¿Qué tipos de daños pueden darse en un sistema informático?
Preguntado por: Silvia Jaime | Última actualización: 6 de octubre de 2023Puntuación: 5/5 (53 valoraciones)
- Malware. El término Malware se refiere de forma genérica a cualquier software malicioso que tiene por objetivo infiltrarse en un sistema para dañarlo. ...
- Virus. ...
- Gusanos. ...
- Troyanos. ...
- Ransomware. ...
- Doxing. ...
- Phishing. ...
- Denegación de servicio distribuido (DDoS)
¿Qué tipo de daños se pueden dar en un sistema informático?
- -Ingeniería Social. ...
- -Phishing. ...
- -Código Malicioso / Virus. ...
- -Ataques de Contraseña. ...
- -Fraude Informático. ...
- -Acceso a Información Confidencial Impresa. ...
- -Daños Físicos al Equipamiento. ...
- -Pérdida de Copias de Resguardo.
¿Qué son los daños informáticos?
Artículo 269D: Daño Informático. El que, sin estar facultado para ello, destruya, dañe, borre, deteriore, altere o suprima datos informáticos, o un sistema de tratamiento de información o sus partes o componentes lógicos.
¿Qué es el daño informático?
el delito de daños informáticos o también denominado sabotaje informático persigue la sanción de quien perturba un procesador de datos que es de esencial importancia para una empresa ajena o para una autoridad, a través del menoscabo, destrucción, deterioro, inutilización, eliminación o transformación de un equipo de ...
¿Cómo se clasifican los delitos informáticos?
La ley clasifica los delitos informáticos de acuerdo al siguiente criterio: 1) Delitos contra los sistemas que utilizan tecnologías de información; 2) Delitos contra la propiedad; 3) Delitos contra la privacidad de las personas y de las comunicaciones; 4) Delitos contra niños, niñas o adolescentes; y 4) Delitos contra ...
Sistema Informático
43 preguntas relacionadas encontradas
¿Qué es el sabotaje informático ejemplos?
VII) Sabotaje Informático; es el acto de borrar, suprimir o modificar sin autorización funciones o datos de computadora con intención de obstaculizar el funcionamiento normal del sistema.
¿Qué son virus y ataques informáticos?
Un ataque informático es un intento de acceder a tus equipos informáticos o servidores, mediante la introducción de virus o archivos malware, para alterar su funcionamiento, producir daños o sustraer información sensible para tu empresa.
¿Qué tipo de efectos y daños producen los virus informáticos?
Los virus pueden realizar acciones devastadoras y molestas, por ejemplo, robar contraseñas o datos, registrar pulsaciones de teclado, dañar archivos, enviar spam a sus contactos de correo electrónico e, incluso, tomar el control de su equipo.
¿Cómo surgen los riesgos informáticos?
Estas amenazas surgen a partir de la existencia de vulnerabilidades, es decir que una amenaza sólo puede existir si existe una vulnerabilidad que pueda ser aprovechada, e independientemente de que se comprometa o no la seguridad de un sistema de información.
¿Qué dice el artículo 264 del Código Penal?
Comete el delito de abuso sexual quien ejecute en una persona, sin su consentimiento, o la obligue a ejecutar para sí o en otra persona, actos sexuales sin el propósito de llegar a la cópula. A quien cometa este delito, se le impondrá pena de seis a diez años de prisión y hasta doscientos días multa.
¿Qué cosas pueden ocasionar que los computadores sufran daños?
- Usar productos inadecuados para limpiarla. ...
- Dejar que se acumule el polvo. ...
- Obstruir las entradas de aire. ...
- Conectarlo directamente a la fuente de energía. ...
- Irse a los "extremos" por dentro.
¿Qué cuatro tipos de ataques generales puede sufrir un sistema informático?
- Malware. El término Malware se refiere de forma genérica a cualquier software malicioso que tiene por objetivo infiltrarse en un sistema para dañarlo. ...
- Virus. ...
- Gusanos. ...
- Troyanos. ...
- Spyware. ...
- AdWare. ...
- Ransomware. ...
- Doxing.
¿Cuáles son las principales amenazas para la seguridad de los sistemas informáticos?
- Ataques de phishing. ...
- Ataque de Ransomware. ...
- Malware. ...
- Spam o correo no deseado. ...
- Amenazas internas. ...
- Inyección SQL. ...
- Ataques de denegación de servicios (DDoS)
¿Cuáles son los tipos de amenazas de la seguridad informática?
- Vulnerabilidades en el trabajo remoto. ...
- Malware, otro tipo de amenaza informática. ...
- Spam, uno de los tipos de amenazas informáticas más común. ...
- Tipos de amenazas a la seguridad de un sistema informático: virus. ...
- Secuestro de información: ransomware.
¿Cómo nos afecta la seguridad informática?
La seguridad informática o ciberseguridad, le brinda a usted, a su empresa y a sus clientes protección contra ataques cibernéticos. Si no se protege, la pérdida de su información podría causar grandes pérdidas financieras y afectar su reputación.
¿Cuáles son las amenazas más comunes en Internet?
- Malware.
- Ataques informáticos.
- Robo de identidad y de datos personales.
- Delitos informáticos.
¿Cómo diagnosticar amenazas informáticas?
- Rastrear todos los end-points.
- Configurar un sistema de alerta.
- Supervisión en tiempo real.
- Encriptación.
- Controles de políticas.
- Formación de los empleados.
- Respuesta a incidentes.
¿Qué factores determinan el nivel de riesgo de un ataque a un sistema informático?
- Uso masivo de tecnología. ...
- Vulnerabilidades en el software. ...
- Conectividad a Internet. ...
- Ganancias económicas para atacantes. ...
- Usuarios poco conscientes de los riesgos. ...
- Aumento de la conectividad, aumento de la seguridad.
¿Qué daño puede ocasionar el phishing?
Un ataque de phishing exitoso puede tener consecuencias graves: robos de dinero, cargos fraudulentos en tarjetas de crédito, pérdida del acceso a fotos, vídeos y archivos, o incluso que los ciberdelincuentes se hagan pasar por ti y pongan a los demás en peligro.
¿Cuáles son los tipos de ciberataques?
- Malware. ...
- Ransomware. ...
- Gusano. ...
- Virus. ...
- Troyano. ...
- Denegación de servicio o DoS. ...
- Rootkit. ...
- Phishing.
¿Cuántos tipos de seguridad informática existen?
- Ciberseguridad de la infraestructura crítica. ...
- Seguridad de la red. ...
- Seguridad en la nube. ...
- Seguridad de IoT. ...
- Seguridad de los datos. ...
- Seguridad de las aplicaciones. ...
- Seguridad de los puntos de conexión. ...
- Planificación de la recuperación de desastres y continuidad del negocio.
¿Qué es phishing y malware?
¿Qué es el phishing? Los ataques de phishing son correos electrónicos, mensajes de texto, llamadas telefónicas o sitios web fraudulentos diseñados para manipular personas para que descarguen malware, compartan información confidencial (p.
¿Qué es el phishing y el spyware?
Es una técnica de ingeniería social que usan los ciberdelincuentes para obtener información confidencial de los usuarios de forma fraudulenta y así apropiarse de la identidad de esas personas. Los ciberdelincuentes envían correos electrónicos falsos como anzuelo para “pescar” contraseñas y datos personales valiosos.
¿Qué es el phishing y un ejemplo?
Phishing CEO
Es un ejemplo de phishing en el que los ciberdelincuentes se hacen pasar por un CEO o alto ejecutivo de una empresa. A través de correo electrónico demandan a sus “empleados” o partners cierta información, escudándose en una situación urgente o en la imposibilidad de acceder a su cuenta de usuario.
¿Qué es un riesgo en sistemas?
Se refiere usualmente al riesgo que surge de los mecanismos establecidos en un sistema de compensación o liquidación de un mercado organizado.
¿Qué relación tiene la edad de la madre con la presencia de malformaciones en el feto?
¿Qué Samsung ya no se actualizan?