¿Qué tipo de texto es el prólogo?

Preguntado por: Dr. Ángela Pons  |  Última actualización: 14 de noviembre de 2023
Puntuación: 4.2/5 (29 valoraciones)

El prólogo es un texto introductorio que precede, es decir, va antes de la obra literaria que conforma un libro, y su función es informar y persuadir al lector sobre la obra en cuestión.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en nuevaescuelamexicana.sep.gob.mx

¿Qué es el prólogo en una obra literaria?

Prólogo, presentación e introducción. El prólogo o prefacio se coloca al principio de la obra; su objeto es el de presentar al lector el autor del libro o de la obra que va a consultar. Por lo común, el autor no prologa su propia obra.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en publications.europa.eu

¿Cuáles son las características de un prólogo?

Características de un prólogo
  • Se hallan siempre al inicio de la obra o del texto, a modo de introducción o antesala.
  • Poseen un autor determinado, que puede ser o no el mismo de la obra prologada.
  • Normalmente son breves, concisos y subjetivos, escritos en primera persona o desde un punto de vista impersonal.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en concepto.de

¿Cuáles son los tipos de Prologos?

Prólogo literario: son los casos en los que el autor del prólogo lo construye como una obra literaria más, es el proceso de escritura de un prólogo más creativo. Prólogo autoral: cuando el prólogo está escrito por el autor de la obra, suele relacionarse con una advertencia a los lectores.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en crehana.com

¿Qué tipo de información contiene el prólogo?

El prólogo es además el escalón previo que sirve para juzgar, expresar o mostrar algunas circunstancias importantes sobre la obra, que el prologuista quiere destacar o desea hacer énfasis para animar a la lectura.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.wikipedia.org

¿Qué es un PRÓLOGO y cuáles son sus características? Partes, funciones y ejemplos



25 preguntas relacionadas encontradas

¿Cuál es el objetivo de un prólogo?

Para Maite Alvarado,“ el prólogo cumple, por lo general, con dos funciones básicas: una función informativa e interpretativa respecto del texto principal y una función persuasiva o argumentativa, destinada a captar la atención del lector”.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.wikipedia.org

¿Qué es el prólogo y el epílogo?

¿Qué es un epílogo? El epílogo es el apartado final de una obra, discurso o relato, en el que se ofrece una conclusión acerca de su contenido. Se lo considera lo contrario al prólogo, que es la parte que antecede a una obra, en la que se expone su propósito o contenido y se realiza un comentario acerca de ella.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en concepto.de

¿Qué es un prólogo y un ejemplo?

El prólogo es un texto que antecede a una obra escrita y le ofrece al lector dos elementos: una introducción y primer acercamiento al contenido de la obra, y una presentación de su autor. Por ejemplo, el prólogo de Umberto Eco a 1984 (novela escrita por George Orwell en 1949).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ejemplos.co

¿Qué es un texto introductorio?

llevan textos introductorios, es decir, aquellos cuyo objetivo es orientar al lector en cuanto a la lectura que emprenderá y motivarlo. Es frecuente encontrar, precediendo una obra, textos que se conocen con varios nombres: prólogo, prefacio, estudio preliminar, presentación e introducción a la obra.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en portalsej.jalisco.gob.mx

¿Qué diferencia hay entre un prólogo y un prefacio?

Prólogo: Sería un comentario de nuestro trabajo, con ideas, pensamientos, elogios, etc., realizados por algún otro escritor con más experiencia o con más escritos de esa categoría. Prefacio: Viene siendo lo que yo en particular conozco como "notas de autor", "notas del fic", "aclaratorias", "disclaimer", etc.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en maye-malfter.livejournal.com

¿Qué tan largo debe ser el prólogo de un libro?

Puede ser largo, o de una página o dos. Si vas a escribir una escena debes hacerlo un poco más largo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en vivelibro.com

¿Quién escribe el prólogo en un libro?

El prólogo es un texto, por lo general breve, que se incluye al principio de la obra. En la mayoría de los casos lo escribe alguien que no es el autor del libro, ya sea un amigo, el editor, otro escritor o un estudioso de la obra. Existen algunos escritos por el autor, pero no es lo común.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en agujaliteraria.com

¿Quién puede escribir un texto introductorio?

Los prólogos pueden ser escritos por la autora, el autor o por una tercera persona. Un dato importante es que no todos los libros tienen prólogo. Los textos introductorios son los textos con los que inicia un libro y su función principal es presentar la obra y al autor.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en nuevaescuelamexicana.sep.gob.mx

¿Qué va primero el prólogo o el índice?

Estructura del libro

La habitual es primero la dedicatoria, luego los créditos del libro, el índice con los contenidos, el prólogo y después la novela / colección de cuentos / poemario / ensayo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en dical.es

¿Qué tipo de texto es un prefacio?

Un prefacio es, en literatura, un texto de introducción y de presentación, ubicado al inicio de un libro.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.wikipedia.org

¿Cuántos tipos de textos introductorios hay?

Otros textos introductorios son: el prólogo, la introducción, el prefacio, la página preliminar, etcétera, que habitualmente están redactados por un autor distinto del autor del libro y que cumplen con la función de introducir, de acercar al nuevo lector a una obra, a una comprensión mejor de la obra en cuestión.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en nuevaescuelamexicana.sep.gob.mx

¿Cuáles son los diferentes tipos de textos introductorios?

Es frecuente encontrar, precediendo una obra, textos que se conocen con varios nombres: prólogo, prefacio, estudio preliminar, presentación e introducción a la obra. Estos textos se anuncian, en primer lugar, en el índice del libro.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en portalsej.jalisco.gob.mx

¿Qué es un prólogo y cuáles son sus características Partes funciones y ejemplos?

Un prólogo es un texto más o menos breve que se encuentra al inicio de una obra literaria, y que le brinda al lector una introducción a su contenido. Se ubican siempre al inicio de la obra, pues si se encuentran al final de ésta pasan a llamarse epílogos, aunque cumplan con las mismas funciones.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en humanidades.com

¿Qué es prólogo explicacion para niños?

Es un texto breve en comparación con la obra literaria que precede. Aunque puede considerarse el más extenso de los textos introductorios. Invita al lector a leer la obra literaria.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en nuevaescuelamexicana.sep.gob.mx

¿Cuál es la sinopsis de un libro?

Una sinopsis es un texto breve en el que se delinean los aspectos esenciales de una obra. Es una forma de resumen que brinda al lector de un modo rápido y sucinto todo lo que necesita saber sobre la obra, para que así pueda decidir si consumirla o no.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en concepto.de

¿Qué es lo contrario de prólogo?

El epílogo (epi, "sobre", y logos, "discurso") es lo opuesto a prólogo: la conclusión breve de un discurso oratorio o de una obra literaria, donde se presentan los puntos principales.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.wikipedia.org

¿Qué va en el epílogo?

El epílogo se trata de un pasaje al final de un libro destinado a concluir lo dicho anteriormente en la composición literaria. Se considera parte de la historia y puede detallar lo que sucede o sucederá de modo general.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en printcolorweb.com

¿Qué sigue después del prólogo?

Prólogo, prefacio e introducción

Bien antes del índice, cuando son introducciones muy genéricas y poco vinculadas con el contenido, por ejemplo, la presentación del alcalde o un concejal; bien después del índice, cuando su labor es explicar el contenido o el porqué de la obra.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en laimprentacg.com

¿Cuáles son las partes de un libro?

La estructura de un libro
  • Cubierta.
  • Contracubierta.
  • Lomo.
  • Cabezada.
  • Faja.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en dical.es

¿Cómo hacer una introducción para un libro?

Para que la introducción sea más comprensible, los autores pueden dividirla en cuatro partes:
  1. Establecer la importancia del tema.
  2. Discutir investigaciones previas y / o actuales en el campo.
  3. Identificar el problema y explicar el enfoque adoptado para resolverlo.
  4. Describir brevemente el presente documento.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en enago.com
Arriba
"