¿Qué tipo de extintores están obsoletos?

Preguntado por: Celia Collazo  |  Última actualización: 7 de febrero de 2024
Puntuación: 4.4/5 (25 valoraciones)

Los tipos de extintores obsoletos son los siguientes:
  • de soda ácido;
  • de espuma química;
  • de líquido vaporizante;
  • de agua o de agua con anticongelante, operados por cartucho interior, cuando éste no sea de acero inoxidable o tenga algún recubrimiento especial para evitar la corrosión;

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en dof.gob.mx

¿Cuáles son los colores de los extintores y para qué sirven?

Negro – Dióxido de Carbono (CO2) Crema – Espuma. Rojo: agua (spray y neblina) Amarillo: químico húmedo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en exsolven.com.co

¿Cuáles son los tres tipos de extintores?

En cambio, la NTP 350.043 establece que existen 6 clases de extintores:
  • Agua.
  • Agentes de Espuma Formadores de Película (Espuma o foam)
  • Dióxido de Carbono (CO2)
  • Polvo Químico Seco (PQS*)
  • Polvo Seco.
  • Químico Húmedo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en tfm.pe

¿Cuál es el extintor más usado?

El dióxido de carbono, también conocido como nieve carbónica o anhídrido carbónico, es el agente extintor gaseoso más utilizado debido a sus buenas características y propiedades.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en bizkaia.eus

¿Cuáles son los extintores con los que se pueden apagar los 3 tipos de fuego?

Los extintores de clase A apagan incendios en materiales combustibles comunes, como madera, tela, caucho, papel y muchos materiales plásticos. Los extintores de clase B se usan en líquidos inflamables, como grasa, gasolina, solventes, lacas, alcoholes, aceites y otras sustancias similares.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en espanol.nationwide.com

Extintores: Tipos de extintores



43 preguntas relacionadas encontradas

¿Cuáles son los 4 tipos de extintores?

Tipos y clases de extintores. Los seis tipos principales de extintores son agua, espuma, CO2, polvo, agua nebulizada y productos químicos húmedos .

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en translate.google.com

¿Cuáles son los 4 tipos de extintores?

Tipos de extintores según el agente extintor
  • Extintor de Agua: fuego clase A.
  • Extintores de Polvo ABC: fuegos clase A, B y clase C.
  • De CO2: principalmente fuego clase B, también A y C.
  • Agua pulverizada: fuego clase A y B.
  • Extintor tipo K: espuma con aditivo AFFF: fuegos de clase A, B y F (o K).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ludusglobal.com

¿Cuándo hay que cambiar los extintores?

La vida útil de los extintores es de 20 años, pero siempre que se haya llevado un correcto mantenimiento y revisiones tal y como indica la normativa. Durante su vida útil, es necesario realizarles revisiones trimestrales y anuales.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en grupolasser.com

¿Qué tipo de extintor es el más recomendable para tener en casa?

Los fuegos más comunes en una vivienda suelen ser los originados en la cocina o por aparatos eléctricos, por lo que en cuanto a extintores para el hogar se refiere, el más recomendado es el denominado de tipo ABC de polvo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en chacarrex.com

¿Qué tipo de extintor se utiliza para electricidad?

Para el fuego eléctrico, del que aquí hablamos, la mejor opción es utilizar un extintor seco, que contenga CO2, es decir, Clase C. Para ello, es necesario quitar el imperdible y apretar la palanca.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en melexa.com

¿Cuál es la diferencia entre el extintor ABC y el de CO2?

El extintor ABC es eficaz para las 3 clases de incendios ordinarios. A - combustibles ordinarios, B - líquidos inflamables, C - equipos eléctricos energizados. Dejarán un agente químico seco muy fino cuando se utilicen. El extintor de CO2 es un extintor de clase BC y no es eficaz para extinguir un incendio de clase A.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en translate.google.com

¿Qué tipo de extintor es el CO2?

El extintor CO2, posee dióxido de carbono lo que permite reducir la concentración de oxígeno alrededor de la llama y evita que la combustión continúe.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en extintoreszenith.com

¿Cuál es el extintor ABC?

¿Qué es el extintor ABC? El extintor ABC es uno de los aparatos de extinción de incendios más versátiles. El polvo ABC de los extintores es un químico seco que se puede utilizar en fuegos de clase A, clase B y clase C. Esto significa que es válido para tipos de fuego con combustible sólido, líquido y gaseoso.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ludusglobal.com

¿Qué diferencia hay entre el extintor blanco y amarillo?

Los extintores apropiados para los fuegos que incluyen metales deben ser identificados con una estrella de 5 puntas que contiene la letra D. Si se usa color, la estrella debe colorearse de amarillo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en arlsura.com

¿Cómo saber qué extintor necesito?

Tipo A: Fuegos de material combustible ordinario, como: papel, madera, tela, basura, plástico, etc. Tipo B: Fuegos de líquidos y gases inflamables, como: gasolina, pintura, solventes, etc.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en dilarce.com

¿Qué extintores se deben instalar en una empresa?

Para una industria instalaremos extintores de 6kg de polvo eficacia 27A o 34A así como carros extintores de 25kg en el almacen, para cuadros eléctricos de mayor tamaño recomendamos extintores de 5kg co2 de eficacia 89B.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en abastecedoracolombianadeextintores.com

¿Qué tipo de extintor se debe colocar en la cocina?

Los extintores de incendios químicos húmedos Clase F están diseñados para incendios de cocina que ocurren tanto en cocinas domésticas como comerciales.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en translate.google.com

¿Está bien el extintor ABC para la cocina?

Cada hogar debe tener un extintor de incendios en la cocina para apagar incendios en la cocina, mientras que un extintor ABC es ideal para incendios generales y puede combatir basura y madera, líquidos y gases, y fuentes eléctricas energizadas.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en translate.google.com

¿Cuánto tiempo puede durar un extintor?

Los extintores tienen una vida útil de 20 años y durante esa vida útil se les somete a una prueba llamada retimbrado o prueba hidráulica, cada 5 años. Esta prueba es de obligado cumplimiento según el Reglamento de Aparatos a Presión.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en extintoresextremadura.com

¿Cuál es el precio de un extintor?

Ahora que conoces todo lo necesario para adquirir tu extintor podemos a pasar al precio: Extintores de 1 a 6 Kg para fuegos tipo A, B y C: Entre los 14,5 y 40 euros. Extintores con ruedas entre 25 y 50 Kg, para fuegos A, B y C: Entre 158 y 285 euros.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en extintorescruz.es

¿Dónde viene la fecha de caducidad de los extintores?

Puede saber cuándo caduca un extintor de incendios mirando el año y el mes marcados en la etiqueta. El extintor caduca un año después de la fecha indicada en la etiqueta. La fecha de vencimiento se puede encontrar en la parte inferior de la etiqueta del extintor.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en telgian.com

¿Qué precio tiene la recarga de un extintor?

En promedio recargar o inspeccionar un extintor de incendios tiene un costo que varía entre los $10.000 y $15.000 pesos. El valor depende del tipo de extintor que tengas, la cantidad de kilos que necesites recargar, la experiencia del técnico de extintores y tu ubicación.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en 2x3.cl

¿Cómo se llama el extintor de color verde?

Clase A: Estos extintores están indicados para extinguir fuegos provocados por combustibles sólidos orgánicos como la madera, el cartón, o el plástico. Se identifican con un triángulo verde que lleva la letra A en su interior.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en chacarrex.com

¿Por qué no puedes poner un extintor en el suelo?

Al colocar el extintor en el suelo, lo retiramos de nuestra línea de visión natural . Esto es a la vez un riesgo de incendio y una de las cosas a las que los oficiales de la SCDF prestan atención durante sus inspecciones de edificios. No poder encontrar un extintor de incendios significaría que la zona quedaría prácticamente desprotegida en caso de incendio.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en translate.google.com

¿Qué distancia debe tener un extintor de otro?

Distancia entre extintores:

La distancia mínima entre extintores es de 15 metros siempre cumpliendo con la altura, visibilidad y accesibilidad establecidos. Por lo que el recorrido máximo horizontal desde cualquier punto no debe de superar los 15 metros. Mínimo 1 extintor en cada planta.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en extintoreszenith.com
Arriba
"