¿Qué verbos llevan complemento directo?

Preguntado por: Andrea Valladares  |  Última actualización: 12 de septiembre de 2023
Puntuación: 4.2/5 (15 valoraciones)

Los verbos que admiten un complemento directo se denominan verbos transitivos. Los verbos intransitivos son los que no pueden llevar un CD. Ejemplo: Voy al trabajo en bicicleta.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en espanol.lingolia.com

¿Cómo saber cuándo hay un complemento directo?

Para identificar el complemento directo hay que preguntarle al verbo: ¿Qué + verbo? / ¿(A) quién + verbo? Ejemplos: Violeta tomó atol; ¿Qué tomó? Atol.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en cnbguatemala.org

¿Qué es el complemento directo y ejemplos?

Si la oración se puede poner en voz pasiva, es un complemento directo. Ej.: Ellos han visto una película de acción. → Una película de acción ha sido vista por ellos. Sustituirlo por los pronombres: lo, la, los, las.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en twinkl.com.pa

¿Cómo saber si me es complemento directo o indirecto?

Importante: los pronombres que sustituyen al objeto directo son: me, te, lo, la, nos, os, los, las. Y los que sustituyen al objeto indirecto son: me, te, le, nos, os, les.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ailmadrid.com

¿Por qué se sustituye el CI?

El CI a sus compañeros de clase, se puede sustituir por el pronombre les, por ejemplo El joven les dedicó una canción. 2. Rubén le compró un automóvil a su esposa. En esta oración, el complemento indirecto a su esposa, se puede sustituir por el pronombre le.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en vhlblog.vistahigherlearning.com

Complemento DIRECTO 🔵 Qué es y Cómo reconocerlo



33 preguntas relacionadas encontradas

¿Cómo hacer oraciones con complemento directo?

Consiste en hacerle dichas preguntas al verbo o a la oración, para que la respuesta revele el objeto directo. Por ejemplo, usando el ejemplo previo, tendríamos que preguntar: “¿Qué llevó Miguel a la fiesta?” o “¿Qué cosa llevó Miguel a la fiesta?” (respuesta: “globos”).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en concepto.de

¿Cómo encontrar el objeto directo en una oración?

Aquello que dichos pronombres sustituyen en la oración, es el objeto directo. Así, por ejemplo, la oración “Mi padre comprará un televisor”, puede convertirse en “Mi padre lo comprará”, identificando el objeto directo: “un televisor” o también “lo”.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en concepto.de

¿Qué preguntas responde el complemento indirecto?

El complemento indirecto responde a las preguntas ¿a quién? o ¿para quién?, y nombra a la persona, animal o cosa que se beneficia de la acción del verbo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en soda.ustadistancia.edu.co

¿Cuándo se usa el objeto indirecto?

El objeto indirecto (OI) (en gramática tradicional, complemento indirecto) es un constituyente sintáctico regido por un verbo transitivo, generalmente no obligatorio, cuya interpretación semántica o referente designado es un receptor, destinatario o benefactor de la acción expresada por el verbo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.wikipedia.org

¿Qué es el objeto indirecto ejemplos?

El objeto indirecto (también llamado complemento indirecto) es la función sintáctica que se le adjudica al destinatario de la acción. Por modificar al verbo, estará siempre presente en el predicado de la oración. Por ejemplo: Entregué el examen a la profesora.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ejemplos.co

¿Qué es el objeto o complemento directo?

El objeto o complemento directo es la cosa o la persona que recibe la acción del verbo realizada por el sujeto. Es una palabra o un grupo de palabras necesarios para que la frase tenga sentido. Leo un libro-> un libro es el objeto directo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en tuescueladeespanol.es

¿Qué tipos de objeto directo hay?

El objeto directo puede ser:
  • Un sintagma nominal. Por ejemplo: Andrea envolvió el regalo de Navidad. ...
  • Un pronombre. Por ejemplo: Lo llevamos al mecánico. ...
  • Una oración subordinada. Por ejemplo: Mi hermana me pidió que la acompañe al dentista. ...
  • Un verbo en infinitivo. Por ejemplo: Los chicos piden jugar.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ejemplos.co

¿Cuáles son las clases de complemento circunstancial?

Tipos de complementos circunstanciales
  • Complemento circunstancial de lugar (CCL). ...
  • Complemento circunstancial de tiempo (CCT). ...
  • Complemento circunstancial de modo (CCM). ...
  • Complemento circunstancial de causa (CCC). ...
  • Complemento circunstancial de finalidad (CCF). ...
  • Complemento circunstancial de compañía (CCCo).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en concepto.de

¿Cómo se encuentra el modificador indirecto?

En gramática, un modificador indirecto es un tipo de palabras que caracterizan o determinan al núcleo del sujeto, tanto a un nivel gramatical, como semántico. Pueden hallarse subordinadas al núcleo de manera indirecta (o sea, a través de intermediarios).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en concepto.de

¿Qué es un complemento circunstancial de modo?

3. Circunstanciales de modo: Expresan el modo o manera en que lleva a cabo el verbo lo expresado.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ucm.es

¿Cuál es la diferencia entre los complementos y las circunstancias?

El complemento de régimen es un complemento que el verbo obliga aportar esa información, además de ir encabezado siempre por una preposición. En cambio, los complementos circunstanciales son informaciones extras, por lo que el verbo no te lo exige.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en tusclases.mx

¿Qué es el complemento circunstancial de modo tiempo y lugar?

Se denomina complemento circunstancial, a la función sintáctica desempeñada por un sintagma adverbial, por un sintagma nominal o por un sintagma preposicional, que señale alguna circunstancia semántica de tiempo, lugar o modo al verbo del que es complemento. A veces incluso cantidad, causa o finalidad de alguna acción.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.wikipedia.org

¿Cómo saber si es un complemento predicativo?

Para identificar el Complemento Predicativo deberás seguir estos pasos:
  1. Preguntar al verbo ¿cómo? y la respuesta será el complemento predicativo. ...
  2. Asegúrate de que el predicativo que hayas encontrado concuerde en género y número con el complemento al que acompaña en la oración, ya sea al sujeto o al CD.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en unprofesor.com

¿Cuál es la diferencia entre modificador directo e indirecto?

A diferencia de los modificadores directos, que se acompañan al núcleo del sujeto, los modificadores indirectos son aquellos que ejercen su función de caracterizar al sustantivo, pero desde una posición más alejada: unidos a él a través de preposiciones y/o nexos gramaticales.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en concepto.de

¿Cuáles son los modificadores en sintaxis?

Son aquellos que complementan el significado del núcleo del sujeto. Se trata de adjetivos y artículos. Por ejemplo: La casa grande. En este caso, «La» es un modificador directo por ser artículo y «grande», es modificador directo por ser adjetivo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en lauraeduca.com

¿Cómo identificar los modificadores del sujeto?

Los modificadores del sujeto son palabras que forman parte del sujeto en una oración y que aportan información del núcleo, ya sea para describir, delimitar o contabilizar. Por ejemplo: La ventana de arriba está abierta. Las palabras la y de arriba modifican al núcleo (ventana).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ejemplos.co

¿Qué complemento responde a la pregunta de qué?

El instrumento bien puede ser un objeto físico o bien un concepto abstracto. El complemento circunstancial responde a la pregunta ¿con qué?, ¿por qué medio?. El complemento circunstancial ha sido en la gramática tradicional el “cajón de sastre” donde se incluía a los complementos más diversos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en hispanoteca.eu

¿Qué complemento responde a la pregunta de quién?

Complemento circunstancial de compañía.

Brinda información sobre la compañía de quien lleva a cabo la acción de verbo. Responde a la pregunta ¿Con quién? Por ejemplo: Almorzaré espaguetis con mis padres.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ejemplos.co

¿Qué tipo de complemento es no?

El adverbio de negación no y el de afirmación sí no son complementos circunstanciales con valor de negación y afirmación. Son, en realidad, marcadores de la modalidad negativa y afirmativa de los verbos, de los predicados e, incluso, de las oraciones: No llegará hasta dentro de una hora.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en hispanoteca.eu

¿Cómo saber cuál es el objeto indirecto de una oración?

El Complemento indirecto indica la persona o cosa a quien va destinada la acción verbal; suele ir precedido de la preposición a. Ejemplo: Silvia regaló un disco a sus padres . Maximino dio una patada al balón .

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en hf.uio.no
Articolo successivo
¿Qué hijos tienen derecho a heredar?
Arriba
"