¿Qué va en la problematización?

Preguntado por: Ing. Mateo Sanabria Segundo  |  Última actualización: 25 de septiembre de 2023
Puntuación: 4.2/5 (40 valoraciones)

La problematización es un proceso cognoscitivo que aún no ha sido claramente definido y que consiste en un ir y venir entre la formulación de preguntas y la búsqueda de respuestas que, esperamos, desembocará en el planteamiento de un problema.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en dvv-international.de

¿Qué es la problematización y ejemplos?

El planteamiento del problema lo debes realizar de manera clara y concreta para evitar ambigüedades. Ejemplos: ▪ ¿Cuánto amor existe entre parejas heterosexuales? En este planteamiento existe ambigüedad ya que el amor no lo podemos medir ni se define el objeto de estudio ¿de qué parejas homosexuales se trata?

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en nodo.ugto.mx

¿Cómo se inicia la problematización del tema?

La problematización inicia cuando el sujeto detecta una necesidad con- creta, la falta de conocimiento o una contradicción entre los enfoques disponibles. Si no existe un desconocimiento o información errónea, no hay necesidad de problematizar para investigar.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en psicomaldonado.files.wordpress.com

¿Qué es la problematización en los procesos pedagógicos?

Problematización: Consiste en que los estudiantes puedan hacerse preguntas a partir de un tema planteado sobre diversas situaciones o la vivencia de experiencias; es decir, poner en cuestión el tema propuesto que lleve a generar interés en los estudiantes y poder explicarlo(3).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ugelcajamarca.gob.pe

¿Qué es la problematización en un ensayo?

La problematización de un tema de investigación implica el planteamiento de una lista de preguntas en relación al tema seleccionado. De todos los cuestionamientos, se prioriza uno, de acuerdo al propósito de la investigación. Esto es realizar un listado extenso de temas afines a la línea de investigación asumida.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en monografias.com

La problematización



22 preguntas relacionadas encontradas

¿Qué fases o etapas se pueden establecer en el proceso de problematización?

La problematización es un proceso, es un ir y venir, es estancarse, retroceder y avanzar. Difícilmente podemos afirmar que se conforma de pasos o momentos, sin embargo, por razones prácticas hemos de proponer cuatro etapas: la exploración, la concreción, el planteamiento y la delimitación.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en hermenecia.files.wordpress.com

¿Qué es y cuál es la importancia del proceso de problematización?

La problematización es una elaboración que orienta la investigación, es un proceso intelectual ya que se ponen a prueba los conocimientos disciplinares adquiridos y expresa nuestras experiencias en el campo educativo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en dialnet.unirioja.es

¿Cómo hacer la problematización?

El proceso para llevar a cabo el planteamiento del problema es el siguiente:
  1. Identifica el problema que quieres investigar. ...
  2. Delimita el objeto en el espacio-geográfico. ...
  3. Delimita el espacio temporal. ...
  4. Define e investiga del problema. ...
  5. Formulación del problema.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en questionpro.com

¿Qué es la problematización según Paulo Freire?

En este sentido, la problematización “[...]es la reflexión que alguien ejerce sobre un contenido, resultado de un acción, o sobre la propia acción [...]”(Freire, 1981[1],p. 83).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en rizoma-freireano.org

¿Qué es problematizar la práctica?

Dentro del rubro de la FORMACIÓN PROFESIONAL se encuentra el SUBMÓDULO IV PROBLEMATIZA LA PRÁCTICA, se refiere a la cualidad de establecer múltiples relaciones entre la escuela y el entorno, los cuales deben ser acordes con las exigencias de la sociedad, del conocimiento y con la dinámica que requiere dicho mercado.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en cbt2tecamac.edu.mx

¿Cuál es el planteamiento del problema ejemplo?

Es la descripción del problema a investigar. Se puede redactar de manera interrogativa o expositiva, es decir, argumentando el problema que se abordará. Por ejemplo: ¿Existe relación entre la disminución de la productividad y la eliminación de las jornadas laborales de la agencia XC?

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en significados.com

¿Cuál es la problemática de un proyecto?

La problemática de investigación es la parte del proyecto en la que se declara la situación a la que no se le ha encontrado solución y que se constituye en el asunto central de estudio. Va de lo general a lo particular, analizando inicialmente la circunstancia global para luego abordar sus partes.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en gestiopolis.com

¿Cómo se puede identificar un problema?

Identificar un problema consiste en darse cuenta de que existe y que podemos darle una solución. Podemos detectar nosotros el problema (percatándonos de situaciones que podríamos mejorar), o puede ser el resultado de una propuesta. En cualquier caso no basta con detectarlo, sino que debemos enunciarlo correctamente.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en recursos.edu.xunta.gal

¿Qué es un planteamiento genuino?

-Proponer planteamientos genuinos (refiere a una situación real, no forzada) para introducir el diálogo de acuerdo con los escenarios áulicos, escolares y comunitarios que se les podría presentar a los alumnos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en docentesaldia.com

¿Cuáles son las ideas principales de Freire?

“Las principales contribuciones efectuadas por Freire para la educación, a mi criterio, son: la educación como medio de transformación, generadora del proceso de cambio social; un método de transformación en la práctica docente, que permite la concientización y la liberación del hombre” (Cas- tellanos).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en biblioteca.clacso.edu.ar

¿Qué es problematizar en psicologia?

La problematización en la psicología comunitaria es una metodología que a través de preguntas busca generar una actitud crítica de los agentes internos y externos para tomar conciencia de la situación actual, es decir, hacer conexiones afectivas y cognitivas para tomar una postura política que permita el cambio.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en blog.pucp.edu.pe

¿Cómo se llama la teoría de Freire?

La alfabetización crítica, también conocida como alfabetización liberadora o conscientizadora, es el pensamiento pedagógico de Freire, así como su propuesta para la alfabetización de adultos, que inspiraría los principales programas de alfabetización en Brasil a comienzos de los años 60.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.wikipedia.org

¿Qué es el planteamiento de un problema de investigación?

El Planteamiento del problema, consiste en expresar en forma coherente, precisa y concisa, una situación de un fenómeno observado de la realidad, mediante la formulación de unos objetivos, el desarrollo de las correspondientes preguntas de investigación; así como, la justificación, la delimitación y la viabilidad del ...

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ve.scielo.org

¿Cómo se hace una pregunta de investigación?

¿Cómo realizar una pregunta de investigación?
  1. Empieza con un tema amplio. ...
  2. Realiza una reseña preliminar de la literatura relacionada. ...
  3. Delimita tu tema y determina preguntas de investigación potenciales. ...
  4. Evalúa la solidez de tu pregunta de investigación.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en questionpro.com

¿Cuál es la diferencia entre problema y problematización?

Una problemática es el Conjunto de problemas pertenecientes a una ciencia o actividad determinadas. En su sentido más positivo, la problematización ideal es el mejor procedimiento para iniciar la solución de un problema, especialmente cuando no se tiene claro cuál es el auténtico problema.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en cita.es

¿Cuántos pasos tiene un proceso en el planteamiento de un problema?

¿Cómo plantear un problema de investigación?
  • I. Selecciona el tema. El primer paso deberá seleccionar el fenómeno o tema que se estudiará durante la investigación. ...
  • II. Delimita. ...
  • III. Encuentra un problema. ...
  • IV. Investiga antecedentes. ...
  • IV. Justifica.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en blog.posgrados.ibero.mx

¿Qué sigue después del planteamiento del problema?

Los elementos científico - técnicos del proyecto de investigación, incluyen la concepción del proyecto, el planteamiento del problema, la formulación de la hipótesis, las variables y la manera como se va a obtener, tratar y analizar la información.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en virtual.umng.edu.co

¿Qué preguntas se debe hacer para definir el problema?

¿En qué contexto se encuentra?
  • ¿Qué es lo que otros han intentado?
  • ¿Qué ha funcionado y qué no?, ¿por qué?
  • ¿Cuál es la solución más atinada hasta ahora para resolver el problema?
  • Cuáles son los beneficios y los puntos débiles de esta solución?

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ilab.net

¿Qué es la metodología para la solución de problemas?

La metodología general de resolución de problemas es un método que permite no solamente resolver un problema puntual (lo cual hace a su propia eficiencia) sino que también deberá ser vista como una estrategia explícita que permite crear, adquirir y transferir nuevos conocimientos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en montes.upm.es

¿Cuál es la importancia de un buen planteamiento del problema?

El planteamiento del problema constituye una demostración de cómo se está percibiendo la situación que se quiere investigar o resolver, de allí su importancia para la definición del Proyecto de Investigación.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ve.scielo.org
Arriba
"