¿Qué tipo de preguntas no se pueden hacer en un interrogatorio?

Preguntado por: Úrsula Castro  |  Última actualización: 13 de noviembre de 2023
Puntuación: 4.2/5 (1 valoraciones)

Así, el artículo 88.4 del CPP precisa que: “En el interrogatorio las preguntas serán claras y precisas, no podrán formularse preguntas ambiguas, capciosas o sugestivas”.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en dialnet.unirioja.es

¿Qué preguntas no deben hacerse en un interrogatorio?

Las preguntas que no debes y no puedes formular en juicio
  • Preguntas Sugestivas. ...
  • Preguntas Capciosas. ...
  • Preguntas Impertinentes. ...
  • Preguntas valoración, opiniones o Conclusivas. ...
  • Preguntas Repetitivas. ...
  • Preguntas Tergiversadoras de la Prueba. ...
  • Preguntas Confusas. ...
  • Preguntas Compuestas.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en lopezvaldezabogados.com

¿Qué clase de preguntas están prohibidas en un interrogatorio directo?

Las preguntas sugestivas, entonces, están por regla general prohibidas en el examen directo y el abogado debe tenerlo presente porque la contraparte podrá objetarlos. La situación de este tipo de preguntas es completamente distinta en el contraexamen, como se verá en su momento.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en juris.pe

¿Cuáles son las preguntas impertinentes?

Cuestión que no debe ser respondida por el interrogado, al no corresponder con los hechos litigiosos o no guardar relación con el declarante.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en dpej.rae.es

¿Qué preguntas se pueden objetar en un interrogatorio?

¿Cuáles son algunas objeciones comunes?
  • Irrelevante. ...
  • Perjudicial. ...
  • Pregunta sugestiva. ...
  • Pregunta compuesta. ...
  • Argumentativa. ...
  • Repetitivo. ...
  • Ambigua. ...
  • No se han sentado las bases.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en womenslaw.org

10 Preguntas que se pueden OBJETAR Durante el Interrogatorio en un Juicio Oral



36 preguntas relacionadas encontradas

¿Qué preguntas nos pueden impugnar durante el interrogatorio?

Aquellas pruebas que, según reglas y criterios razonables y seguros, en ningún caso puedan contribuir a esclarecer los hechos controvertidos. Dicho de otro modo, son las que no resultan adecuadas para el esclarecimiento de los hechos controvertidos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en legaltoday.com

¿Cuáles son las preguntas subjetivas?

Son aquellas cuyos ejercicios o preguntas pueden variar en sus respuestas y están sujetas tanto a la opinión del educador como a la de los estudiantes.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en cea.uprrp.edu

¿Qué tipo de preguntas no proceden en el testimonio de una persona?

En ningún caso se permitirán preguntas ambiguas o poco claras, conclusivas, impertinentes o irrelevantes o argumentativas, que tiendan a ofender al testigo o peritos o que pretendan coaccionarlos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en forojuridico.mx

¿Cuáles son las preguntas sugestivas?

Proc. Pregunta que en su propia formulación lleva insinuada la respuesta, sugiriéndola al declarante.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en dpej.rae.es

¿Qué es una pregunta coactiva?

La interposición de incidencia por “coactiva” o “coercitiva”, refiere a aquellas preguntas que hostilizan o determinan una presión abusiva sobre el testigo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en scielo.cl

¿Qué es una pregunta improcedente?

Se entiende por preguntas inútiles aquellas que no conducen al esclarecimiento de la verdad o las que son una obviedad. Por ejemplo: “era usted amiga suya”, cuando durante el proceso se ha demostrado que era la amante del acusado.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en aldiaargentina.microjuris.com

¿Cómo se puede interrogar a una persona?

Para que el interrogatorio sea efectivo, es necesario establecer un canal comunicativo óptimo con la otra parte, bien sea testigo del delito, sospechoso o una víctima. El interrogador tiene que dejar a un lado sus suposiciones y juicios y escuchar lo que cada persona puede aportar o desvelar con palabras o actitudes.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en mexico.unir.net

¿Cuáles son las preguntas de las generales de la ley?

Aunque las partes no lo pidan, los testigos serán siempre preguntados: 1) Por su nombre, edad, estado, profesión y domicilio. 2) Si es pariente por consanguinidad o afinidad de alguna de las partes, y en qué grado. 3) Si tiene interés directo o indirecto en el pleito.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en traductores.org.ar

¿Quién interroga a los testigos?

De esta forma, la autoridad judicial es quien inicia el interrogatorio del testigo con base en su narración libre y espontánea sobre los hechos, siguiendo las características propias del sistema inquisitivo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en bu.com.co

¿Qué son las preguntas sugestivas capciosas y confusas?

Las preguntas sugestivas son aquellas interrogaciones que llevan consigo la información, aun no proporcionada, a fin de que el testigo proceda únicamente a afirmar o negar las mismas. Este tipo de preguntas están permitidas en función al avance de la declaración del testigo y dependiendo de la parte que las formula.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en dialnet.unirioja.es

¿Cómo deben ser las preguntas en un interrogatorio?

Las preguntas y las interrogaciones deben ser sencillas, claras y directas. Los hechos de cualesquier caso acontecen en lugares imprevistos, muchas de las veces desconocidos para el juzgador. Para que el juzgador tome atención y escuche el testimonio, debe hacerse un testimonio ameno e interesante.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en mpfn.gob.pe

¿Cómo se inicia un interrogatorio?

Debe haber una preparación previa de la declaración que ayude al testigo a conocer el entorno al que se va a enfrentar, qué actitud debe desempeñar y qué se espera de él. El acercamiento del abogado, una vez se inicia el diálogo, debe ser amigable y directo, y la secuencia de preguntas seguir un orden lógico.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en cincodias.elpais.com

¿Cuándo se puede tachar a un testigo?

5.º Haber sido el testigo condenado por falso testimonio”. Pero, ¿cuál es el momento de realizar las tachas? Establece el artículo 378 de la Ley de Enjuiciamiento Civil que deberán formularse desde el momento en el que se admita la prueba testifical hasta que comience el juicio o la vista.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ineaf.es

¿Por qué se tacha a un testigo?

Cualquiera de las partes podrá tachar el testimonio de las personas que se encuentren en circunstancias que afecten su credibilidad o imparcialidad, en razón de parentesco, dependencias, sentimientos o interés en relación con las partes o sus apoderados, antecedentes personales u otras causas.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en d1tribunaladministrativodelmagdalena.com

¿Cuáles son las técnicas para desacreditar un testigo?

Si el testigo se contradice o proporciona información nueva y diferente, haz preguntas de seguimiento para aclarar su testimonio. Siempre mantén un registro detallado de las respuestas del testigo y utiliza esta información para desacreditar su testimonio si es necesario.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en formacion.tirant.com

¿Cómo es una pregunta objetiva?

Es una pregunta precisa, clara y que se fundamenta en acuerdos hechos entre colegios o grupos de personas. La objetividad es un acuerdo de varias personas sobre algo. Asimismo una pregunta objetiva implica que no es subjetiva.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.quora.com

¿Qué son preguntas alternativas y ejemplos?

Puede ser abierta o cerrada. Orienta la elección entre dos posibilidades, pero siempre positivas. Ejemplo: Cuándo recibe usted la entrega, ¿el miércoles o el viernes?; ¿lo quiere verde? o ¿lo prefiere gris?;…

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en foromarketing.com

¿Qué es la declaración testimonial?

La prueba testimonial es un medio de prueba que se adquiere a través de la declaración de una persona humana, hábil, que proporciona al órgano jurisdiccional una narración acerca de un hecho, o una serie de hechos que han sido percibidos por medio de sus sentidos o realizados por ella y son relevantes para resolver el ...

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en capacitacion.jusmisiones.gov.ar

¿Cuando la ley es general?

Principio según el cual la ley debe estar dirigida a todos los ciudadanos y no, de modo particular, a algunos en concreto.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en dpej.rae.es

¿Qué quiere decir que la ley es general?

Una ley general, de acuerdo con la interpretación que el Pleno de la Suprema Corte ha dado al artículo 133 de la Constitución federal, es aquélla que puede incidir válidamente en todos los órdenes jurídicos parciales que integran al Estado mexicano; es decir, corresponde a aquélla respecto a la cual el constituyente ha ...

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en diputados.gob.mx
Articolo precedente
¿Cómo se dice en valenciano huevo?
Arriba
"