¿Qué tipo de persona es un monotributista?
Preguntado por: Jesús Alonso Tercero | Última actualización: 29 de noviembre de 2023Puntuación: 5/5 (11 valoraciones)
El monotributo social está destinado a personas que: realicen una única actividad económica independiente (con un tope de ingresos), impulsen proyectos productivos de hasta 3 integrantes o formen parte de una cooperativa de trabajo con un mínimo de 6 asociados.
¿Qué significa ser una persona monotributista?
El monotributo es un régimen para pequeños contribuyentes, que unifica el pago de IVA y Ganancias con los aportes jubilatorios y la obra social. De esta manera, se paga solamente una cuota mensual y agiliza el cumplimiento de las obligaciones tributarias.
¿Qué personas pueden ser monotributista?
Tener más de 18 años. Realizar una única actividad económica. Contar con un ingreso bruto anual inferior a $1.414.762,58. Ser propietario de hasta 2 bienes inmuebles, siempre que uno de ellos se encuentre afectado al emprendimiento productivo.
¿Cuál es la diferencia entre autónomo y monotributista?
La principal diferencia entre estos regímenes esta dada por el monto de facturación anual de una actividad laboral. Esto quiere decir que el monotributo tiene un tope de facturación anual que si se llegara a superar, implicaría el cambio hacia el régimen de autónomos, pasando a tributar como responsable inscripto.
¿Qué categoría soy si soy monotributista social?
Es una categoría tributaria permanente. El derecho se mantiene siempre que subsista la situación de vulnerabilidad social, se continúe cumpliendo con los requisitos de ingreso al programa y no se originen incompatibilidades de ningún tipo.
😱 RESPONSABLE INSCRIPTO o MONOTRIBUTISTA? 🔺 Diferencias y qué conviene
33 preguntas relacionadas encontradas
¿Cuántos años tiene que aportar un monotributista para jubilarse?
Tener 30 años de aportes.
¿Cuáles son los beneficios de ser monotributista?
Ventajas de ser monotributista
Dinero en blanco: Tu dinero estará blanqueado lo que te permitirá ahorrar y aplicar para comprar dólares. Obra social: al inscribirte en el monotributo accederás a una obra social de tu elección. Aportes jubilatorios: con la cuota del monotributo se incluyen tus aportes jubilatorios.
¿Cuánto cobra de salario un monotributista?
Monotributistas ANSES: cuáles son los montos del SUAF en julio. Los montos de SUAF varían según los ingresos familiares: Cobran $13.864 las personas con ingresos familiares de hasta $214.699. Cobran $9.350 las personas con ingresos de entre $214.699,01 y $314.880.
¿Cuánto paga de IVA un monotributista?
El porcentaje general del IVA es del 21%.
¿Cuál es la condicion de IVA de un monotributista?
La diferencia radica en que el monotributista no genera débito fiscal en sus ventas por que está exento de IVA. Una parte de la cuota mensual que paga sustituye al IVA. Es por esto que en las facturas que emiten los monotributistas no hay ningún impuesto discriminado.
¿Qué requisitos hay que tener para ser monotributista?
Para inscribirte en el monotributo necesitás contar con la clave única de identificación tributaria (CUIT) y clave fiscal de AFIP. Si no tenés CUIT ni clave fiscal, podés hacer el trámite por Internet o en forma presencial.
¿Que te piden para ser monotributista?
Por internet. Ingresá a Servicios de AFIP. Completá, paso a paso, los datos que te soliciten para comenzar con el proceso de inscripción.
¿Cuáles son los requisitos para ser monotributista?
- Tener número de CUIT.
- Haber tramitado tu clave fiscal.
- Tener registrados tus datos biométricos.
- Contar con una dirección de correo electrónico y una línea de telefonía móvil vigentes.
¿Quién no puede ser monotributista?
Restricciones. No podés ser monotributista si: Vendes productos y tus ingresos anuales superan los $ 11.379.612,01 o si prestas servicios y tus ingresos superan los $ 7.996.484,12. realizaste importaciones de cosas muebles y/o servicios para su comercialización posterior, durante los últimos 12 meses.
¿Qué pasa si soy monotributista y no trabajo?
Si un monotributista no factura sus actividades comerciales, según se indica en las obligaciones del contribuyente, la AFIP puede proceder unilateralmente a su exclusión del régimen del monotributo.
¿Cuál es mi comprobante de ingresos si soy monotributista?
La presentación del comprobante de inscripción al monotributo, la facturación de los últimos 6 meses y, en casos relevantes, la inscripción en Ingresos Brutos, son las formas más sencillas de demostrar ingresos.
¿Qué pasa si mi pareja es monotributista?
Un monotributista podrá cobrar la Asignación Familiar cuando el otro miembro familiar tenga una relación de dependencia. Si ambos son monotributistas, aquel que tenga la categoría más alta del Régimen Simplificado podrá recibir la asignación.
¿Cuál es la categoría más baja de monotributo?
Existen varias categorías de monotributo. Así, la categoría más baja (A) tiene un tope de ingresos de $208.739,25 y hay que pagar una cuota mensual de $ 1.955,68. Tené en cuenta que si estas en relación de dependencia sólo pagas la parte impositiva.
¿Que monotributistas no pagan?
El ministro Sergio Massa precisó una serie de medidas a favor de monotributistas. Los de las categoría A, B, C y D no pagarán por 6 meses el componente tributario.
¿Cuánto cobra un jubilado monotributista en 2023?
Por tal motivo, desde el mes de octubre las jubilaciones y pensiones mínimas se ubicaron en $87.489 dentro del Monotributo 2023.
¿Cuándo conviene hacerse monotributista?
Conviene ser monotributista cuando tu actividad no es lo suficientemente grande como para inscribirte en el régimen general, ya que no solo deberás pagar una mayor cantidad de impuestos, sino también incurrirás otros costos como el pago a un contador público para la elaboración de tus declaraciones juradas.
¿Cuál es la diferencia entre el monotributo Social y comun?
A diferencia del monotributo común, en el monotributo social está subsidiado el 100% del pago del componente impositivo y del previsional, y el 50% de la obra social.
¿Cuánto cobra un autónomo cuando se jubila?
Para un autónomo que haya cotizado los 36 años y medio anteriormente indicados, si lo ha hecho por la base de cotización mínima (950,98 euros al mes en 2023) percibirá una pensión de 815 euros al mes. Si ha cotizado por la base máxima (4.495,50 euros en 2023) cobrará 3.058,81 euros (límite máximo establecido por ley).
¿Qué tipo de factura emite un monotributista?
Si quien emite el comprobante se trata de un monotributistas, exento en el IVA, deberá operar con comprobantes tipo "C". Cuando se trate de una operación de exportación, corresponderá emitir comprobantes tipo "E".
¿Cuántos empleados puede tener un monotributista?
¿Cuántos empleados pueden tener los monotributistas? No existe una cantidad máxima de empleados que puede contratar un monotributista. Esto es igual para todas las categorías del Monotributo.
¿Qué número salió en el Extra de Verano del 15 de agosto de 2023?
¿Qué aparatos tienen incorporados una impresora multifuncional?