¿Qué tipo de contrato tiene un becario?
Preguntado por: Biel Arreola Segundo | Última actualización: 24 de diciembre de 2023Puntuación: 4.2/5 (5 valoraciones)
El contrato de becario es un convenio. Por lo tanto: No es un tipo de contrato, pero es conocido coloquialmente como contrato de becario. Es un convenio de prácticas que se acuerda entre 3 partes: el centro educativo, el estudiante y una empresa.
¿Cuánto puede durar un contrato de becario?
La duración de estos contratos queda establecida en el convenio colectivo, pero no podrá ser inferior a 6 meses ni superar los 3 años. El salario también quedará fijado por convenio colectivo, pero no puede ser inferior al salario mínimo interprofesional.
¿Cuánto paga un becario a la Seguridad Social?
La cotización consistirá en una cuota empresarial por cada día de alta de 2,36 euros por contingencias comunes y de 0,29 euros por contingencias profesionales. La cuota máxima mensual será de 53,59 euros por contingencias comunes, y de 6,51 por contingencias profesionales.
¿Cuándo hay que dar de alta a los becarios?
Finalmente, y tras la publicación del RD Ley 5/2023 esta medida se retrasó y va a entrar en vigor en 2024. Desde el 1 de enero del próximo año todas las compañías deberán dar de alta en Seguridad Social a los becarios.
¿Qué es un becario de nóminas?
La figura del becario está representada por alumnos que están interesados en compatibilizar sus estudios con un proceso de aprendizaje en las empresas. Las prácticas son una buena forma de adquirir conocimientos y experiencia sobre la formación que se ha obtenido.
El Mito del CONTRATO BECARIO
45 preguntas relacionadas encontradas
¿Qué beneficios tiene un becario?
Ventajas de tener un becario
Para que te hagas una idea más clara de esto, veamos algunas de sus ventajas. Es una buena oportunidad para descubrir talentos profesionales. Los estudiantes están dispuestos a aprender cosas nuevas, trabajar y ser de ayuda. Su aceptación no supone un gasto monetario para la empresa.
¿Quién paga a un becario?
No es obligatorio remunerar al becario.
No obstante, se puede pactar con la universidad pagar a los becarios por los gastos que se les generen. Si se acuerda un salario, la empresa está obligada a darlo de alta y a cotizar por los tipos reducidos de los contratos para la formación.
¿Cuánto cobra un becario 2023?
El sueldo medio para el puesto de Becario es de 5191 € al mes en España. La remuneración adicional media en efectivo para un puesto de Becario en España es de 4475 €, que oscila entre 1242 € y 7707 €.
¿Qué derechos tienen los becarios?
Las personas becarias tendrán derecho a que se les asigne un tutor en el centro de trabajo y éste no podrá tener a su cargo a más de 5 alumnos de forma simultánea y un máximo de 3, si la empresa es de menos de 30 trabajadores.
¿Cómo becario tengo derecho a vacaciones?
Pero, ya que se entiende que las prácticas no son igual a una relación laboral, la respuesta es fácil de deducir. No, los becarios no tienen derecho a las vacaciones.
¿Cuánto cobra una empresa por tener a un alumno en prácticas?
Las empresas podrán recibir hasta 6€ hora de prácticas/ alumno mediante concesión directa, para pagar el coste de los tutores, el seguro y los gastos de equipamiento y vestuario del alumno/a.
¿Cómo cotiza un trabajador en prácticas?
Base de cotización de los contratos en prácticas laborales
En cualquier caso, se aplica una cuota mensual de 56,71 € por contingencias comunes y una de 82,25 € por desempleo, correspondientes a la aplicación de la base mínima a partir enero de 2022 (1166,70 €).
¿Cuánto pagan a las empresas por tener gente en prácticas?
Atendiendo a los tipos de cotización correspondientes a 2023, un autónomo que incorpore a un alumno en prácticas remuneradas debería pagar el 23,6% de la base de cotización, 297,36 euros mensuales. Al contar con una reducción del 95%, los negocios deberán pagar 14,87 euros al mes por cada becario remunerado.
¿Qué desventajas tiene un contrato en prácticas?
- Cobrarás menos paro al tener un salario base menor que otro que ejercen en el mismo sector que tú.
- Tienes que cumplir límites de edad y los requisitos de educación mencionados anteriormente.
- No tendrás derecho a indemnización, lo cual significa que te podrán despedir cuando quieran.
¿Qué dice el Estatuto del becario?
El Nuevo Estatuto del Becario establece un límite máximo de 480 horas para las prácticas extracurriculares. Dicho de otro modo, la duración de las prácticas extracurriculares realizadas por un becario durarán 60 días (en el caso de que tuviese una jornada laboral de 8 horas).
¿Cuánto cobra un becario de baja?
La base reguladora diaria es de 35 euros (1.050/30), por lo que el 60% de dicha base es de 21 euros, y el 75% es de 26,25 euros; estas sumas se multiplican por los días de baja de cada tramo.
¿Dónde se regulan los becarios?
Normativa actual sobre los becarios
La ley del becario actual se basa en el Real Decreto 592/2014, que regula las prácticas de los estudiantes universitarios.
¿Cuánto te retienen en un contrato en prácticas?
La cantidad que se paga de IRPF en un contrato en prácticas es del 2% sobre la base imponible y durante el primer año del contrato de prácticas. Puedes leer más sobre el contrato en prácticas aquí.
¿Cuándo haces prácticas te dan de alta en la Seguridad Social?
El Real Decreto-ley 2/2023 implantará esta nueva obligación para las empresas o instituciones de todos los sectores profesionales. Por lo que, todos los alumnos en prácticas, sin tener en cuenta si son remuneradas o no, tendrán que cotizar en la Seguridad Social.
¿Cuánto te retienen en un contrato de formación?
El mínimo que se debe retener es un 2%, por lo que es muy posible que sea ese el porcentaje aplicado en un contrato de formación.
¿Por que contratar becarios?
Los contratos y becas para jóvenes son una forma rentable de fomentar la diversidad generacional en las empresas y una excelente oportunidad para brindar experiencia laboral a los jóvenes. Al ser becarios, los jóvenes asumen un salario menor y tutoría por parte de trabajadores con más experiencia.
¿Qué hace un becario en una empresa?
Este término hace referencia a aquellos estudiantes en prácticas que llegan a una compañía para continuar formándose en su ámbito profesional. Estas prácticas formativas permiten a los estudiantes completar el aprendizaje que han recibido a lo largo de su trayectoria académica.
¿Qué función tiene un becario en una empresa?
La función de un becario es aprender y realizar sus prácticas profesionales a través de un proyecto que genere valor dentro de la empresa. Este proyecto puede durar entre 6 y 24 meses siempre y cuando él becario siga estudiando.
¿Qué pasa con los contratos en prácticas con la nueva reforma laboral?
La Reforma Laboral marca para el contrato en prácticas en modalidad de alternancia que el sueldo nunca sea inferior al 60% a lo largo del primer año, ni al 75% durante el segundo. Pero además, nunca puede ser menor al SMI para el tiempo de trabajo efectivo.
¿Cuánto se paga por 20 horas semanales?
¿Cuánto se paga por 20 horas semanales? En un empleo que implique dedicar 20 horas a la semana, la compensación económica alcanzará los 630 euros.
¿Qué temperatura se congela el agua?
¿Qué diferencia hay entre humedad y condensación?