¿Que uso de CFDI debo usar para una nota de crédito 40?
Preguntado por: Carmen Moya Segundo | Última actualización: 7 de diciembre de 2023Puntuación: 4.7/5 (55 valoraciones)
Es importante poner atención sobre el cliente al que selecciones, ya que sólo se habilitarán las facturas emitidas al cliente seleccionado para relacionar la nota de crédito, el uso de CFDI debe ser G02 – Devoluciones, descuentos o bonificaciones .
¿Que uso de CFDI se pone en una nota de crédito?
Se emite un CFDI de tipo Egreso por el descuento, devolución o bonificación que aplique a un comprobante de tipo Ingreso. Se registra la forma de pago con la que se efectúa el descuento, devolución o bonificación en su caso.
¿Que uso de CFDI debo usar 40?
CFDI 4.0 es la nueva versión del Comprobante Fiscal Digital por Internet vigente desde el primero de enero de 2022, y que deberán emplear los contribuyentes para expedir sus facturas electrónicas sustituyendo a la versión anterior (CFDI 3.3).
¿Cómo hacer una nota de crédito CFDI 40?
- Versión.
- Folio fiscal.
- RFC del emisor y del receptor.
- Régimen fiscal en que tribute el emisor y el receptor.
- Código Postal del Domicilio Fiscal.
- Sello Digital.
- Certificado del SAT.
- Tipo de Comprobante.
¿Qué metodo de pago debe llevar una nota de crédito 40?
Método de pago en notas de crédito
De acuerdo a la guía de llenado de CFDI 4.0, se debe registrar siempre la clave “PUE” (Pago en una sola exhibición), de conformidad con el catálogo c_MetodoPago.
CÓMO HACER UNA NOTA DE CRÉDITO O CFDI DE EGRESOS EN EL PORTAL DEL SAT 2020
22 preguntas relacionadas encontradas
¿Cómo se hace un CFDI?
- Da clic en el botón EJECUTAR EN LÍNEA.
- Captura tu RFC, la contraseña y captura el captcha.
- Da clic en el botón Enviar.
- Acepta los términos y condiciones.
- Configura el formulario de la administración de catálogos.
- Configura los datos del emisor.
- Registra tus clientes frecuentes.
- Genera la factura.
¿Qué clave de producto debe llevar una nota de crédito?
Uso del CFDI en las notas de crédito
Por lo tanto, el Uso del CFDI por las notas de crédito emitidas deberán contener la clave G02 – Devoluciones, descuentos o bonificaciones.
¿Cómo se factura una nota de crédito?
Ingresa a la sección «Facturar» y desde ahí elige el Tipo de Comprobante «Nota de Crédito». Selecciona a tu Cliente y el Uso de CFDI (por ejemplo «Adquisición de mercancías»). Elige la Forma de Pago SAT (como puede ser: 28-Tarjeta de Débito). Después, haz clic en «Ver Opciones Adicionales».
¿Qué es un CFDI de ingreso y egreso?
En la contabilidad financiera, los Comprobantes de Ingresos son los documentos que registran todas las operaciones que originan movimientos de dinero dentro de una empresa y, junto con los Comprobantes de Egresos, dan constancia de la contabilidad interna.
¿Cuántos días tengo para emitir una nota de crédito electrónica?
Igualmente la norma dicta que transcurridos 3 días hábiles desde que se da el acuse de recibo de la mercancía y/o servicio se generará la aceptación tácita de forma automática sobre la factura por parte del proveedor.
¿Que se le pone en uso de CFDI?
Uso del CFDI de Pagos, Nóminas y deducciones personales
Los CFDI's de pago siempre van a llevar el uso de CFDI “CP01 Pagos”, el cual aplica para cualquier régimen y los CFDI's de nómina siempre se van a emitir con el uso de CFDI “CN01 Nómina”.
¿Cuándo se utiliza el uso de CFDI por definir?
El uso del CFDI (Comprobante Fiscal Digital por Internet) es la opción que mejor describa la utilidad que se le dará a la factura para las deducciones personales, es una razón o motivo de pago que se incorpora en el comprobante (factura).
¿Que cambia en el CFDI 40?
El CFDI 4.0 deberá indicar si la operación que motiva su expedición es objeto de impuestos indirectos. Será posible relacionar más de un CFDI en los comprobantes relacionados. El CFDI tiene nuevos apartados (nodos) para informar sobre operaciones con el público en general y las realizadas a cuenta de terceras personas.
¿Cuántos tipos de relacion puede tener un CFDI?
Tipos de relación
01 Nota de crédito de los documentos relacionados. 02 Nota de débito de los documentos relacionados. 03 Devolución de mercancía sobre facturas o traslados previos. 04 Sustitución de CFDI previos.
¿Cuál es el CFDI ejemplo?
CFDI de Ingreso “I”, son las facturas, Recibos de Honorarios o Recibos de Arrendamiento. CFDI de Egreso “E”, que son por ejemplo las notas de crédito. CFDI de Traslado “T”, como el caso de la Carta Porte. CFDI de Nómina “N” que son los Recibos de Nómina, de salarios o Asimilados a salarios.
¿Cuáles son los tipos de CFDI?
- Comprobante de ingreso. ...
- Comprobante de egreso. ...
- Comprobante de traslado. ...
- Comprobante de recepción de pagos. ...
- Comprobante de nómina. ...
- Comprobante de retenciones e información de pagos.
¿Qué es CFDI de gastos en general?
El uso del CFDI (Comprobante Fiscal Digital por Internet) es la opción que mejor describa la utilidad que se le dará a la factura para las deducciones personales, es una razón o motivo de pago que se incorpora en el comprobante (factura).
¿Cuándo se pierde el IVA en una nota de crédito?
Recuerda: El plazo para rebajar el IVA con una Nota de Crédito es de 6 meses.
¿Qué tipos de notas de crédito existen?
¿Qué tipos de notas de crédito hay? Las notas de crédito más comunes son: Comerciales: se generan por operaciones comerciales entre la empresa, el proveedor o el cliente, para reflejar un saldo a favor. Bancarias: son emitidas por entidades financieras para constatar la entrega de dinero a un cliente.
¿Cuál es el tipo de relacion 03?
03 Devolución de mercancía sobre facturas o traslados previos.
¿Qué es la clave de producto 93161700?
No, en este caso se debe utilizar la clave de producto genérica: 93161700 Administración Tributaria.
¿Dónde se encuentra el CFDI en una factura?
El Folio Fiscal se ubica dentro de los datos del emisor o en el recuadro de los datos de identificación del comprobante fiscal.
¿Qué son los CFDI y cómo se generan?
El CFDI es un Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) que el Código Fiscal de la Federación (CFF), la Ley de Impuesto Sobre la Renta (ISR) y demás ordenamientos fiscales obligan a expedir a los contribuyentes por los ingresos que perciban o por las retenciones de impuestos que realicen y deben emitirse como ...
¿Quién emite un CFDI?
El primero es el que se presenta ante la Secretaría de Administración Tributaria (SAT) y el segundo puede enviarse como comprobante a la persona que ha recibido la transacción. De acuerdo con el SAT, los requisitos de un CFDI de nómina son: Incluir RFC y nombre de quien lo emite y quien lo recibe.
¿Qué hacen los caramelos Halls?
¿Cuánto tarda el proceso de una denuncia?