objetivo de un dictamen?
Concepto y objetivo del dictamen. Concepto. Objetivo. El dictamen en la práctica profesional es muy importante, ya que el objetivo del mismo es emitir una opinión acerca de la corrección contable de las cifras presentadas en los estados financieros como resultado del trabajo de auditoría.
¿Qué tipo de documento es un dictamen?
Un dictamen (también llamado informe jurídico) es un pronunciamiento serio y responsable. Quien dictamina tiene un compromiso en su respuesta tanto con la verdad como con la corrección jurídica, y asume la responsabilidad consiguiente.
¿Cuál es la estructura de un plan de auditoría?
El contenido de un plan de auditoría debería incluir: los objetivos del plan de auditoría; el alcance de la auditoría, incluyendo la identificación de la organización y de sus funciones, así como los procesos, ubicaciones, sistemas, normas y/o requisitos legales o reglamentarios que van a auditarse.
¿Qué es un dictamen limpio?
“ Dictamen limpio: Un dictamen limpio, declara que los estados financieros presentan razonablemente en todos los aspectos significativos, la situación financiera, los cambios en el patrimonio, los resultados de operaciones y los cambios en la situación financiera de la entidad, de conformidad con Principios de ...
¿Cómo es el proceso de auditoría?
El proceso de auditoría, en la teoría y la práctica son actividades administrativas de revisión de documentos y de las tareas ejecutadas dentro del sistema productivo de la organización, para la verificación de cumplimiento de la normativa y los procedimientos internos dentro de sus rutinas diarias.
¿Cuál es el ron más vendido en el mundo?
¿Que no se puede freír en la freidora de aire?