¿Qué va en el segundo capítulo de una tesis?
Preguntado por: Diego Venegas | Última actualización: 7 de septiembre de 2023Puntuación: 4.9/5 (32 valoraciones)
El Capítulo 2 describe el encuadre científico-tecnológico en el que se enmarca la investigación, analizando de forma básica las teorías y técnicas más importantes que están relacionadas con el problema de la comprensión automática del lenguaje hablado.
¿Qué contiene el segundo capítulo de la tesis?
En el capítulo II, se encuentra el marco teórico, donde queda de manifiesto los antecedentes de la investigación, las bases teóricas y la definición de términos básicos del presente Trabajo Especial de Grado.
¿Qué lleva cada capítulo de la tesis?
La sección inicial incluye elementos como la portada, la dedicatoria, los agradecimientos, el índice, el resumen, el epígrafe y la introducción. Posteriormente, en la segunda sección, se localizan los capítulos del cuerpo del trabajo, el marco teórico, la metodología, y los resultados.
¿Cómo se llama el capítulo 2 de una tesis?
CAPITULO II: Marco Refencial
También a este capítulo, se le llama Marco Teórico - Conceptual, marco funcional de la investigación, marco de sustentación, marco estructural de la investigación y marco conceptual.
¿Qué lleva un capítulo 3 de una tesis?
En este capítulo se describen los lineamientos metodológicos empleados para realizar el estudio, referidos al tipo y diseño de investigación, instrumentos de recolección de la información, fases de la metodología aplicada.
¿CÓMO REALIZAR EL CAPÍTULO 2 DE LA TESIS?| TE ENSEÑO PASO A PASO CÓMO HACERLO| María Celeste
29 preguntas relacionadas encontradas
¿Qué va en el capítulo 4 de una tesis?
En este capítulo se presentará la metodología del proyecto de investigación, la cual tiene el propósito de cumplir con los objetivos de estudio. La metodología inicia determinando el alcance inicial y final de la investigación, con el fin de establecer proposiciones de investigación.
¿Qué va en el capítulo 4 de la tesis?
En el Capítulo IV pones en evidencia tu capacidad de análisis, ya que eres el investigador, porque debes relacionar los resultados obtenidos con las bases teóricas colocadas en el capítulo II. Los resultados debes tabularlos y presentarlos en gráficas para luego describir lo que observas y relacionas con la teoría.
¿Qué lleva el capítulo 1 de tesis?
El capítulo uno recoge la descripción del contexto, objetivos, alcance y estructura de esta tesis. El capítulo dos constituye el estado del conocimiento de la cuestión tratada en la tesis.
¿Qué lleva el capítulo 1 de una tesis?
El Capítulo 1 presenta los objetivos principales del trabajo y su justificación, así como la descripción resumida de los contenidos de cada capítulo.
¿Cuántos capítulos hay en una tesis?
¿Cuántos capítulos debe tener? Tampoco existe una norma, la mayoría de las tesis de licenciatura fluctúan entre 3 y 6 capítulos.
¿Cuáles son los 5 capítulos de una tesis?
El desarrollo de la tesis se compone de los capítulos en los que se exponen los elementos de la investigación: el planteamiento teórico-analítico, la metodología, los resultados, el análisis de la información y la discusión de los hallazgos.
¿Cuál es el orden de una tesis?
- Introducción.
- Antecedentes.
- Objetivos o hipótesis.
- Método.
- Resultados.
- Discusión.
- Conclusión.
¿Cuál es la estructura de una tesis?
- Determinación del problema que permita plantear la pregunta o hipótesis para el proceso de investigación.
- Marco teórico referencial.
- Metodología del proceso de investigación.
- Conclusiones y propuestas para la solución del problema planteado.
¿Qué capítulo es el marco teórico?
Estudios previos relacionados con el problema planteado.
¿Cómo está compuesto el capítulo dos llamado marco teorico?
En este capítulo se exponen los diferentes aspectos teóricos en los que se ha sustentado la investigación. Por una parte se presentan los aspectos teóricos del currículum considerando sus fundamentos y características, su concepto y función, así como las fuentes u orientaciones teóricas que lo sustentan.
¿Qué es el marco teórico referencial?
El marco teórico o también conocido como marco de referencia, implica analizar y exponer las teorías, los enfoques teóricos, las investigaciones y los antecedentes considerados válidos, para el encuadre correcto de la investigación que se quiere realizar.
¿Cómo empezar a hacer una tesis?
- Define el tema de la tesis. ...
- Recopila información. ...
- Encuentra un problema de investigación para tu tesis. ...
- Elabora una hipótesis. ...
- Diseña un marco teórico y metodológico. ...
- Lleva adelante la investigación de tu tesis. ...
- Presenta toda la información adecuadamente.
¿Cómo hacer una introducción de un capítulo de tesis?
Al escribir una introducción se busca apelar a quienes se interesan en el tema e identificar el nicho o lugar en el que sitúa tu investigación. Exponer el tema central indicando por qué es relevante, junto con una revisión de los principales elementos que lo componen según la literatura.
¿Cómo se hace la justificación de una tesis?
En la justificación del proyecto de investigación debes exponer tu preocupación ante la problemática. Además, debes informar cómo tú puedes aportar a mejorar o a comprender la situación que se plantea. Es un proceso cognitivo y también de elaboración y reflexión.
¿Qué va primero la introducción o la hipótesis?
Hacemos referencia a esto ya que la hipótesis debe ir expresada en la introducción a partir de una oración clara y bien formulada.
¿Qué es el capitulado de una tesis?
El capitulado constituye un esquema de lo que se pretende desarrollar, pero también representa una síntesis o concreción en la que se plasman los elementos que se toman en cuenta relacionados con el objeto de estudio.
¿Qué es lo que va en el planteamiento del problema?
El planteamiento del problema tiene que explicar no solo cuál es el problema sino por qué es un problema y por qué es importante resolverlo. Esto envuelve las otras preguntas en la mayor parte de los casos.
¿Qué va en el capítulo de resultados?
¿Qué es la sección de resultados? Esta sección tiene como objetivo exponer y describir los datos obtenidos en tu investigación, para posteriormente interpretarlos y contrastarlos con la teoría, el estado de la cuestión y tu propia investigación.
¿Qué es el capítulo de metodología?
La finalidad del apartado de metodología en un proyecto de investigación es explicar el diseño del estudio y los procedimientos que los investigadores llevarán a cabo para dar respuesta a cada uno de los objetivos planteados.
¿Cómo iniciar un análisis de resultados?
- Paso 1. Define por qué necesitas el análisis de datos.
- Paso 2. Establece las métricas.
- Paso 3. Recopila los datos y define las fuentes.
- Paso 4. Limpia los datos.
- Paso 5. Analiza los datos.
- Paso 6. Interpreta los resultados.
¿Qué tipos de residuos hay y dar ejemplos?
¿Qué es ser un usuario beta?